El presente estudio utiliza el enfoque del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación para analizar las interacciones entre actores públicos y privados en el valle de Ica, ubicado a 300 kilómetros al sur de Lima, Perú. Esto se realiza presentando un diagnóstico del marco institucional para la gestión del agua e indagando sobre la forma en que el Nexo ha evolucionado históricamente y se manifiesta actualmente en este territorio específico. Mediante el enfoque del Nexo se pueden encarar las políticas públicas orientadas a cumplir con las orientaciones de planes nacionales y los Objetivos d…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó el Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles (ROSE, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reforzar las capacidades de los países de la región para el diseño, aplicación y supervisión de estrategias, planes y políticas de energía sostenible basados en evidencia.
El proyecto ROSE, que será gestionado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura (DRNI) de la CEPAL con financiamiento de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas, fue presentado durante el Segundo Foro Técnico Regional de Planificadore…
El presente trabajo tiene como principal objeto la formulación de lineamientos de política pública para mejorar el manejo de las interrelaciones del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en América Latina y el Caribe. Tras una introducción general, se analizan las características globales de la aplicación de las políticas públicas al Nexo, con especial atención a sus componentes supraestatal, nacional y local.
Más adelante, se desarrollan los lineamientos básicos de política pública para mejorar el manejo de las interrelaciones del Nexo entre los que se destacan: la normativa adecua…
El informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de Honduras fue preparado como parte de las actividades llevadas a cabo en el marco del programa Bases de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE), coordinado por la CEPAL con la contribución de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el apoyo técnico de la Agencia Francesa del Medio Ambiente y la Gestión de la Energía (ADEME).
Este informe analiza las tendencias de la eficiencia energética y el consumo de energía para los sectores industrial, transporte, servicios, residencial y agropecuario en Honduras. Los …
Este documento presenta información de la producción de energía eléctrica, con datos estadísticos preliminares de 2017, de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y la República Dominicana. Los primeros seis países han sido agrupados bajo el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de Centroamérica (SIEPAC), que corresponde al primer mercado regional de electricidad que ha sido constituido en el continente americano. Las referencias a México corresponden a los intercambios…
In Mexico, energy consumption in the residential sector was reduced by 45.9% thanks to targeted public policies, meaning that if the same effort is made with industry, commerce and services, transportation and agriculture, the country will be able to achieve the target of doubling the global rate of improvement in energy efficiency as part of Sustainable Development Goal 7, according to the National Report on Monitoring the Energy Efficiency of Mexico, 2018 (available only in Spanish).
The research indicates that “Mexico is one of the countries in Latin America with a greater tradition and imp…
En México el consumo de energía en el sector residencial se redujo en 45,9% gracias a las políticas públicas focalizadas, por lo que si se hace el mismo esfuerzo para los sectores industrial, comercial y servicios, transporte y agropecuario, el país podrá alcanzar la meta de duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, revela el Informe Nacional de Monitoreo de la Eficiencia Energética de México, 2018.
La investigación señala que “México es uno de los países en América Latina con mayor tradición e impacto en acciones y program…
No México o consumo de energia no setor residencial diminuiu 45,9% graças a políticas públicas focalizadas; se o mesmo esforço for aplicado nos setores industrial, comercial e de serviços, transporte e agropecuário, o país poderá alcançar a meta de duplicar a taxa mundial de melhoria da eficiência energética do Objetivo de Desenvolvimento Sustentável 7, revela o Relatório Nacional de Monitoramento da Eficiência Energética do México, 2018.
A pesquisa assinala: “O México é um dos países da América Latina com maior tradição e impacto em ações e programas de uso eficiente de energia”. Entre os pri…
El Informe Nacional de Monitoreo de la Eficiencia Energética de Guatemala fue preparado como parte de las actividades llevadas a cabo por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Guatemala en el marco del Programa Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE), coordinado por la CEPAL con la contribución de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el apoyo técnico de la Agencia Francesa del Medio Ambiente y la Gestión de la Energía (ADEME).
Este informe analiza las tendencias de la eficiencia energética y el consumo de energía para los sectores industrial, transporte,…
ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, called for equalizing to grow and growing to equalize with the aim of moving toward a new, more inclusive and sustainable development model, and for forging renewed social compacts that enable changing current growth and production patterns and fighting growing inequalities in the region, in remarks she made at various high-level events dedicated to Latin America and the Caribbean that are taking place this week in Paris.
The senior United Nations official is in France to participate in the 10th International Economic Forum on Latin America and the …
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, llamó a igualar para crecer y crecer para igualar con el fin de avanzar hacia un nuevo estilo de desarrollo más inclusivo y sostenible, y a la construcción de renovados pactos sociales que permitan cambiar los actuales patrones de crecimiento y producción, y combatir las crecientes desigualdades en la región, durante varios eventos de alto nivel dedicados a América Latina y el Caribe que se realizan esta semana en París.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas se encuentra en Francia para participar en el 10⁰ Foro Económico Internacional …
El Informe Nacional de Monitoreo de la Eficiencia Energética de México fue preparado como parte de las actividades llevadas a cabo por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) de México en el marco del Programa Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE), coordinado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con la contribución de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el apoyo técnico de la Agencia Francesa del Medio Ambiente y la Gestión de la Energía (ADEME).
Este informe presenta una serie de indicadores que mues…
At the invitation of the European Commission's Directorate General for Development and Cooperation (DG DEVCO), the Natural Resources and Infrastructure Division (NRID) collaborated in the 2nd Nexus Dialogues Programme Executive Committee Meeting and Partners Meeting (Brussels, Belgium, 1-2 March 2018). The first day of meeting brought together implementing and regional partners involved in the project activities as well as donors in order to discuss about the developments of the Nexus Regional Dialogues Programme in 2017 and steer the activities for 2018 and beyond. The second day was open als…
The officials responsible for energy planning in seven countries of the region met in Brazil on March 6, 2018 to discuss, identify and define the necessary steps for creating the “Regional Technical Forum of Energy Planners,” a space for sharing experiences and promoting modern planning aimed at greater energy security and affordable energy for all.
The preparatory meeting – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in association with Brazil’s Energy Research Company (EPE) – took place in the city of Rio de Janeiro, and brought together representatives …
Los responsables de la planificación energética de siete países de la región se reunieron en Brasil el 6 de marzo de 2018 para discutir, identificar y definir los pasos necesarios para la creación del “Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos”, que busca compartir experiencias y promover una planificación moderna que apunte a una mayor seguridad energética y a energía asequible para todos.
La reunión preparatoria, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en asociación con la Empresa de Investigación Energética (EPE) de Brasil, tuvo lugar en la ci…
Em 6 de março de 2018, os responsáveis pelo planejamento energético de sete países da região se reuniram no Brasil para discutir, identificar e definir os passos necessários para a criação do “Fórum Técnico Regional de Planejadores Energéticos”, com o fim de compartilhar experiências e promover um planejamento moderno que leve a uma maior segurança energética e energia acessível para todos.
A reunião preparatória, organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), em associação com a Empresa de Pesquisa Energética (EPE) do Brasil, teve lugar na cidade do Rio de Janeir…
En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. El informe consta de cinco grupos de cuadros: el primero corresponde al valor de las importaciones y precios; el segundo a los balances de petróleo, derivados y gas natural; el tercero al consumo interno de hidrocarburos; el cuarto a la procedencia de las importaciones y la capacidad de almacenamient…
Representantes de 15 gobiernos de la región y de 13 agencias multilaterales acordaron acelerar la implementación de nuevas políticas de promoción del uso eficiente de los recursos energéticos en América Latina y el Caribe, durante el “Octavo Diálogo Político Regional en Eficiencia Energética”, realizado en Buenos Aires, Argentina, el martes 5 de diciembre de 2017.
En la reunión de alto nivel, que se enmarca dentro de la Semana de la Energía (4-7 de diciembre), los participantes respaldaron las acciones llevadas a cabo por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en este ca…