Con el comienzo de la temporada “de lluvias” en Trinidad y Tobago, la sede subregional para el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llevó a cabo en la isla de Tobago su capacitación sobre la metodología de estimación de daños y pérdidas (conocida como DaLA, por sus siglas en inglés) del 23 al 25 de mayo de 2018.
Las áreas abordadas a lo largo de los tres días incluyeron, entre otras, una introducción sobre y los conceptos básicos de la metodología de estimación de desastres, el papel de la planificación en la gestión del riesgo de desastres y su impacto en la…
Com o começo da temporada “de chuvas” em Trinidad e Tobago, a sede sub-regional para o Caribe da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizou na ilha de Tobago um curso de capacitação sobre a metodologia de estimação de danos e perdas (conhecida como DaLA, por sua sigla em inglês) de 23 a 25 de maio de 2018.
As áreas abordadas ao longo dos três dias incluíram, entre outras, uma introdução sobre os conceitos básicos da metodologia de estimação de desastres, o papel do planejamento na gestão dos riscos de desastres e seu impacto na consecução dos Objetivos de Desenvolvime…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) expressed today its solidarity to all the countries affected by the unprecedented devastating storms that have marched across the Caribbean in the space of two weeks.
In a letter sent to the Heads of States of all Caribbean islands, the Executive Secretary of this United Nations regional Commission, Alicia Bárcena, also offered support and assistance to critical post disaster assesment using ECLAC’s established Damaged and Loss Assessment (DaLA) methodology.
The complete text of Alicia Bárcena’s letter appears below:
Excellenc…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expresó hoy su solidaridad con todos los países afectados por la sucesión de devastadoras tormentas sin precedentes que ha afectado al Caribe en el espacio de dos semanas.
En una carta enviada a todos los Jefes de Estado de las islas del Caribe, la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, ofreció también el apoyo y asistencia de la institución para la importante evaluación de daños y pérdidas post desastre, utilizando la metodología de la CEPAL para estos casos (conocida como DaLA, por sus …
This policy brief has the objective of profiling disaster risk management policies in five selected member states of the Caribbean Development and Cooperation Committee: The Bahamas, Belize, The Dominican Republic, Haiti and Jamaica, and analyze their interactions with broader development issues and instruments, such as national development plans and climate change adaptation strategies. To this end, firstly, it presents the five pillars for Disaster Risk Managenent (DRM), namely risk identification, risk reduction, preparedness, financial protection, and resilient recovery, as well as their a…
Ya se encuentra disponible desde hoy en internet una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con estudios de especialistas sobre el impacto de los desastres naturales en las economías de la región, la evolución de la pobreza en Nicaragua y la innovación y productividad en las empresas de Perú, entre otros temas.
El ejemplar de abril de 2017 de la Revista CEPAL (N⁰ 121) incluye investigaciones de destacados economistas, sociólogos, politólogos y académicos de América Latina y otras regiones, vinculados a r…