(21 de noviembre, 2011) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó en Bruselas, Bélgica, en la reunión Latin America's New Dynamic, organizada por esta institución en conjunto con el centro de pensamiento Friends of Europe y el Programa @LIS2. El evento contó con la participación de más de 300 asistentes de alto nivel, como representantes del Parlamento Europeo, EUROCHAMBRES y de las distintas misiones de América Latina en la Unión Europea.
El evento fue inaugurado por Jolita Butkeviciene, Directora para América Latina y …
(11 March 2010) Ministerial delegations from Latin America and the Caribbean and the European Union will gather for theV EU-LAC Ministerial Forum on the Information Society to discuss the needs and priorities of the future digital agendas in both regions. The meeting will take place at La Granja de San Ildefonso (Segovia, Spain) on 14-15 March, 2010.
Under the theme "Digital Content for a Digital Society", government delegates will discuss how to adapt their future digital agendas to the specific characteristics of the region so as to contribute to reducing the digital gap and promote ec…
(11 de marzo de 2010) Delegaciones ministeriales de América Latina y el Caribe y de la Unión Europea se reunirán en el V Foro Ministerial ALC-UE sobre Sociedad de la Información para debatir sobre las necesidades y prioridades de futuras agendas digitales entre ambas regiones. El encuentro tendrá lugar en La Granja de San Ildefonso (Segovia, España), el 14 y 15 de marzo de 2010.
Bajo el lema "Contenidos Digitales para una Sociedad Digital", los delegados de gobierno discutirán cómo adecuar las futuras agendas digitales a las especificidades de cada región, para que así contribuyan a redu…
El presente documento corresponde a un caso de estudio que se enmarca dentro de una iniciativa de capacitación dirigida a personas vinculadas a la toma de decisiones en procesos de negociaciones comerciales en el marco de la OMC y los TLCs. Por ello, se trata de un documento que tiene una presentación y orientación dirigida para la capacitación posterior, esto es, para su comprensión desde la óptica multidisciplinaria que suponen dichos procesos.La gran expansión de la industria de papel y celulosa en los países del Cono Sur se orienta fundamentalmente al mercado externo y se alimenta de exten…
Resumen
Este trabajo propone las bases conceptuales para elaborar una nueva agenda sobre los recursos naturales y se inscribe dentro de la línea de investigación sobre El Desarrollo Productivo y la Gestión Sostenible del Patrimonio y los Recursos Naturales , que ha iniciado la División de Recursos Naturales e Infraestructura, en el marco conceptual del documento institucional sobre Desarrollo Productivo en Economías Abiertas , presentado en el Trigésimo Período de Sesiones de la Comisión en San Juan de Puerto Rico, que se llevó a cabo del 28 de junio al 2 de julio del 200…
Las políticas de competencia en América Latina se desarrollaron como un instrumento de la estrategia de desregulación y liberalización de los mercados, y su evolución estuvo en cierta forma atada a las reformas económicas, pero su práctica no ha tomado en cuenta una estrategia de crecimiento o de desarrollo productivo. En esa perspectiva, uno de los mayores desafíos que los países enfrentan se encuentra en la articulación de la política de competencia con instrumentos regulatorios sectoriales, aplicados particularmente en áreas de servicios públicos, financieros, de defensa del consumidor y ot…
Resumen El posible Acuerdo de Libre Comercio de las Américas(ALCA), busca vincular a los países de América Latina y el Caribe(con excepción de Cuba) con Canadá y los Estados Unidos, en lo que constituirá el área de libre comercio más grande del mundo. Dadas las enormes asimetrías de tamaño y nivel de desarrollo entre los países participantes, el gran desafío de este ambicioso y complejo proceso será que todos los países, sobre todo los más pequeños y menos desarrollados, puedan beneficiarse de la liberalización hemisférica del comercio. En este ensayo se argumenta que la posibilidad de que el …
Abstract
The prospective Free Trade Agreement of the Americas seeks to link the countries of Latin America and the Caribbean (with the exception of Cuba); with Canada and the United States, thereby forming the largest free trade area in the world. Given the huge asymmetries in the size and level of development of participating countries, the major challenge in this ambitious and complex process will be to ensure that all countries, especially the smallest and least developed ones, benefit from trade liberalization within the hemisphere.
This study argues that whether FTAA translates into benef…
Summary The original aim of this study was to serve as an input for the Regional Preparatory Conference of Latin America and the Caribbean for the World Summit on Sustainable Development, which took place in Rio de Janeiro, Brazil, on 23 and 24 October 2001. This document was produced by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Regional Office for Latin America and the Caribbean of the United Nations Environment Programme (UNEP). In preparing the study, national preparatory activities and inputs from subregional meetings were taken int…
Documento elaborado en el marco de la Conferencia Regional de América Latina y el Caribe preparatoria de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (Johannesburgo, Sudáfrica, 2002), Rio de Janeiro, Brasil, 23 y 24 de octubre de 2001…
El Consejo de Desarrollo Social y Empresarial de la Universidad de Santiago de Chile, de manera conjunta con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa en Gestión y Ordenamiento Ambiental (PROGOA) de la Facultad de Ingeniería de la USACH, realizó el Primer Seminario sobre Oportunidades del Sector Empresarial en el Área del Medio Ambiente , realizado el 29 de octubre de 2001 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El objetivo de este evento tuvo como finalidad vincular al sector productivo nacional, los organismos que co…
Abstract This report contains a recap of the presentations given by the speakers at the 'first Europe-Latin America Dialogue on Promotion of Energy Efficiency', held in Brussels from 28 to 30 October 1998. The event was organized within the framework of the 'promotion of Energy Efficiency in Latin America' Project, which is cofinanced by ECLAC, through its Natural Resources and Infrastructure Division, and the SYNERGY Programme of the European Commission's XVII Directorate-General of Energy. The project is under the direction of Fernando Sánchez Albavera, ECLAC Regiona…
2 - 3 October 2018
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El reciente crecimiento económico en los países de América Latina y el Caribe ha contribuido a aumentar los niveles de bienestar, reducir la pobreza y abordar algunos de los desafíos de desarrollo más importantes en la región. Sin embargo, muchos asuntos clave siguen sin resolverse, como la desigualdad, las disparidades regionales, la falta de diversificación productiva y las brechas de género, entre muchos otros, que deben analizarse y tratarse bajo una nueva perspectiva: la de "Desarrollo en transición". El concepto de "Desarrollo en Transición" es especialmente relevante en el contexto de A…
24 April 2019, 10:00 - 12:00
|
Event (Other events)
The High-level Panel on Digital Cooperation is an independent, expert commission tasked by UN Secretary-General António Guterres to conduct wide-ranging consultations on the opportunities and challenges of cooperation in the digital age. Chaired by Mr. Jack Ma, Founder of Alibaba, and Ms. Melinda Gates, Co-Founder of the Gates Foundation, the Panel will produce a report with actionable recommendations on cooperative action across sectors, disciplines and borders so as to realize the transformational potential of digital technologies, while safeguarding against the risks and unintended conseque…