Search
Comité de Cooperación Sur-Sur (Trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL)
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la apertura de los trabajos del Comité de Cooperación Sur-Sur, en ocasión del trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL, celebrado en Lima, el 7 de mayo de 2014 Señoras y señores delegados de los Estados Miembros de la CEPAL, Representantes de los países donantes, Representantes de las organizaciones de la sociedad civil, Colegas del sistema de las Naciones Unidas, Colegas de la CEPAL, Invitados especiales, Amigas y amigos: Les reitero a todas y todos nuestro profundo agradecimiento por su presenci…
Astori y Castilla subrayan que los pactos son esenciales para construir la igualdad en la región
El Vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, y el Ministro de Economía y Finanzas de Perú, Luis Miguel Castilla, coincidieron hoy en que los pactos sociales son esenciales para construir procesos exitosos de cambio estructural que permitan avanzar hacia una mayor igualdad en América Latina y el Caribe. Ambos hicieron estas observaciones al comentar el documento Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible, presentado hoy por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en el marco el Trigésimo quinto período de sesiones que es…
Inauguration of the Thirty-fifth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC)
Opening remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, on the occasion of the thirty-fifth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean Lima, 6 May 2014 Excellency, Ollanta Humala Tasso, President of the Republic of Peru, Eda Rivas, Minister of Foreign Affairs of Peru, Representatives of the member States of ECLAC, National and municipal authorities, Members of the diplomatic corps, Representatives of international agencies and colleagues of the United Nations system, Representatives of civil society organizations, Antonio Prado, Deputy …
Inauguración del Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Discurso de inauguración de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en ocasión del trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Lima, 6 de mayo de 2014 Excelentísimo señor Ollanta Humala Tasso, Presidente de la República del Perú, Eda Rivas, Ministra de Relaciones Exteriores del Perú, Estimadas y estimados delegados de los Estados miembros de la CEPAL, Estimadas autoridades nacionales y municipales, Señores y señoras miembros del cuerpo diplomático, Representantes de organismos internacionales y colegas del sistema de las Nacion…
CEPAL propone una mayor articulación productiva para avanzar hacia la integración regional
Ver transmisión en vivo del período de sesiones Ver galería de fotos (7 de mayo, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy una propuesta para avanzar hacia la integración regional a partir de una mayor articulación productiva entre los países, que permita responder al actual momento histórico caracterizado por la acelerada innovación tecnológica, el reposicionamiento de los distintos actores en la economía mundial y la conformación de mercados regionales ampliados. En su documento Integración regional: hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas, …
La CEPAL propone pactos para la igualdad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Ver transmisión en vivo del período de sesiones (5 de mayo, 2014) América Latina y el Caribe debe apostar por pactos sociales que promuevan un desarrollo con igualdad y sostenibilidad ambiental, plantea la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el documento Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible, que presenta en su Trigésimo quinto período de sesiones, que comienza hoy en Lima. Ante las limitaciones que la región enfrenta para poder sostener los avances en materia económica y social logrados en la última década, la CEPAL propone reorientar el desarrollo sobr…
Presentación del libro de Ricardo Ffrench-Davis "Chile entre el Neoliberalismo y el Crecimiento con Equidad" (Quinta Edición)
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la presentación del Libro de Ricardo Ffrench-Davis “Chile entre el Neoliberalismo y el Crecimiento con Equidad” (Quinta Edición) Santiago, 10 de abril de 2014 Sala Celso Furtado CEPAL Estimado amigo, Ricardo Ffrench-Davis Sergio Bitar Manuel Marfán Colegas de la casa y del sistema de Naciones Unidas Amigas y amigos Sean todos muy bienvenidos a la CEPAL. La casa propia de Ricardo Ffrench-Davis, que ha tejido entre estas paredes parte de la fecunda producción intelectual que le ha consolidado como uno de los pensadores e…
ECLAC Will Present in Lima Proposals for a Sustainable Future in the Region
"The sessions are ECLAC's most significant event because they gather together all its Member States and Associate Members to analyze the situation in Latin America and the Caribbean," Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of the United Nations organization, said during an informational meeting with ambassadors held this Monday, April 14, in Santiago, Chile. This was the last meeting of its kind before the Thirty-fifth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which will take place May 5-9 in Lima, Peru. The previous informational meetings were held in …
Propuestas para un futuro sostenible en la región planteará la CEPAL en Lima
"El período de sesiones es el momento más significativo de la CEPAL porque reúne a todos sus Estados miembros y asociados para analizar la situación de América Latina y el Caribe", señaló Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo de las Naciones Unidas, durante una reunión informativa con embajadores realizada este lunes 14 de abril en Santiago de Chile. Se trata del último encuentro de este tipo previsto antes del Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo en Lima, Perú. Las anterio…
New Technologies for Adapting Agriculture to Climate Change
Agriculture faces the challenge of providing food in sufficient quality and quantity to satisfy the demands of a population that will keep growing and whose purchasing power will continue to rise, in the context of climate change and greater social and environmental awareness.…
Nuevas tecnologías en la adaptación de la agricultura al cambio climático
La agricultura se enfrenta al desafío de proveer alimentos en calidad y cantidad suficientes para satisfacer la demanda de una población que seguirá creciendo y cuyo poder de compra continuará incrementándose, en un contexto de cambio climático y de mayor conciencia ambiental y social.…
Firma del Convenio Marco de Cooperación Técnica entre la CEPAL y la Ilustre Municipalidad de Santiago
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la ceremonia de firma del Convenio Marco de Cooperación Técnica entre la CEPAL y la Ilustre Municipalidad de Santiago Salón de Honor, Palacio Consistorial Santiago, jueves 27 de marzo de 2014 Señora Carolina Tohá, Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Santiago, Señora Claudia Pascual, Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), Señora Daniela Cañas, Directora de Asesoría Jurídica de la Ilustre Municipalidad de Santiago, Señora Esperanza A…
United Nations' Regional Commissions Reaffirm Their Commitment to Support Member States through the Post-2015 Development Process
See photo gallery (19 March 2014) The heads of the five United Nations regional commissions ended a two day meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, reaffirming their commitment to support and accompany their Member States through the post-2015 development agenda process, already being discussed within different forums in the world organization. The meeting was attended by the Executive Secretaries of the Economic Commission for Europe (ECE), Sven Alkalaj; the Economic and Social Commission for Asia and t…
Comisiones regionales de las Naciones Unidas reafirman compromiso de apoyar a sus Estados miembros en el proceso de desarrollo post-2015
Ver galería de fotos (19 de marzo, 2014) Los máximos representantes de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas finalizaron un encuentro de dos días en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en el cual reafirmaron su compromiso de apoyar y acompañar a sus Estados miembros en el proceso de la agenda de desarrollo post-2015, que ya se está discutiendo en distintos foros al interior del organismo mundial. A la reunión asisitieron los Secretarios Ejecutivos de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien fue la anfitriona del evento; de …
CEPAL convoca a estudiantes de posgrado a Escuela de verano 2014
(18 de marzo, 2014) Hasta el próximo 20 de abril se recibirán postulaciones para participar en la XV Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2014, curso de formación organizado por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Los nombres de las personas seleccionadas se anunciarán el 30 de abril. La Escuela está orientada a estudiantes avanzados de Economía o de disciplinas afines, en particular a alumnos de maestría y doctorado interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano. Las clases pr…
Diálogo Presidencial entre los mandatarios de Chile y Uruguay
Presidentes de Chile y Uruguay llaman a trabajar por una mayor integración regional
Ver galería de fotos Ver video de la mesa de alto nivel (12 de marzo, 2014) Los Presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y Uruguay, José Mujica, participaron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en una mesa de alto nivel en la cual hicieron un llamado a trabajar por una mayor integración regional como una forma de alcanzar un desarrollo más inclusivo en la región. Los mandatarios fueron recibidos por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien les dio la bienvenida a nombre de esta comisión regional de las Naciones Unid…
Lima acogerá en mayo el próximo período de sesiones de la CEPAL
Ver infografía (5 de marzo, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está afinando los preparativos para su Trigésimo quinto período de sesiones, que se celebrará del 5 al 9 de mayo en Lima, donde presentará un nuevo documento de posición que dará continuidad a los dos últimos informes, centrados en la igualdad. La capital de Perú acogerá esta reunión en virtud de un convenio suscrito el 16 de septiembre de 2013 en esa misma ciudad que especifica los compromisos asumidos por ambas partes para la organización de esta cita internacional. El pasado 17 de enero, la Secre…
ECLAC SESSION
It is a meeting that takes place every two years and is attended by the 44 Member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and 12 associate Members. During the meeting, the Organization presents a document which analyzes the development of the region and proposes actions to further progress in the economic and social elds.…