Search
Es imprescindible promover la plena participación de las mujeres en el mundo digital, avanzar hacia la autonomía y la sociedad del cuidado: CEPAL
Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, se refirió a la importancia de la conectividad para las mujeres y niñas, sus oportunidades y los retos de acceso a internet, a la formación tecnológica y al uso de tecnologías digitales de cara a reducir la brecha digital. Lo hizo en el evento “Connecting Women in Latin America: the Roadmap Ahead”, en el marco del 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67).…
Proyecto ICAFE Costa Rica - Seminario sobre políticas productivas territoriales y digitalización
Video sobre el proyecto ICAFE Costa Rica extensionismo digital, presentado en el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023 (en formato híbrido). Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
Amalia Álvarez (Uruguay) - Seminario sobre políticas productivas territoriales y digitalización
Mensaje de la Directora de Promoción de los Sistemas de Información Agropecuaria del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Amalia Álvarez, presentado durante el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023. Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
Natalia García (Colombia) - Seminario sobre políticas de desarrollo productivo y digitalización
Mensaje de la Directora de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Risaralda, Natalia García, presentado durante el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023. Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
América Latina y el Caribe y la UE refuerzan sus lazos de colaboración con el lanzamiento de la Alianza Digital EU-LAC
Este 14 de marzo tuvo lugar en Bogotá, Colombia, el lanzamiento de la Alianza Digital Unión Europea-América Latina y el Caribe. Esta iniciativa busca impulsar la cooperación digital entre ambas regiones mediante acciones concretas que promuevan el desarrollo de la infraestructura digital y la convergencia de políticas y regulaciones que garanticen el resguardo de los derechos humanos en línea. Esta iniciativa es parte del Hub de Desarrollo Digital (D4D), parte integral del Global Gateway, una estrategia europea que busca impulsar los vínculos de cooperación de esta región con países socios par…
The landscape of B2C e-commerce marketplaces in Latin America and the Caribbean
The digitization of economy, and particularly the e-commerce can encourage innovation and contribute to the process of digital transformation of micro, small and medium enterprises (MSME) through the implementation of digital technologies and new business models, which can improve the efficiency and productivity of companies beyond its effects on access to new markets. Despite potential gains, activity of online platforms implies risks and challenges in terms of antitrust regulation, data protection, cybersecurity, and market dynamic. Better quality of institutions and an effective judiciary s…
Con alta convocatoria se realizó taller de capacitación regional sobre políticas de ciencia, tecnología e innovación para los ODS
Se trató de una iniciativa conjunta de varias agencias de las Naciones Unidas, entre ellas, la CEPAL.…
The Hummingbird Vol. 10 No. 4
América Latina y el Caribe y la Unión Europea refuerzan sus lazos de colaboración con el lanzamiento de la Alianza Digital EU-LAC
Este 14 de marzo tuvo lugar en Bogotá, Colombia, el lanzamiento de la Alianza Digital Unión Europea-América Latina y el Caribe. Esta iniciativa busca impulsar la cooperación digital entre ambas regiones mediante acciones concretas que promuevan el desarrollo de la infraestructura digital y la convergencia de políticas y regulaciones que garanticen el resguardo de los derechos humanos en línea. Esta iniciativa es parte del Hub de Desarrollo Digital (D4D), parte integral del Global Gateway, una estrategia europea que busca impulsar los vínculos de cooperación de esta región con países socios par…
ECLAC Seeks to Bring More Women into STEM, Close the Digital Gap and Eradicate Gender Cyberviolence
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is calling to guarantee women's access to digital technology, increase the number of women majoring in science, technology, engineering and mathematics (STEM) and eradicate gender cyber violence as part of its observance of International Women’s Day. This year’s theme is “DigitALL: Innovation and technology for gender equality." In Latin America and the Caribbean, Internet benefits are not distributed equally: an estimated 244 million inhabitants do not have access to these services. Differences in access to digital technology…
CEPAL llama a cerrar la brecha digital de género, a fomentar la participación de más mujeres en ciencia y tecnología y a erradicar la ciberviolencia de género
Un llamado a garantizar la conectividad efectiva de las mujeres, a aumentar su participación en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) y a erradicar la ciberviolencia por razones de género hizo hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cuyo tema de este año es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. En América Latina y el Caribe, el aprovechamiento de los beneficios de internet es desigual: se estima que 244 millones de sus habi…
Message by Executive Secretary of ECLAC on the International Women's Day 2023
Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL por el Día Internacional de la Mujer 2023
The Hummingbird Vol. 10 No. 3
The Role of Data for SDG Advancement in the Caribbean
The Region’s Countries Committed Themselves to Bridging the Gender Digital Divide and Ensuring Women’s Full Participation in Technological Development and Knowledge
The region’s countries committed themselves to “promoting intersectoral public policies that include affirmative action to foster women’s and girls’ participation, continuation and completion of education in the spheres of science, technology, engineering and mathematics,” along with their full access to the emerging digital economy and its potential opportunities. This is according to the Declaration by Ministers and High-level Authorities of the National Machineries for the Advancement of Women in Latin America and the Caribbean for the 67th Session of the Commission on the Status of Women (…
Países de la región se comprometieron a reducir la brecha digital de género y garantizar la plena participación de las mujeres en el desarrollo y conocimiento tecnológico
Países de la región se comprometieron a “promover políticas públicas intersectoriales que incluyan medidas de acción afirmativa para propiciar la participación, la permanencia y la culminación de la educación de las niñas, las adolescentes y las mujeres en las áreas de la ciencia, la ingeniería, las matemáticas y las tecnologías”, así como su acceso pleno a la emergente economía digital y sus potenciales oportunidades. Así lo establece la Declaración de las ministras y altas autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe para el 67º perío…
Os países da região se comprometeram a reduzir a lacuna digital de gênero e garantir a plena participação das mulheres no desenvolvimento e conhecimento tecnológico
Os países da região se comprometeram a “promover políticas públicas intersetoriais que incluam medidas de ação afirmativa para propiciar a participação, a permanência e a conclusão da educação das meninas, adolescentes e mulheres nas áreas da ciência, engenharia, matemática e tecnologia”, bem como seu acesso pleno à emergente economia digital e suas oportunidades. Assim estabelece a Declaração das ministras e altas autoridades dos mecanismos nacionais para o avanço das mulheres da América Latina e do Caribe para o 67º período de sessões da Comissão da Condição Jurídica e Social da Mulher, res…
Instan a cerrar la brecha digital de género para lograr la autonomía de las mujeres y la igualdad sustantiva en América Latina y el Caribe
Ministras de la Mujer y otras autoridades de gobierno, junto con representantes de las Naciones Unidas, de organismos internacionales y de la sociedad civil, llamaron hoy a cerrar la brecha digital de género en América Latina y el Caribe para lograr la autonomía de las mujeres y la igualdad sustantiva en un escenario de múltiples crisis que exigen soluciones audaces y transformadoras. Lo hicieron durante la Sexagésima Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer que se realiza de forma virtual este miércoles 8 y jueves 9 de febrero de 2023. La cita tiene por ob…