1 Dec 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 04:07
|
Publication
The Caribbean region has an exceptional potential for becoming an international hub of Information and Communications Technologies (ICT) services hosting, outsourcing and delivery.Its strategic location, similar time zones and relative short distances to North, South and Central America major trading centers, make it an ideal choice for the establishment of “near-shore” business operations connected to business and economic activity throughout the continent.Native domain of English and Spanish languages, cultural compatibility with the rest of the American continent and even Europe, its cultur…
1 Dec 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 04:07
|
Publication
El presente documento corresponde a la exploración de la utilidad de los datos provenientes de los Censos de Población y Vivienda de América Latina y el Caribe de la ronda del 2000, para describir los patrones de penetración de los bienes TIC en los hogares de los países de la región.Con este propósito, en el informe se abordan los siguientes aspectos:La disponibilidad de datos sobre TIC en la Ronda de los Censos del 2000. Características de los instrumentos de registro y medición de la tenencia de bienes de TIC.La penetración de los diferentes bienes de TIC. Descripción del perfil de los hoga…
1 Dec 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 04:07
|
Publication
This report examines the availability of information and communication technologies (ICTs); in households in Latin America and the Caribbean region. It draws on household surveys from a number of countries in the region conducted over the last few years. These surveys are contained in the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); Database of Household Surveys (BADEHOG, Banco de Datos de Encuestas de Hogares);, a restricted access database. The ICTs that have been analyzed are: Radio, Television, Fixed telephone, Mobile telephone, Computer and Internet.The scope of the co…
26 Oct 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 04:07
|
Publication
This paper is to assist governments and other concerned parties in the subregion to identify, at the national and regional levels, already existing mechanisms for migration data collection, management and sharing and to provide guidance on how to identify and bridge the still existing information gaps on migration data in the subregion…
1 Oct 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 04:07
|
Publication
En este trabajo se analizan los avances en materia de cambio tecnológico logrados por un conjunto de países de América Latina y el Caribe, caracterizados por la expansión del comercio internacional y la atracción de inversión extranjera directa (IED) en los últimos 20 años. Se procuró cubrir tanto los aspectos teóricos como los aplicados, revisando antecedentes bibliográficos junto con la recopilación de información estadística para construir indicadores específicos. En el aspecto teórico, el acento se puso en la identificación y el examen de antecedentes analíticos y conceptuales rele…
1 Oct 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 04:07
|
Publication
Existe un amplio acuerdo sobre la enorme importancia que tienen las pequeñas y medianas empresas (pymes) para mejorar los niveles de empleo, fomentar la innovación y crear ventajas competitivas en nuevas actividades de producción o áreas de servicio. Además, el comercio sin soporte de papel representa una gran oportunidad para enriquecer la productividad, la eficacia y la competitividad en todos los niveles del desarrollo.
Para crear las condiciones adecuadas que permitan la participación de estas empresas en el contexto actual de una economía mundial globalizada y automatizada, es fundamental…
El contenido del Libro se alimenta de las experiencias y proyectos de interoperabilidad que están realizando Brasil, Chile, Colombia, México y Trinidad y Tabago que sirvieron de base para la conceptualización de una arquitectura y una plataforma de interoperabilidad para América Latina y el Caribe que ha desarrollado la CEPAL. Igualmente, se basa en la experiencia de interoperabilidad de la Unión Europea que ya cuenta con estudios, prácticas y acuerdos que pueden ser tenidos en cuenta en los diálogos que establezcan los países de América Latina y el Caribe en esta materia.El Libro contiene las…
1 Aug 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 04:07
|
Publication
Estas directrices son una introducción a los métodos y principios básicos de trabajo en grupos dispersos, en el contexto de las características específicas del sistema previsto en el eLAC2007.Están orientadas a los lectores que deseen informarse acerca de los elementos básicos necesarios para iniciar y dirigir un grupo de trabajo en lo que respecta a su estructura, dinámica y metodologías generales de trabajo. Por consiguiente, las directrices también comprenden los pasos, métodos e instrumentos que hacen posible una colaboración fructífera entre grupos de trabajo.Cabe notar que este documento…
El propósito de esta guía básica es orientar y facilitar el trabajo de investigación de los nuevos usuarios y de usuarios activos de las bases de datos de comercio internacional a partir de una breve presentación de conceptos y nomenclaturas. Asimismo, se pretende aclarar dudas recurrentes de usuarios activos en la consulta de dichas bases. La guía se limita a presentar una escueta descripción de las bases de datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, así como otras bases de las Naciones Unidas administradas por la División de Estadísticas de las Naciones…
En el marco de su Programa Sociedad de la Información, y considerando que las iniciativas de interoperabilidad en gobierno electrónico entre los países de América Latina y el Caribe aún no se han iniciado, la CEPAL ha decidido realizar el presente proyecto con el fin de proponer una conceptualización de interoperabilidad gubernamental para América Latina y el Caribe, que pueda desarrollarse con base en proyectos concretos que permitan ir construyendo un conjunto de conocimientos y prácticas que beneficien a todos los países.El presente documento está organizado de la siguiente manera:En el cap…
1 Jun 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 04:07
|
Publication
Este documento fue preparado por Marlon Ramsses Tábora, consultor de la Unidad de Comercio Internacional e Industria de la Sede Subregional de la CEPAL en México, en el marco del Proyecto IDRC/CEPAL, Reforzando la competencia en el Istmo centroamericano: Políticas e instituciones nacionales, coordinación regional y participación en negociaciones internacionales (CAN/04/001). Competition and regulation of telecommunications: the case of Honduras Abstract: This report was put together by Marion Ramsses Tábora, consultant for the Unit of Internation Trade and Industry for the Mex…
1 Jun 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 04:07
|
Publication
Este documento fue preparado por Judith Mariscal, profesora e investigadora del CIDE y Directora del Programa de Investigación en Telecomunicaciones Telecom-CIDE, y Eugenio Rivera, profesor e investigador del CIDE y coordinador del Proyecto CEPAL/IDRC Reforzando la competencia en el Istmo Centroamericano: Políticas e Instituciones Nacionales, Coordinación Regional y Participación en Negociaciones Internacionales .
Regulation and competition of Mexican telecommunications
Abstract:
This report was put together by Judith Mariscal, professor and investigator of CIDE and Director…
1 May 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 04:07
|
Publication
Este documento sintetiza las políticas que los países de América Latina llevan adelante en cinco áreas cruciales del desarrollo productivo: fomento a la innovación; articulación entre empresas, principalmente pequeñas y medianas; desarrollo agrícola; avance hacia sociedades de la información, y atracción de inversión extranjera directa. Esas políticas inciden sobre sistemas complejos, en los que no se puede intervenir con base en visiones parciales; sin embargo, en la región, recién se están dando los primeros pasos para integrarlas en un conjunto coherente con una visión de largo plazo. Pese …
1 May 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 04:07
|
Publication
El presente documento constituye el informe parcial del proyecto Hacia un modelo multidimensional para la medición del gobierno electrónico en América Latina y el Caribe . El modelo consiste en 21 variables agrupadas en tres dimensiones (determinantes, características y resultados);, así como indicadores específicos para la medición de cada variable. El modelo de medición puede ser considerado como un marco general que señala dimensiones y variables a considerar en esfuerzos de evaluación a nivel nacional, en una sola dependencia, proyecto o portafolio de proyectos. Dado que la util…
E-Government architectures started out as management instruments mainly focused on the technical (ICT); side of government. Today, they are developing into tools that map out the business side of government, and link this both to the governance and technology dimensions of government. There is a large consensus on the necessity of building «e-Government » on solid architectures, but no clear definition of what « e-Government architectures » are.
The terms architecture, interoperability framework, reference architecture are often confused and used interchangeably. A Framework is rather a list o…
In January 2005 the World Conference on Disaster Reduction (WCDR) was realized in Kobe, Japan. The fact that the Conference was held only weeks after the tragic tsunami that took place in the Indian Ocean region on 26 December 2004, allowed the WCDR to gain a significance that few would have predicted only some weeks before. The conference aimed at defining clear plans for future progress. One outcome was the Hyogo Declaration. Another momentous approach to further commitment was fostered with the adoption of the Hyogo Framework of Action for 2005 - 2015. The WCDR once again highlighted what a…