Search
Diálogo sobre las relaciones Unión Europea- América Latina
La estrategia de salud electrónica en Chile
Este documento forma parte de una serie de publicaciones destinadas a difundir requerimientos y experiencias de aplicación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en el ámbito sanitario. Su objetivo es proporcionar información de utilidad a los tomadores de decisión y contribuir al diseño de políticas y estrategias en salud electrónica (Salud-e) destinadas a reducir las brechas de acceso y calidad que afecta a las poblaciones más vulnerables, así como mejorar la efectividad y la eficiencia de la gestión de los sistemas de salud.…
El papel de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación inclusiva
El presente documento busca dar cuenta del estado del arte de la investigación y discusión internacional en relación con el papel de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación inclusiva, o en los llamados pro-equity issues en educación. Más específicamente, persigue dar un panorama sobre lo que dice la literatura y muestra la investigación a nivel internacional sobre el potencial y aporte real de las nuevas tecnologías para incluir y reforzar el aprendizaje de estudiantes en desventaja por su condición de género, discapacidad física y/o mental, y origen étnico o lingüí…
Policies and practices for the use of information and communications technologies (ICTs) in education in Latin America and the Caribbean
This report presents the results of a study on policies and practices related to the incorporation of information and communications technologies (ICTs) into education systems in the countries of Latin America and the Caribbean. The purpose of the study was to ascertain how well-defined the policy dimensions for ICTs in education are and to determine the extent to which they have been implemented. The study was designed using three theoretical approaches: Traditional concepts used to gauge ICT penetration in society. Findings of studies that seek to identify and describe factors impacting ICT…
Estándares e interoperabilidad en salud electrónica: Requisitos para una gestión sanitaria efectiva y eficiente
Se revisan diversos aspectos de las políticas de salud y la calidad asistencial, así como el aporte de las TIC en distintos ámbitos de ésta. En particular, se alude al manejo de la información en salud y a la aplicación de las TIC en la mejora de la calidad asistencial. Finalmente, se aboca al tema de los estándares y la interoperabilidad en los sistemas de información en salud, explorando los distintos tipos y niveles de interoperabilidad, las áreas de aplicación de estándares y estándares específicos requeridos para determinadas necesidades de interoperabilidad. El caso de Brasil se expone m…
Innovating, gaining market share and fostering social inclusion: success stories in SME development
This document represents a contribution made by the Tripartite Committee comprising the Organization of American States (OAS), the Inter-American Development Bank (IDB) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the fourth Ministerial Meeting of the Pathways to Prosperity in the Americas Initiative, in Santo Domingo, on 5 October 2011. This initiative for promoting growth and prosperity provides a forum for countries to learn from each other's experience and for them to share lessons learned and best practices as they seek to put broader opportunities withi…
Experiencias exitosas en innovación, inserción internacional e inclusión social: una mirada desde las PYMES
El presente documento es una contribución del Comité Tripartito a la cuarta Reunión Ministerial de la iniciativa Caminos a la Prosperidad en las Américas, que se realizará en la ciudad de Santo Domingo, el 5 de octubre de 2011. El objetivo de este documento es poner al servicio de los países participantes de Caminos a la Prosperidad en las Américas un conjunto de experiencias exitosas en los temas relacionados con la iniciativa y su capacidad para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región. El eje de la información proporcionada en este documento son las pequeñas y medianas…
Las tecnologías de la información y las comunicaciones en la formación inicial docente de América Latina
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han ido integrando a los sistemas educativos de América Latina y el Caribe (ALC) con la intención de no permanecer al margen de las tendencias internacionales al respecto. Pero, además, porque en ellas se cifran grandes expectativas en cuanto a su efecto en el mejoramiento de la calidad, eficiencia y equidad de los sistemas educativos de la región. Los esfuerzos realizados tanto en términos de infraestructura y conectividad como de reformas curriculares y capacitación de docentes en servicio, se han focalizado principalmente en los n…
Presentación "Agenda Digital de Europa", del Sr. Francisco García Morán de la Comisión Europea
e-Health in Latin America and the Caribbean: progress and challenges
Information and communication technologies (ICTs) are tools that can be used to bridge gaps and provide citizens with opportunities, such as broader access to quality health care. This book describes population trends that underscore the need to incorporate ICTs more decisively into health care in the region and describes, from a development perspective, the promise that e-Health holds for meeting health-care challenges through expanding access to quality health care. It also examines the progress and challenges in the area of e-Health and telemedicine in 12 Latin American countries and 8 coun…
ICT in Latin America: a microdata analysis
This book is the final report of the ECLAC-IDRC project Observatory for the Information Society in Latin American and the Caribbean OSILAC, which aims at understanding the dynamics of the ICT evolution and revolution and producing evidence on its potential to promote socio-economic development. As such, microdata analysis drawn from National Household Surveys and National Innovation Surveys in Latin America were used in the framework of the project in the attempt to reach those objectives. Both statistical information sources provide attractive potentialities in order to investigate not only d…
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
Las tecnologías de la información y las comunicaciones han transformado el panorama mundial. Han impulsado la economía mundial y se han convertido en importantes facilitadores de la sociedad moderna, al ayudar a las personas a comunicarse salvando grandes distancias y diferencias culturales, facilitando el intercambio y el comercio y dando acceso a recursos esenciales como la atención de la salud y la educación. Los acontecimientos recientes que han tenido lugar en el mundo, en particular en África septentrional y el Oriente Medio, también han puesto de relieve la función catalizadora que pued…
Conferencia Latinoamericana para la Medición del Bienestar y la Promoción del Progreso de las Sociedades
Políticas y prácticas de informática educativa en América Latina y El Caribe
Este informe presenta los resultados del estudio de políticas y prácticas asociadas a la incorporación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en educación en los países de América Latina y el Caribe. El propósito del estudio fue dar cuenta del grado de definición de diversas dimensiones de las políticas de TIC en educación y su grado de implementación. El diseño del estudio se basó en tres vertientes teóricas: - Conceptos tradicionalmente aplicados para medir y establecer el grado de penetración de las TIC en la sociedad. - Resultados de estudios que tratan de identificar y …
Apertura de la Mesa redonda sobre las relaciones de América Latina y el Caribe con la Unión Europea
New information and communications technologies for education in Latin America: risks and opportunities
Over the last two decades, new information and communications technologies (ICT) have been incorporated into education systems around the world, as a way of enhancing the learning experience. Latin American countries have over this time made great efforts not to be left behind in this global trend. The first school-oriented ICT policies and programmes began to emerge in the late 1980s and early 1990s. This process has been guided by the notion that ICT have the potential to alter the scenario in which they are introduced, and that they can facilitate the review and reformulation of prevaili…
Sentido de pertenencia en sociedades fragmentadas: América Latina desde una perspectiva global
En los entramados de la globalización no es fácil conciliar universalismo e identidad, ética compartida y afirmación de la diferencia. Múltiples lógicas y demandas -étnicas, de género, de generación, culturales- se tensan entre sí, y las disimetrías entre el acceso a bienes simbólicos y las privaciones del bienestar abren brechas de legitimidad que la política no logra colmar. La cohesión social -definida como la dialéctica entre los mecanismos instituidos de inclusión/exclusión sociales y las percepciones y conductas de los individuos frente a la sociedad- da para mucho. Apostando contra la …
Notas de Población Vol. 37 N° 92
Este número de Notas de población tiene por objeto difundir varios de los trabajos presentados en los seminarios-talleres relativos a los ámbitos de la salud y las condiciones de vida.…
Aprender y enseñar con las tecnologías de la información y las comunicaciones en América Latina: potenciales beneficios
La relevancia que han adquirido en las últimas décadas las tecnologías de la información y las comunicaciónes (TIC), particularmente el uso del computador e Internet, como motor de cambio y desarrollo es innegable, afectando las más diversas áreas de desarrollo social y económico. Entre ellas la educación se reconoce como el campo privilegiado de acción para abordar los desafíos que ha traído esta revolución científica-tecnológica, para ponerse al día con la transformación productiva que dicha revolución implica, para resolver problemas sociales y para consolidar sus regímenes democráticos (Su…