Search
Costa Rica: el sistema alimentario de la canasta básica
Trigésimo segundo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
El trigésimo segundo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, del 9 al 13 de junio de 2008. Los Estados miembros, mediante la resolución 631 (XXXI) aprobada en el trigésimo primer período de sesiones de la CEPAL (Montevideo, Uruguay, 20 al 24 de marzo de 2006), acordaron que Santo Domingo sería la ciudad sede de esta reunión. El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la CEPAL. Ofrece un foro que permite analizar temas de importancia para el desarrollo de los países de la región y …
Thirty-second session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
The thirty-second session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was held in Santo Domingo, Dominican Republic, from 9 to 13 June 2008. By resolution 631(XXXI), adopted at the thirty-first session of ECLAC (Montevideo, Uruguay, 20-24 March 2006), member States agreed that Santo Domingo would be the host city of the meeting. The session is the most important event of each biennium for ECLAC. It provides a forum for the consideration of issues of importance for the development of the countries of the region and an opportunity to review the activities of the Commi…
Gestión de información para políticas públicas y proyectos de desarrollo rural y agropecuario y seguridad alimentaria en Centroamérica
Resultados Al final del proyecto, los países beneficiarios del proyecto contarán con: un diagnóstico situacional nacional de los sistemas de información para el desarrollo rural, agropecuario y seguridad alimentaria e identificación de propuestas de mejoras de corto, mediano y largo plazo; y un conjunto de variables e indicadores claves de los sistemas de información, propuestas de mejoras para sus respectivos países, y un plan de desarrollo de mediano y largo plazo de los sistemas de información nacionales. Los funcionarios de los ministerios de agricultura y las oficinas nacionales de esta…
Taller sobre "Innovaciones institucionales, en políticas e instrumentos sobre agricultura, seguridad alimentaria y cambio climático"
Objetivos: - Tener un espacio de discusión y análisis de los avances en la gobernanza y las innovaciones institucionales vinculadas al cambio climático entre los países seleccionados referidos a la agricultura como conocer los niveles de coordinación con los otros entes públicos y privados. - Exponer los avances en políticas, medidas e instrumentos sobre cambio climático para la agricultura y seguridad alimentaria. - Intercambiar criterios sobre los resultados de las negociaciones climáticas de la COP 19, preparación de la COP 20 (Francia 2015) y los avances en agricultura así como los nu…
About Food and nutrition security
The Social Development Division’s work on food and nutrition security is underpinned, first, by the principles set forth in the Universal Declaration of Human Rights of 1948, which enshrines food as a fundamental right and calls upon States to ensure food and nutrition security and, second, by the need to address major inequalities in access to food despite its availability in the region, which severely curtail fulfilment of the right to food and prejudice the nutritional status of the population. The Division’s work in this area has involved analysing the social, economic and cultural factors…
Proyecto de asistencia técnica y capacitación al Programa “Antioquia con Seguridad Alimentaria y Nutricional – MANA” del Departamento de Antioquia, Colombia.
Foro del hambre de los países de la región Andina
El Foro será inaugurado el lunes 22 a las 15:00 horas por Miguel Barreto, Presidente de la Junta Ejecutiva del PMA, Philip Clarke, Director Regional a.i. para América Latina y el Caribe del PMA y Martín Hopenhayn, encargado de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.…
Pobreza Rural, Seguridad Alimentaria y Nutricional y Sistemas de Protección Social en Mesoamérica
Fase Presencial del Curso…
Primera reunión del grupo técnico regional del proyecto de gestión de información para políticas públicas y proyectos de desarrollo rural y agropecuario y la seguridad alimentaria en Centroamérica y la República Dominicana
Objetivos del evento: 1. Desarrollar, revisar y validar técnicamente la propuesta de variables e indicadores claves para dar seguimiento a la evolución de la actividad agropecuaria, el desarrollo rural y la seguridad alimentaria en los países beneficiarios. 2. Asesorar y dar seguimiento a las propuestas de mejoras en las bases de datos y mapas georeferenciados en los ámbitos nacional y regional. 3. Definir líneas de acción para el mejoramiento de las variables e indicadores claves para el desarrollo rural y agropecuario y seguridad alimentaria, para que éstos sean relevantes para la gestión de…
Curso regional sobre hoja de balance de alimentos, series de tiempo y análisis de política
Objeticos del curso: 1. Utilizar herramientas de balance de alimentos con el objetivo de adelantar a los tomadores de decisiones sobre problemas de desabastecimiento de bienes alimenticios sensibles, como los granos básicos. 2. Emplear instrumentos de análisis de efectividad de cambios en políticas para elevar la productividad de las actividades agropecuarias así como de su monitoreo en el corto y mediano plazos. 3. Contar con conocimientos técnicos para elaborar pronósticos de series de tiempo utilizando herramientas con estándares internacionales y que les permita a los analistas identificar…
High Level Panel Discussion of Child Stunting in Africa for Inclusive Development and Discussion on the Cost of Hunger Study in Africa during the Meeting of the Committee of Experts
En el marco de la VII Conferencia de Ministros de finanzas, planificación y desarrollo económico de África, se desarrollaron dos eventos en los que se presentaron resultados del Costo del Hambre en África, proyecto que ha contado con la asistencia técnica de la División de Desarrollo Social de CEPAL desde sus inicios. En la Reunión de Expertos se presentaron con detalle los resultados y en ellos se hizo especial mención a la colaboración de CEPAL. Situación similar ocurrió en el evento de lanzamiento a la prensa, que contó con presencia del Ministro de Finanzas de Uganda, el Secretario Ejecuti…
Expert Meeting on Challenges and Opportunities for Food and Nutritional Security in SICA Countries
According to the State of Food Security and Nutrition from FAO, WFP, and IFDA, Mexico and Central America have shown a trend towards hunger reduction. The region has achieved a decline in hunger from 12,6 million to 11,4 million persons from 1990 to 1992, according to the initial 2014-2016 estimate. This represents a decline in persons affected by hunger from 10,7% to 6,6% of the population in the timeframe of the analysis. In terms of fulfilling Millennium Development Goal 1C, the region has achieved 77% fulfillment (between 1990 and 2015 the proportion of people who suffer from hunger has be…
Reunión de expertos sobre retos y oportunidades para la seguridad alimentaria y nutricional en los países del sistema de integración centroamericana
De acuerdo con el Estado de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) 2015 de la FAO, el FIDA y el PMA, México y Centroamérica han presentado una tendencia hacia la reducción del hambre. Esta región habría logrado disminuir el hambre de 12,6 millones a 11,4 millones de personas entre 1990 y 1992, según el estimado inicial para 2014-2016. Esto representa una caída en el porcentaje de personas afectadas por la subnutrición de 10,7% a 6,6% de la población en el mismo período de análisis. En términos del cumplimiento del Objetivo de Desarrollo del Milenio 1C, la región ha logrado un 77% de cump…
Seminario "Crisis alimentaria y energética: oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe"
A petición de sus países miembros, en la sede de la CEPAL se llevó a cabo el seminario "Crisis alimentaria y energética: oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe", donde se examinaron los retos que plantea la coyuntura de la crisis energética y alimentaria mundial, discutiéndose alternativas de política pública para enfrentar en mejores condiciones esta situación. Entre los temas de las exposiciones sobre la crisis alimentaria figuraron la agricultura familiar, las grandes empresas agrícolas y la inversión en tecnología. En relación a la crisis energética, se destacaron lo…
Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios
Mario Cimoli Analyzed the Socioeconomic Context in the Region in View of the Armed Conflict between Russia and Ukraine, Calling for Strengthening of Regional Cooperation
Mario Cimoli, Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), analyzed the complex socioeconomic context in the region today in view of the armed conflict between Russia and Ukraine at a meeting with the permanent representatives of the regional Commission’s member countries held at United Nations headquarters in New York. The meeting was convened by the UN Permanent Missions of Costa Rica and Argentina in their respective capacities as outgoing and incoming president of ECLAC. The meeting was opened by Ambassador Rodrigo Carazo, Permanent Rep…
Side event: launch of report "The cost of the double burden of malnutrition: main social and economic impacts in eight Latin American countries"
Background In 2005, the World Food Programme (WFP) and the Economic Commission for Latin America (ECLAC) developed and applied the methodology for studying the Cost of Hunger with the aim of estimating the social and economic impact of malnutrition in Latin American and Caribbean (LAC) countries, and thereby informing governments and legislatures in LAC countries about the comprehensive impact of malnutrition on individuals, families and the economy of nations, in order to motivate public policies that allow for an effective response to this problem and guarantee the right to food of their pop…
Evento paralelo: lanzamiento de estudio "El costo de la doble carga de la malnutrición: principales impactos sociales y económicos en ocho países de América Latina"
Este evento paralelo tiene como objetivo avanzar en la discusión de recomendaciones políticas para reducir la desnutrición en la región. Se presentarán los resultados del estudio conjunto con el PMA sobre el impacto económico de la desnutrición en ocho países de la región. Este estudio se llevó a cabo para proporcionar herramientas que faciliten la discusión de políticas y resaltar que, más allá del tema ético de la nutrición adecuada para la población, hay un impacto en el desarrollo económico y social que afecta el crecimiento a largo plazo de los países. Se esperan comentarios de países que…