This article analyses whether real exchange rate volatility and institutional quality, combined as conditioning variables of the productive specialization of economies, can have a negative impact on a country’s ability to achieve greater economic sophistication, especially in countries with a commodity-dominated and natural resource-based export basket. The methodology used consists of panel cointegration estimation (pooled mean group) using data from 1995 to 2018 for a sample of 54 countries. The results indicate that real exchange rate volatility is indeed an obstacle to the implementation o…
Este artículo analiza si la volatilidad del tipo de cambio real y la calidad institucional, combinadas como variables condicionantes de la especialización productiva de las economías, pueden tener un impacto negativo en la capacidad de un país para alcanzar una mayor complejidad económica, especialmente en países con una canasta exportadora dominada por los productos básicos y basada en recursos naturales. La metodología utilizada en la investigación consistió en estimar un panel de cointegración (grupo de medias agrupadas) con datos de 1995 a 2018 en una muestra de 54 países. Los resultados o…
En América Latina y el Caribe existe una dualidad estructural que refleja una creciente brecha entre un segmento moderno de la sociedad que imita patrones de comportamiento de los países desarrollados, y otro que ha quedado atrás y en el que predominan la informalidad laboral, las carencias materiales básicas y una creciente inseguridad ciudadana. Por ello se hace necesario un nuevo pacto social para lograr el crecimiento y mejorar la distribución de los ingresos, indica un estudio publicado en el más reciente número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica pa…
O presente relatório O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e no Caribe é a edição correspondente a 2022 da série anual publicada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
Num contexto de fraca recuperação econômica, a América Latina e o Caribe receberam 142,794 bilhões de dólares de investimento estrangeiro direto (IED) em 2021, 40,7% mais que em 2020; porém, este crescimento não foi suficiente para alcançar os níveis registrados antes da pandemia. Em todo o mundo, os montantes de IED aumentaram 64% em 2021, alcançando aproximadamente 1,6 trilhão de dólar…
En el marco de la cuarta revolución tecnológica, incluyendo las innovaciones disruptivas que esta impulsa, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y la digitalización parecen ser indispensables para que los países puedan aprovechar estos avances de forma transversal. Así, el acceso equitativo a internet y otras tecnologías digitales es indispensable no solo para el desarrollo de los países, sino también para reducir las diferencias socioeconómicas con la llegada de nuevas tecnologías. Este análisis adquiere aún mayor relevancia ante las condiciones del COVID-19.
Con una vi…