(English translation)
Fourth session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean (first day, Monday 28 June, 2022).
More info in https://crpd.cepal.org/4/en 
#populationLAC
#CRPD2022
…
Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe (primer día, martes 28 junio 2022)
Más información en https://crpd.cepal.org/4/es 
#poblaciónALC
…
The region’s countries must safeguard and strengthen the rights of all people in the post-pandemic reconstruction scenario, and address and respond to the various – and often overlapping – situations of disadvantage and vulnerability that affect their health and their quality of life, a new report by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) contends upon analyzing COVID-19’s deep and multiple effects on distinct population groups in the region.
The document entitled The sociodemographic impacts of the COVID-19 pandemic in Latin America and the Caribbean includes poli…
Los países de la región deben resguardar y fortalecer los derechos de todas las personas en el escenario de reconstrucción pospandemia, y atender y dar respuesta a las diversas —y muchas veces superpuestas— situaciones de desventaja y vulnerabilidad que afectan su salud y su calidad de vida, plantea un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que analiza los profundos y múltiples efectos del COVID-19 en los diferentes grupos de población en la región.
El documento Los impactos sociodemográficos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe, inc…
The Fourth Session of the Regional Conference on Population and Development will take place using a hybrid format (in-person and virtual) on June 28-30, 2022 at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The aim of this gathering is to analyze the sociodemographic impacts of the COVID-19 pandemic in the region and the challenges posed by the health and social crisis for implementing the Montevideo Consensus on Population and Development.
The opening session will take place at 2:30 p.m. local time in Chile (GMT -4) on Tues…
La Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo se realizará de manera híbrida (presencial y virtual) del 28 al 30 de junio de 2022 en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. El objetivo del encuentro es analizar los impactos sociodemográficos de la pandemia del COVID-19 en la región y los retos que plantea la crisis sanitaria y social para la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.
La sesión de apertura se realizará a las 14:30 horas de Chile (GMT -4) del martes 28 de juni…
En esta edición se analizan los impactos de la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 en los censos de población y vivienda de los países de la región, identificando posibles áreas de acción para mitigar y lograr obtener información relevante que contribuyan al diseño e implementación de políticas y programas de recuperación socioeconómica y medir los efectos de la pandemia en la población.…
This edition of the Demographic Observatory analyses the impact of the coronavirus disease (COVID-19) on the population and housing censuses of the countries of the region, based on information available until October 2021, seeking to identify possible areas of action to obtain relevant information in support of policies and programmes aimed at overcoming the difficulties caused by the pandemic, and measure the effects of the crisis on the population.…
Esta edición del Observatorio Demográfico analiza, sobre la base de la información disponible hasta octubre de 2021, el impacto de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los censos de población y vivienda de los países de la región, procurando identificar posibles áreas de acción a fin de lograr obtener información relevante para apoyar las políticas y programas orientados a sortear las dificultades generadas por la pandemia, y medir los efectos de la crisis en la población.…
Este estudio, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía-CELADE-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe-CEPAL, analiza la transición de la movilidad, la evolución de la migración interna en el Perú y sus características a nivel departamental, provincial y distrital, utilizando los Censos Nacionales de Población y Vivienda de los años 1993, 2007 y 2017. El documento cuantifica, describe y examina la migración interna, tanto en términos empíricos, como teóricos y de política. …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 28 al 30 de junio de 2022 la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, en la que altos representantes de gobierno, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para analizar los impactos sociodemográficos de la pandemia del COVID-19 en la región y los retos que plantea la crisis sanitaria para la implementación del Consenso de Montevideo.
El encuentro, que se realizará en modalidad híbrida -presencial y virtual-, se celebrará en la sede central del o…
El documento analiza los antecedentes más relevantes sobre el derecho a la información de pueblos indígenas establecido en los tratados internacionales de derechos humanos, la importancia de los procesos participativos para mejorar y garantiza la visibilidad estadística de los pueblos indígenas. Se aborda el avance de la inclusión de la variable autoidentificación en los censos de población y vivienda y otras fuentes de datos y se recoge la información sobre los procesos participativos de los pueblos indígenas en los proyectos censales de la ronda 2020.…
El CREAD 2021 finalizó exitosamente el jueves 16 de diciembre con un acto de clausura y ceremonia de graduación, la cual contó con la participación del Director Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Director del CELADE-División de Población de la CEPAL, además de los estudiantes, el equipo docente y el equipo coordinador del curso.…
During the week of November 8th to 15th, for six days, a virtual workshop was held for the Caribbean countries. This was organized jointly by CELADE-Population Division of UN ECLAC and the Regional Office of UN ECLAC for the Caribbean. There were 33 participants from the National Statistical Offices of Barbados, Belize, Jamaica, Saint Lucia, Montserrat, Bahamas, Dominica, Suriname, Turks & Caicos, Grenada, Saint Kitts & Nevis, Saint Vincent & Grenadines and Montserrat.…
Durante la semana del 8 al 15 de noviembre de 2021, durante seis días, se realizó un taller virtual de creación, análisis y mapeo de indicadores con Redatam y QGis para los países del Caribe. Este fue organizado en conjunto por el CELADE-División de Población de la CEPAL y la Oficina Regional de CEPAL para el Caribe. Se contó con 33 participantes de las Oficinas Nacionales de Estadísticas de Barbados, Belize, Jamaica, Santa Lucia, Montserrat, Bahamas, Dominica, Surinam, Turks&Caicos, Grenada, Saint Kitts&Nevis, San Vincente & Las Granadinas y Montserrat.…
Este documento presenta una actualización conceptual y metodológica de las recomendaciones entregadas para la ronda censal anterior, incluyendo algunos alcances e innovaciones considerando los efectos del COVID-19 en las dinámicas de la población.…
Este encuentro, realizado entre el 16 y el 19 de noviembre de 2021, permitió dialogar sobre la participación de la población afrodescendiente en los procesos censales, su identificación en las estadísticas oficiales, el autorreconocimiento y las brechas de equidad frente a otros grupos étnico-sociales.…