El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, presidirá la inauguración de la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- mañana lunes 22 de abril, en la sede central de la CEPAL, en Santiago de Chile.
El evento, que se extenderá hasta el 24 de abril, reunirá a autoridades y representantes oficiales que ya son parte del primer tratado ambiental de la región, expertos de organismos re…
América Latina y el Caribe es una de las regiones más megadiversas del mundo y posee un vasto patrimonio natural. La región cuenta con 8 de los 17 países megadiversos del planeta y posee el 28% de las tierras cultivables. Además, representa 1/3 de las reservas de agua dulce y el 22% de la cobertura forestal a nivel mundial.
Pero enfrenta desafíos ambientales apremiantes. A la pérdida de diversidad biológica, se suma la desertificación, la deforestación, la acidificación de los océanos y el cambio climático. La región es también muy vulnerable a los desastres naturales, siendo la segunda en el …
The third meeting of the Conference of the Parties (COP 3) to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – will take place on April 22-24 at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile.
Its main objective will be the consideration and approval of the Action Plan on Human Rights Defenders in Environmental Matters, prepared in a participatory process under the leadership of the ad hoc Working Group coordinated by Chile, Ecuador and Saint Kitts and Nevis. Reports …
La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 22 al 24 de abril en la sede central de la CEPAL, en Santiago de Chile.
Su objetivo principal será la consideración y aprobación del Plan de Acción sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales, elaborado en un proceso participativo bajo el liderazgo del Grupo de Trabajo ad hoc coordinado por Chile, Ecu…
The Committee to Support Implementation and Compliance of the Escazu Agreement welcomes general or specific comments by the public on its draft Working Modalities.
The Working Modalities are mandated by the Rules relating to the structure and functions of the Committee to Support Implementation and Compliance of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, Section I (2) adopted by the first Conference of the Parties.
The Working Modalities are an internal document to be approved by the Committee t…
El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú desea compartir el borrador de modalidades de trabajo con el público, en general, para que puedan enviar sus comentarios generales o específicos.
Las Modalidades de Trabajo fueron mandatadas por las Reglas de composición y funcionamiento del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (párrafo I.2) adoptadas en la primera Conferencia de las Partes.
La modali…
The Secretariat of the Escazú Agreement is seeking unpublished articles on access to justice and human rights defenders in environmental matters in Latin America and the Caribbean on the occasion of the Third Conference of the Parties (COP-3) to the Escazú Agreement, which will be held in Santiago, Chile from 22-24 April 2024.
The selected articles will be compiled in an ECLAC publication. Authors may be invited to participate in related activities convened by the Secretariat.
The process will consist of two phases. In the first phase, those interested must send a concept note of their pr…
La Secretaría del Acuerdo de Escazú invita a presentar artículos inéditos sobre el acceso a la justicia y las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe con ocasión de la Tercera Conferencia de las Partes (COP-3) del Acuerdo de Escazú, que se realizará en Santiago, Chile del 22 al 24 de abril de 2024.
Los artículos seleccionados se compilarán en una publicación de la CEPAL y las personas autoras podrán participar en actividades relacionadas convocadas por la Secretaría.
El proceso constará de dos fases. En una primera fase, aquellas personas in…
El proceso de examen y evaluación fue llevado a cabo por los Estados Miembros y coordinado a través de las comisiones regionales de las Naciones Unidas. Los informes completos elaborados por las comisiones regionales se pueden consultar en este enlace.
A continuación se recogen las conclusiones generales, los avances y los desafíos en la aplicación del Plan de Acción por orientación prioritaria y tema correspondiente del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (2002), con énfasis especial en la región de América Latina y el Caribe.
A. Las personas de edad y el desarrol…
Los países participantes de la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, realizada en diciembre de 2022, aprobaron la Declaración de Santiago: “Derechos humanos y participación de las personas mayores: hacia una sociedad del cuidado inclusiva y resiliente”.
La CEPAL, en su rol de Secretaría Técnica de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe, preparó el Proyecto de Informe de la Quinta Conferencia Regional Interguber…
Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, para la reunión “El Acuerdo de Escazú como catalizador de las acciones de empoderamiento climático” (evento paralelo oficial en el marco de la 28ª Conferencia de las Partes de la CMNUCC - #COP28).
Dubái, sábado 9 de diciembre de 2023.…
The International Union for Conservation of Nature (IUCN) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) have signed a memorandum of understanding (MOU) at COP28, as a significant step towards environmental protection and the promotion of sustainable development in the region.
The MOU, signed in the sidelines of the 2023 United Nations Climate Change Conference (COP28), establishes a cooperation agreement focused on sustainable development, biodiversity conservation, climate change, and the protection of environmental defenders. The agreement has a special emphasis on …
En el marco de la COP28, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU), como un paso significativo hacia la protección del medio ambiente y el impulso del desarrollo sostenible en la región.
El MOU, firmado por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs y la Directora General de la UICN, Grethel Aguilar, en el marco de la 28ª Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái, Emi…
The Escazú Agreement will be highlighted in the following events organized in the framework of the 28th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change:
Sunday, 3 December 2023
1:15-2:45 pm Dubái, Side Event Room 2 (Blue zone) / What Human Rights at 75 means for Climate Justice Now. Organized by OHCHR, UNEP, UNDP, UNFPA, FAO, UNICEF, WHO, UN Women, UNECE, IOM, UNODC, ILO, ECLAC, UNHCR. Event in English with live transmission.
4:30-5:45 pm Dubái, Brazil Pavilion (Blue zone) / Climate justice in defense of the territories, the…
El Acuerdo de Escazú se destacará en los siguientes eventos organizados el marco de la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático:
Domingo 3 de diciembre de 2023
13:15-14:45 horas Dubái, Side Event Room 2 (Zona azul) / What Human Rights at 75 means for Climate Justice Now. Organizado por ACNUDH, PNUMA, PNUD, UNFPA, FAO, UNICEF, WHO, ONU Mujeres, UNECE, OIM, UNODC, OIT, CEPAL, ACNUR. Evento en inglés con transmisión en vivo.
16:30-17:45 horas Dubái, Pabellón de Brasil (Zona azul) / Justicia climática en la de…
Public consultation on the draft Action Plan on human rights defenders in environmental matters in Latin America and the Caribbean proposed by Chile, Ecuador and Saint Kitts and Nevis
Welcome to the virtual consultation! We invite you to learn about and take part in this process.
At the First Meeting of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement (COP1), in April 2022, it was agreed to create (Decision I/6) a Working Group on human rights defenders in environmental matters (Working Group). This Group is coordinated by Chile, Ecuador and Saint Kitts and Nevis and is in c…
Consulta virtual del borrador de Plan de Acción sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe propuesto por Chile, Ecuador y Saint Kitts y Nevis
¡Bienvenidos y bienvenidas a la consulta virtual! Te invitamos a conocer sobre este proceso que acá te explicamos para que participes con tu opinión.
En la Primera Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP1), en abril de 2022, se acordó crear (Decisión I/6) un Grupo de Trabajo sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales…
The Second Annual Forum on Human Rights Defenders in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean began today in Panama City with a call for States and governments in the region to bolster protection and ensure a safe and conducive setting so that environmental defenders can carry out their important work.
The meeting – which will run through Thursday, September 28, 2023 – is organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in its capacity as Secretariat of the Escazú Agreement, in partnership with the Government of Panama, the …
El Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe comenzó hoy en Ciudad de Panamá con un llamado a los Estados y gobiernos de la región a reforzar la protección y garantizar un entorno seguro y propicio para que los defensores y defensoras ambientales puedan llevar a cabo su importante trabajo.
La reunión que se prolongará hasta el jueves 28 de septiembre de 2023, es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, en su calidad de Secretaría del Acuerdo de E…