Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la población afrodescendiente alcanza los 120 millones de personas en América Latina y el Caribe. Aunque este grupo ha sido tradicionalmente sujeto de esclavitud, racismo y exclusión, sus problemáticas permanecen ausentes en las políticas y programas de muchos países de la región. La situación de las mujeres afrodescendientes es aún más desventajosa, ya que en ellas se cruzan discriminaciones étnico-raciales y de género.
Bajo este diagnóstico, entregado por los directores de las divisiones de Asuntos de Género…
30 June 2022, 09:00 - 10:15
|
Event (Otros eventos)
En el contexto de recuperación transformadora tras el COVID-19 se torna urgente promover políticas de inclusión laboral que promuevan la igualdad de oportunidades para acceder a empleos en condiciones de trabajo decente. En este evento se presentarán algunos de los resultados y productos del proyecto de colaboración entre la CEPAL y la Fundación Ford “Desigualdad social y el futuro de los trabajadores en América Latina en el contexto de la recuperación pospandemia” y se resaltarán aquellos elementos claves del trabajo para la implementación del Consenso de Montevideo, en particular, aquellos r…