El 29 de octubre, Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, invita a reflexionar y actuar para construir una sociedad que priorice el cuidado de las personas y del planeta. Enfrentamos una crisis de desarrollo en América Latina y el Caribe, sumida en tres grandes trampas: baja capacidad para crecer, alta desigualdad y limitada capacidad institucional. Ante esto, la CEPAL ha documentado una crisis de los cuidados persistente, exacerbada por el envejecimiento de la población y los efectos del cambio climático.
En nuestra región, las mujeres y niñas soportan una carga desproporcionada de trab…
On October 29, 2024, the International Day of Care and Support will be commemorated, as proclaimed by the United Nations General Assembly in 2023. This day aims to highlight the centrality of care in our societies as a public good, recognizing its essential role in ensuring the sustainability of life and the planet, and its key contribution to the well-being and prosperity of individuals, societies, sustainable development, and equality. As global, regional, and national demands for care increase, ECLAC reaffirms its commitment to the countries of the region to design and implement comprehensi…
El 29 de octubre de 2024 se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023. Esta fecha busca visibilizar la centralidad del cuidado en nuestras sociedades como un bien público, reconociendo su rol esencial para la sostenibilidad de la vida y del planeta, y su contribución clave para el bienestar y la prosperidad de las personas, las sociedades, el desarrollo sostenible y la igualdad. A medida que las demandas globales, regionales y en cada país por los cuidados crecen, la CEPAL reafirma su compromiso con los países d…
El segundo informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, elaborado por la CEPAL con el apoyo de UNFPA, está disponible en línea en su versión definitiva. El informe será presentado en el marco de la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se celebrará el 3 y 4 de julio en Cartagena de Indias, Colombia, precedida el día 2 de julio por una jornada de eventos paralelos y actividades de la sociedad civil.…
El 29 de octubre de 2023 se conmemoró por primera vez en las Naciones Unidas el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día con el objetivo de “concienciar sobre la importancia de los cuidados y el apoyo, y su contribución clave a la consecución de la igualdad de género y la sostenibilidad de nuestras sociedades y economías, y para reivindicar la necesidad de invertir en una economía del cuidado resiliente, inclusiva, incluido el desarrollo de sistemas de cuidados y apoyo sólidos y resilientes” (párrafo 2 de la Resolución Aprobada …
The 2014 edition of Social Panorama of Latin America presents ECLAC measurements for the analysis of income poverty, taking, as well, a multidimensional approach to poverty. Applying these two approaches to data for the countries of the region provides confirmation that despite the progress made over the past decade, structural poverty is still a feature of Latin American society. In order to contribute to a more comprehensive design of public policies aimed at overcoming poverty and socioeconomic inequality, this edition examines recent trends in social spending and sets out a deeper gap anal…
En esta edición de 2014 del Panorama Social de América Latina se presentan las mediciones de la CEPAL de la pobreza por ingresos y se analiza la pobreza desde una perspectiva multidimensional. La aplicación de estos dos enfoques a los datos sobre los países de la región permite reforzar la idea de que, más allá de los avances logrados en la última década, la pobreza persiste como un fenómeno estructural que caracteriza a la sociedad latinoamericana. Con el objeto de contribuir a un diseño más integral de las políticas públicas para superar la pobreza y la desigualdad socioeconómica, además de …
Nesta edição de 2014 do Panorama Social da América Latina se apresentam as medições realizadas pela CEPAL da pobreza por renda e se analisa a pobreza a partir de uma ótica multidimensional. A aplicação destes dois enfoques aos dados sobre os países da região permite reforçar a ideia de que, para além dos avanços alcançados na última década, a pobreza persiste como um fenômeno estrutural que caracteriza a sociedade latino-americana. Com o objeto de contribuir a uma formulação mais abrangente das políticas públicas para superar a pobreza e a desigualdade socioeconômica, ademais de examinar as te…
This document provides elements of analysis for ECLAC Member States so that they can evaluate the current situation in Latin America and the Caribbean with respect to health, sexual and reproductive health and mortality; examine the region's accomplishments in this area vis-à-vis the principal agreements, recommendations and goals that are now in effect; identify the problems that continue to pose challenges; and be alert to the new challenges they face due to demographic and epidemiological changes in the region as well as the possible consequences of the most recent crises.…
El presente documento entrega elementos de análisis a los Estados miembros de la CEPAL para que evalúen la situación actual de América Latina y el Caribe en materia de salud, salud sexual y reproductiva y mortalidad; examinen los logros alcanzados en relación con los principales acuerdos, recomendaciones y metas vigentes en este ámbito; identifiquen los problemas que continúan representando retos y estén alertas ante los nuevos desafíos que se presenten, tanto a causa de los cambios demográficos y epidemiológicos que experimenta la región como debido a las posibles consecuencias de las crisis …