En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Se elaboró gracias a la colaboración de las instituciones nacionales y regionales del sector petrolero de los países del SICA.
El informe consta de seis grupos de cuadros, todos referidos al petróleo (petróleo crudo y productos derivados) y gas natural: i) valor de las importaciones y precios; ii) ba…
As part of the ongoing efforts for the project Potable Water, Sanitation, and Renewable Energies to Improve Population Health (UNPDF project and German Cooperation), led by Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer at ECLAC, and her specialized team in circular economy, a follow-up meeting was convened with CONAGUA Mexico, the project's national counterpart, on April 24, 2024. The aim of this meeting was to review progress made in the country and strategize the next steps following the completion of the initial phase of the project.…
Como parte del proyecto Agua Potable, Saneamiento y Energías Renovables para mejorar las condiciones de salud de la población (proyecto UNPDF y Cooperación Alemana) y bajo el liderazgo de Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos en la CEPAL, y su equipo especializado en temas de economía circular, se llevó a cabo una reunión de seguimiento con CONAGUA México, la contraparte nacional del proyecto en el país, el 24 de abril de 2024. El objetivo de esta reunión fue dar continuidad al trabajo desarrollado en el país y establecer una hoja de ruta para seguir avanzando con los…
En el marco del Séptimo Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con IRMA y la GIZ, organizaron el evento paralelo “Estándares en la minería para el Desarrollo Sostenible”. Los objetivos del encuentro fueron presentar el libro de la CEPAL “Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe 2023” y promover un diálogo sobre las oportunidades y desafíos en torno a los estándares e iniciativas en la minería para el desarrollo sostenible en la región.…
El libro “Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe 2023” ofrece un diagnóstico del estado de situación de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, con el objetivo de promover el debate sobre el papel de las energías renovables, los recursos hídricos, los minerales, los hidrocarburos, la biodiversidad y la bioeconomía para un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
This document offers an analysis of the natural resources situation in Latin America and the Caribbean, with a view to promoting discussions on the role those resources can play in the transition to a development model that is sustainable.
Natural resources, both renewable and non-renewable, are crucial to the economic development of the region. Latin America and the Caribbean contains almost 20% of the world’s oil reserves, at least 25% of some strategic metals and over 30% of the world’s virgin forest area. In the region, natural resource-based economic activities account for 12% of value ad…
Este documento ofrece un diagnóstico de la situación de los recursos naturales en América Latina y el Caribe con el propósito de promover el debate sobre el papel de estos recursos en la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible.
Los recursos naturales, renovables y no renovables, son importantes para el desarrollo económico de la región. En ella se encuentra casi el 20% de las reservas de petróleo del mundo, al menos el 25% de algunos de los metales estratégicos y más del 30% de los bosques primarios. Las actividades económicas basadas en recursos naturales representan el 12% del va…
During the 2024 Regional Water Dialogues, the president of ASA, Jorge Castaneda, formally announced the municipal commitment to follow the co-designed investment plan for the wastewater treatment plant of Metapán. He also highlighted that initial discussions had taken place with FIDEAGUA, a local NGO funding mechanism operating in El Salvador, expressing interest in exploring investment opportunities in this specific wastewater treatment plant.…
Durante los Diálogos Regionales del Agua 2024, el presidente de ASA, Jorge Castaneda, anunció formalmente el compromiso municipal de seguir el plan de inversión co-diseñado para la planta de tratamiento de aguas residuales de Metapán. También destacó que se habían llevado a cabo discusiones iniciales con FIDEAGUA, un mecanismo de financiamiento local de ONG con operaciones en El Salvador, expresando interés en explorar oportunidades de inversión en esta planta específica de tratamiento de aguas residuales.…
ECLAC's Natural Resources Division was invited to take part in the discussion panel organized by the World Bank and AIDIS on the challenges and guidelines for meeting SDG 6. The panel brought together a group of experts and leaders from the water sector to analyze strategies and policies that aim to address gaps in the fulfillment of this important global objective.…
La División de Recursos Naturales de la CEPAL fue invitada a formar parte del panel de discusión organizado por el Banco Mundial y AIDIS sobre los desafíos y orientaciones para cumplir el ODS 6. El panel reunió a expertos y líderes del sector hídrico para analizar estrategias y políticas destinadas a abordar las brechas existentes en el cumplimiento de este importante objetivo global.…
The water and sanitation crisis requires a holistic, systemic and multilateral response to accelerate the achievement of SDG 6. In the region there is a lack of available data on the governance, management or environmental aspects of water, the data that exists on Drinking water and sanitation are dispersed among national institutions and countries' capacities to report on different sustainable water management indicators. To accelerate compliance with SDG 6, Latin America and the Caribbean (LAC) countries need to promote policies and incentives based on timely, reliable and standardized …
La crisis del agua y el saneamiento exige una respuesta holística, sistémica y multilateral para acelerar el logro del ODS 6. En la región hay una carencia de datos disponibles sobre la gobernanza, la gestión o los aspectos ambientales del agua, los datos que existen sobre agua potable y saneamiento están dispersos entre las instituciones nacionales y las capacidades de los países para informar sobre indicadores de gestión sostenible del agua difieren. Para acelerar el cumplimiento del ODS 6, los países de América Latina y el Caribe (ALC) requieren impulsar políticas e incentivos en base a inf…
The general objective of this study is to identify the combinations of eco-innovation drivers associated with Brazilian municipalities in which a large proportion of farms report that they engage in organic farming. To this end, a theoretical review identified 11 drivers, which were classified as internal and external to the farms. The data were obtained from the 2017 agricultural census, published by the Brazilian Institute of Geography and Statistics (IBGE). Qualitative comparative analysis was used to identify the combinations of drivers associated with organic farming. The results showed t…
El objetivo general de este trabajo es determinar las combinaciones de impulsores de la ecoinnovación que favorecen una alta proporción de propiedades que declaran realizar producción orgánica en los municipios brasileños. Para ello se realizó una revisión teórica que determinó 11 impulsores, que luego se clasificaron como internos y externos a las propiedades agrícolas. Los datos se tomaron del Censo Agropecuario de 2017, divulgado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Para determinar las combinaciones de impulsores asociados a la producción agropecuaria orgánica se ut…
Durante el Webinario “Diversificación Inclusiva y Transición Energética: Oportunidades para América Latina” se discutieron las recomendaciones de política pública del informe de la UNCTAD sobre Productos Básicos y Desarrollo 2023: Diversificación inclusiva y transición energética; y se analizaron las oportunidades y los desafíos para América Latina de la diversificación económica asociados a las cadenas de valor alrededor de los minerales y a la implementación de políticas industriales verdes en el contexto de la transición energética y de la agenda de desarrollo sostenible.…
Del 11 al 13 de marzo de 2024, se realizó la IV Edición de los Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto con el Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura (IICA), en San José, Costa Rica.…
ECLAC’s Regional Water Dialogues in Latin America and the Caribbean 2024 included a session on “Transboundary Waters: Management, Cooperation and Peace” co-organised by the Water Convention (UNECE), the Organisation of American States, and the Inter-American Development Bank. The session was a call to strengthen water cooperation in the region, with the aim to enhance water security and prevent conflict. By showcasing different experiences and perspectives from countries and basin organizations, participants explored the needs for and the benefits of cooperation at various scales and across se…
Los Diálogos Regionales del Agua de la CEPAL en América Latina y el Caribe 2024 incluyeron una sesión sobre Aguas Transfronterizas: Gestión, Cooperación y Paz , coorganizada por la Convención del Agua (UNECE), la Organización de los Estados Americanos y el Banco Interamericano de Desarrollo. La sesión fue un llamado a fortalecer la cooperación en materia de agua en la región, con el objetivo de mejorar la seguridad del agua y prevenir conflictos. Al presentar diferentes experiencias y perspectivas de países y organizaciones de cuencas, los participantes exploraron las necesidades y …