La segunda etapa del programa académico, que culmina el 1 de diciembre, cuenta con la presencia de 38 participantes provenientes de 11 países de la región.…
Los talleres tuvieron como objetivo identificar, a través de la participación activa de la ciudadanía, las problemáticas, oportunidades, expectativas y propuestas más relevantes y transformadoras para su incorporación en la actualización del Plan al 2050.…
Against the backdrop of cascading crises in the region and a volatile global context, there is a need to strengthen countries’ planning processes and the exercise of anticipatory governance to identify and shape possible futures and respond to changes in the environment.
This document seeks to promote reflection on foresight for development and the importance of citizen deliberation in the ownership of future scenarios. It therefore draws on the forms that foresight exercises have taken in the region, led by the State at different territorial scales, the characteristics and approaches of these…
El cuadro de crisis en cascada que atraviesa la región y la volatilidad del contexto mundial exigen potenciar los procesos de planificación de los países y el ejercicio de una gobernanza anticipatoria que permita determinar y modelar los futuros posibles y responder a las transformaciones del entorno.
El presente documento busca promover una reflexión en torno a la prospectiva para el desarrollo y la importancia de la deliberación ciudadana en la apropiación de los escenarios de futuro. Para ello, se toman como base las formas que han adoptado los ejercicios prospectivos en la región, conducid…
Ministers, vice ministers and senior authorities recognized six decades of the Latin American and Caribbean Institute of Economic and Social Planning (ILPES), a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) that has contributed to strengthening the capacities of the national planning and public management systems in the countries of the region. The Nineteenth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning was held at the regional commission’s headquarters in Santiago, Chile
The meeting was led by Héctor Alexander, Minister of Eco…
Ministros, viceministros y altas autoridades reconocieron hoy las seis décadas de contribución del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el fortalecimiento de las capacidades de los sistemas nacionales de planificación y gestión pública de los países de la región, durante la Vigesimonovena Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación que se celebró en la sede de la comisión regional en Santiago de Chile.
La reunión fue encabezada por Héctor Alexander, Mini…
Faced with simultaneous, cascading crises, slowed growth and setbacks on various social indicators, States need to strengthen their institutional frameworks and aim for a “new public service” that centers its actions on people and builds citizenship in their territories, making the public interest their key objective and reframing their relationship with development stakeholders. This was the consensus of the authorities gathered at the Seventeenth Conference of Ministers and Chiefs of Planning of Latin America and the Caribbean, inaugurated today at the headquarters of the Economic Commission…
Frente a la actual coyuntura de crisis simultáneas y en cascada que enfrenta la región, a un crecimiento desacelerado y a retrocesos en varios indicadores sociales es necesario fortalecer la institucionalidad de los Estados y orientarla hacia un “nuevo servicio público”, que centre su acción en las personas, construya ciudadanía en los territorios, busque el interés público como objetivo y replantee su relacionamiento con los actores del desarrollo, coincidieron autoridades reunidas en la Decimoséptima Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, que se inau…
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue creado en 1962, bajo la Secretaría Ejecutiva de Raúl Prebisch, con base a tres objetivos principales: o Ampliar conocimientos teóricos sobre planificación de los funcionarios públicos a través de programas de capacitación y asistencia técnica en terreno o Acompañar a los países en la organización institucional y técnica para la política de desarrollo económico y social, y o Apoyar técnicamente a los países en la elaboración de sus planes de …