Este artículo estudia algunos de los factores que pueden haber contribuido al descenso de las
tasas de fecundidad subnacionales (departamentales) en el primer bimestre de 2021 debido
a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Entre ellos, se encuentran la
interrupción del acceso a los servicios de salud, el aumento del desempleo y las restricciones
a la movilidad. Se utilizan modelos de mediación en un panel por departamentos de 2014
a 2021. Según los resultados, el efecto de 2020 sobre la tasa general de fecundidad (TGF)
departamental para mujeres casadas (o que cohabitan) está m…
Se analiza la evolución del homicidio y algunas de sus características en la población
de menores de edad en México en el período 2007-2020, en que se registró un gran
incremento de este delito en general. Distinguiendo entre niñez y adolescencia,
intentaremos responder las siguientes preguntas: la evolución del homicidio de menores
de edad, supuestamente menos expuestos al riesgo de ser víctimas, ¿reproduce la
evolución y características del fenómeno registradas en la población en general? y ¿se
ha generalizado la violencia homicida en estos grupos, en un contexto en que prevalece
la impunida…
La pandemia de COVID-19 ha detenido décadas de progreso en términos de esperanza
de vida al nacer (EVN). Desde 1950 hasta 2019, los descensos de la EVN fueron escasos
y localizados según las Naciones Unidas (2019). La reciente disminución a nivel global fue
la más alta desde 1950. En promedio, la EVN había aumentado ininterrumpidamente 0,39
años al año, pasando de 45,7 años en 1950 a 72,6 años en 2019. Según Heuveline (2022),
la EVN mundial disminuyó 0,92 años entre 2019 y 2020, y 0,72 años entre 2020
y 2021. Según el presente estudio, la EVN en la Argentina disminuyó 1,0 año para ambos
sexos …
Dadas las secuelas que se pueden presentar en los pacientes recuperados de enfermedad
por coronavirus (COVID-19), es necesario identificar a tales contingentes, a fin de poder
atenderlos. Hasta mayo de 2022, había en México poco más de 5 millones de recuperados,
cifra que resulta alarmante, pues las secuelas podrían afectar gravemente la salud e incluso
derivar en la muerte. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo ubicar y dimensionar
a dichos grupos de recuperados por medio de conglomerados (o clústeres), tomando en
cuenta, entre otras variables, la edad y la presencia de comorbilid…
This technical note is intended to examine the DDMs available for estimating the completeness of adult mortality information and to discuss their main limitations and advantages in national and subnational applications in Latin America and the Caribbean. It presents an example of the use of the methods, based on the evaluation of data quality, using different packages developed in the R programming language: the DDM package (Riffe, Lima and Queiroz, 2017) and the DemoTools package (Riffe and others, 2019). Finally, it discusses the methods’ advantages and limitations and the importance of asse…