I. Introducción
Durante el año 2021, se produjo un aumento de los precios de los principales productos básicos de exportación de América Latina y el Caribe (ALC), debido principalmente a la recuperación de la demanda global, en particular desde China, de los minerales, metales, combustibles fósiles y productos agrícolas, tras el impacto de la pandemia por la COVID-19. En los primeros meses de 2022, estas tendencias alcistas, en especial de los precios de los hidrocarburos, se han visto reforzadas por el conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania. Sin embargo, la evolución de los precios …
The interview broadcasted live on Chilean TV Senade included the participation of Mrs Silvia Saravia Matus, economic affairs officer of the Water and Energy Unit of the Natural Resources Division of ECLAC, who presented the current situation and challenges in the water sector in Chile.…
La entrevista transmitida en directo por la TV Senado de Chile contó con la participación de la Sra. Silvia Saravia Matus, oficial de asuntos económicos de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, quien expuso la situación actual y los desafíos de Chile en el sector hídrico…
The group of experts, formed by more than twenty representatives of the most prestigious institutions in the region's water resources field, aims to join forces to implement initiatives that accelerate compliance with SDG 6 in LAC. The meeting was held in the framework of the preparations for the United Nations Water Conference in March 2023.…
El diálogo se efectuó en seguimiento al Taller técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor a la explotación de litio en Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional) y Chile”, organizado el 25 de agosto de 2021 por la CEPAL en conjunto con la Embajada de Argentina en Chile. El objetivo de ese Taller fue analizar las posibilidades de intercambio tecnológico, industrialización, innovación y agregación de valor en la cadena del litio para baterías eléctricas.…