La cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará de forma virtual del 15 al 18 de marzo bajo la Presidencia de Costa Rica. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; Munir Akram, Presidente del Consejo Económico y Social…
A quarta reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável será realizada de forma virtual de 15 a 18 de março sob a Presidência da Costa Rica. O objetivo do Encontro é analisar os avanços na implementação regional da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável.
Contará com a presença de altas autoridades, entre as quais Carlos Alvarado, Presidente da Costa Rica, país que exerce a presidência pro tempore da CEPAL; Amina Mohammed, Vice-Secretária-Geral das Nações Unidas; Munir Akram, Presidente do Conselho Econômico e Social (ECOSOC); e Alic…
The countries of Latin America and the Caribbean will hold on March 15-18, 2021 the fourth meeting of the Forum on Sustainable Development, in which representatives of governments, international institutions, the private sector, academia and civil society will review the progress and challenges related to implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region.
This gathering, to be held virtually for the first time, will be inaugurated on Tuesday, March 16 at 8 a.m. local time in Costa Rica (GMT-6) by Carlos Alvarado, the President of Costa Rica, which currently holds ECLA…
Los países de América Latina y el Caribe celebrarán del 15 al 18 de marzo de 2021 la cuarta reunión del Foro sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil revisarán los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.
El evento, que por primera vez se realizará de manera virtual, será inaugurado el martes 16 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) por Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témp…
Os países da América Latina e do Caribe realizarão a quarta reunião do Fórum sobre o Desenvolvimento Sustentável de 15 a 18 de março de 2021, onde representantes de governos, instituições internacionais, do setor privado, do meio acadêmico e da sociedade civil analisarão os avanços e os desafios da implementação da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável na região.
O evento, que pela primeira vez será realizado de forma virtual, será inaugurado na terça-feira, 16 de março às 8:00 a.m., hora da Costa Rica (GMT-6), por Carlos Alvarado, Presidente da Costa Rica, país que exerce a presidênc…
Esta publicación tiene como objetivo presentar los conceptos centrales de la resiliencia de la infraestructura, así como identificar los principales desafíos para su promoción en el fomento de la transformación productiva en los países de América Latina y el Caribe. Plantea, también, la adopción de un abordaje integrado para la resiliencia de los servicios de infraestructura en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, mediante el imperativo de promover el equilibrio entre tres dimensiones: resiliencia, eficiencia y sostenibilidad.…
Dentro de los problemas estructurales que obstaculizan un desarrollo más pleno en América Latina se encuentra la escasez de inversiones en infraestructura. Desde los años 80, cuando la inversión pública en infraestructura económica dejó su casi total supremacía, la inversión privada ha asumido un rol importante, que en algunos momentos alcanzó a alrededor de la mitad del total. Tales inversiones, principalmente toman la forma de contratos de concesión u otras formas de Asociación Público-Privada (APP).
El éxito de las iniciativas APP tradicionales para la provisión de servicios de infraestruct…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en ocasión de la conferencia magistral del Excelentísimo Señor Alberto Fernández, Presidente de la República Argentina
Miércoles 27 de enero, 2021
CEPAL/Sala Raúl Prebisch
Excelentísimo Señor Alberto Fernández, Presidente de la República Argentina,
Saludo con afecto al canciller Felipe Solá, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina, y al resto de los ministros y gobernadores que componen la su delegación,
Y al canciller Andrés Allamand, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, me alegra compartir este evento co…
The President of the Argentine Republic, Alberto Fernández, delivered a virtual keynote lecture this Wednesday, January 27, from the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, in which he advocated for the unity of Latin America and the Caribbean and for strengthening multilateralism to build fairer and more egalitarian societies.
The Argentine leader spoke during a high-level event in which Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, also participated along with Ennio Vivaldi, Rector of the University of Chile.
Attending the lectur…
El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, dictó este miércoles 27 de enero una conferencia magistral virtual desde la sede la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde abogó por la unidad de América Latina y el Caribe y el fortalecimiento del multilateralismo para construir sociedades más justas e igualitarias.
El Mandatario argentino expuso en un evento de alto nivel en el que intervinieron también Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chile.
Asistieron a la conferencia los…
The President of the Argentine Republic, Alberto Fernández, will visit the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on Wednesday, January 27, 2021, in the framework of his state visit to Chile.
The Argentine leader will deliver a virtual keynote lecture starting at 11:00 a.m. local time (UTC/GMT -3:00), speaking from the United Nations organization’s central headquarters, where he will be received by Alicia Bárcena, the regional commission’s Executive Secretary.
Also participating in the event, to be inaugurated by Alicia Bárcena, will be Ennio Vivald…
El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, visitará la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el miércoles 27 de enero de 2021, en el marco de su visita oficial a Chile.
El primer mandatario argentino ofrecerá a las 11:00 a.m. locales (UTC/GMT -3:00) una conferencia magistral virtual desde la sede central del organismo de las Naciones Unidas, donde será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional.
En el evento, que será inaugurado por Alicia Bárcena, intervendrá también Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chil…
En esta publicación se revisan conceptos, herramientas y prácticas relacionadas con la manera en que el comercio internacional puede aumentar su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se presentan algunas buenas prácticas de políticas públicas e iniciativas privadas que potencian el aporte del comercio a los ODS.
A través del comercio, es posible vincular la producción y el consumo sostenibles. Los intercambios de bienes y servicios entre los países no están al margen del equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental, sino que tienen el potencial de mi…