Search
Launch of ECLAC's Special Report COVID-19 No. 8: Political and social compacts for equality and sustainable development
Lanzamiento Informe Especial COVID-19 N⁰ 8: Pactos sociales para la igualdad y desarrollo sostenible
ECLAC Proposes Political and Social Compacts with Broad Participation, More Symmetry between Actors and Transformative Leaderships amid COVID-19 for a Recovery with Equality and Sustainability in the Region
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) proposed today the forging of far-reaching political and social compacts with broad participation in the region, so that through dialogue and transformative leadership, consensuses may be achieved to universalize social protection and health, and to reorient development on the basis of equality and environmental sustainability. “Political compacts will be needed that include expansionary, progressive, effective and efficient fiscal policies,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, stated during the launch of the institu…
CEPAL propone pactos políticos y sociales con amplia participación, más simetría entre actores y liderazgos transformadores frente al COVID-19 para una recuperación con igualdad y sostenibilidad en la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propuso hoy la construcción de pactos políticos y sociales de largo alcance y con amplia participación en la región, para que mediante el diálogo y liderazgos transformadores se logren consensos para universalizar la protección social y la salud, y reorientar el desarrollo sobre la base de la igualdad y la sostenibilidad ambiental. “Se requerirán pactos políticos que incluyan políticas fiscales expansivas, progresivas, eficaces y eficientes”, especificó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante el lanzamiento del Inf…
Pactos políticos y sociales para la igualdad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe en la recuperación pos-COVID-19
La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) llegó a América Latina y el Caribe en un momento difícil desde el punto de vista económico, social y medioambiental. Para hacer frente a la crisis sanitaria, cuya duración ha sido mayor de lo que se había previsto, y a sus graves efectos económicos y sociales, se necesitarán pactos políticos y sociales que se construyan con la participación de una amplia variedad de actores, que permitan universalizar la protección social y la salud, y, sobre todo, que reorienten el desarrollo sobre la base de la igualdad y las políticas fiscales, industr…
Draft programme of work of the ECLAC system, 2022
The draft programme of work of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for 2022 is hereby submitted to the member States of the Commission for their consideration. This draft programme is based on the programme of work for the Commission and the priorities for 2022 that will be considered by the Committee for Programme and Coordination and the United Nations General Assembly as part of the intergovernmental reviewing exercise. The overall purpose of the programme is to promote the economic, social and environmentally sustainable development of Latin America and the …
Proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL, 2022
La Secretaría presenta a la consideración de los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el proyecto de programa de trabajo de la Comisión para 2022. Este proyecto de programa se basa en el programa de trabajo de la Comisión y las prioridades para 2022, que serán examinados por el Comité del Programa y de la Coordinación y por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como parte del ejercicio de revisión intergubernamental. El objetivo general del programa es promover el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de América Latina y el …
Un nuevo paradigma para la cooperación de futuro en América Latina y el Caribe, una región de ingresos medios
Alicia Bárcena Urges for Strengthening Triangular Cooperation in the Region and Fostering its Role as a Catalyst of the Post-Pandemic Recovery
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged today for strengthening triangular cooperation and fostering its role as a catalyst of the post COVID-19 recovery during a regional conference organized by Argentina’s Ministry of Foreign Affairs, International Trade and Worship and Germany’s Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ). The senior United Nations official was one of the main speakers at the V Regional Conference “Perspectives on Triangular Cooperation in Latin America and the Caribbean”, whic…
Alicia Bárcena insta a fortalecer la cooperación triangular en la región y a impulsar su rol como catalizadora de la recuperación pospandemia
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a fortalecer la cooperación triangular y a impulsar su rol como catalizadora de la recuperación pospandemia del COVID-19, durante una conferencia regional organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras de la V Conferencia Regional "Perspectivas de la Cooperación Triangul…
“Conmemoración del Día Internacional de las Personas de edad”
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre como el «Día Internacional de las Personas de Edad». Con la finalidad de continuar aunando esfuerzos para visibilizar a las personas mayores en la acción que realizan los gobiernos, la sociedad civil y otros actores interesados para responder a la pandemia por la COVID-19 y sus impactos, la Sede subregional de la CEPAL en México, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) convocaron a un Seminario Especi…
The Hummingbird Vol. 7 No. 10
ECLAC contribution to integration in Central America
The proposal for development and integration in Central America put forward by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on the basis of its considerable prior experience, is set out and updated in these infographics. The proposal emphasizes the need for a progressive structural change driven across various fronts: the social sector, energy, climate change challenges, infrastructure, fiscal coordination, trade, productive integration and innovation. It focuses on the importance of an environmental big push for equality and sustainability, supported by coordinated publ…
Alicia Bárcena llama a avanzar decididamente hacia una mayor integración regional e insta a la solidaridad y cooperación internacional para enfrentar la crisis
Para enfrentar y mitigar los efectos de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en Latinoamérica y el Caribe es indispensable avanzar decididamente hacia una mayor integración regional y contar con la solidaridad y cooperación internacional que permita a los países obtener el espacio financiero necesario para reconstruir sociedades más igualitarias y sostenibles, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras de la conferencia…
Aportes de la CEPAL en la integración Centroamericana
Mediante este conjunto de infografías la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca contribuir, a partir de su bagaje histórico, a la permanente renovación de la propuesta de desarrollo e integración para Centroamérica. Esta propuesta enfatiza la necesidad de un cambio estructural progresivo que puede impulsarse desde diversos frentes: el sector social, la energía, el cambio climático y sus retos, la infraestructura, la coordinación fiscal, el comercio, la integración productiva y la innovación. Se subraya la importancia de un gran impulso ambiental para la igualdad y la …
La Agenda 2030 y la Década de la Acción. Perspectivas desde América Latina y el Caribe
Costa Rica Presents a Proposal for a COVID-19 Economic Relief Fund
In the framework of the 75th United Nations General Assembly, Costa Rican President Carlos Alvarado Quesada presented this Friday a proposal for creating the Fund to Alleviate COVID-19 Economics (FACE), as a vehicle for international solidarity in light of the economic recession caused by the pandemic and an instrument to drive a sustainable recovery. The proposal was presented by Costa Rica’s leader at a panel on which participants included the President of the Government of Spain, Pedro Sánchez; the Deputy Secretary-General of the United Nations, Amina Mohammed; the Executive Secretary of th…
Costa Rica presenta propuesta de Fondo para Aliviar la Economía COVID-19
En el marco de la 75ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado Quesada, presentó este viernes la propuesta de creación del “Fondo para Aliviar la Economía COVID-19 (Fund to Alleviate COVID-19 Economics - FACE), como una instancia de solidaridad internacional ante la recesión económica causada por la pandemia e instrumento para impulsar una recuperación sostenible. La propuesta fue presentada por el gobernante costarricense en un panel en el que participaron el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; la vicesecretaria general de las Naciones…