This first edition of International Trade Outlook for Latin America and the Caribbean, which is the continuation of Latin America and the Caribbean in the World Economy with a new title, covers 2017 and contains three chapters. The first chapter describes the current international context and the recovery of trade in the region. Chapter II reviews the region’s performance in global trade in services in general and in modern services in particular, since 2005. Chapter III provides an overview of Latin America and the Caribbean’s share of the world agricultural trade since 2000 and offers some p…
Esta primera edición de Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe —que es la continuación del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe con un nuevo título— corresponde a 2017 y contiene tres capítulos. En el capítulo I se describe el contexto internacional actual y la recuperación del comercio de la región. En el capítulo II se revisa el comportamiento de la región en el comercio mundial de servicios en general, y de servicios modernos en particular, desde 2005. En el capítulo III se ofrece una visión panorámica de la participación de Am…
Esta primeira edição de Perspectivas do Comércio Internacional da América Latina e do Caribe —que é a continuação do Panorama da Inserção Internacional da América Latina e do Caribe com um novo título— corresponde a 2017 e contém três capítulos.
O capítulo I descreve o contexto internacional atual e a recuperação do comércio da região. O capítulo II analisa o comportamento da região no comércio mundial de serviços em geral, e de serviços modernos em particular, desde 2005. O capítulo III oferece uma visão panorâmica da participação da América Latina e do Caribe no comércio agropecuário mundial…
Regional economic integration is stronger when complementarity and synergy effects are generated between “de jure” economic integration and close economic relations achieved autonomously through market-led /business-driven integration. This observation is important when we consider bringing closer the economic ties between Asia Pacific and Latin America. Japan has a large potential to contribute to the development of such economic ties. This is precisely because of the unique position that Japan has long retained both in East Asia and Latin America, and its catalytic role for the process of in…
El surgimiento de China como una fuerza importante en la economía mundial ha creado un importante competidor en los mercados de productos industriales de sus principales socios comerciales. Sin embargo, el país asiatico trajo también beneficios sustanciales para varios países debido a su creciente demanda de recursos naturales y productos relacionados. En este estudio, se utilizan datos de la encuesta de hogar de Chile de 2003 y 2011 para estudiar los efectos heterogéneos de estos dos choques de oferta y demanda en el contexto de los mercados laborales de uno de los países de América Latina cu…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió este viernes 17 de marzo en Santiago, Chile, a una delegación de alto nivel de la República de Corea para reafirmar los lazos de cooperación existentes y explorar nuevas formas de colaboración entre el organismo regional de las Naciones Unidas y el país asiático.
En la reunión participó Kim Chan-woo, Director de la División de Cooperación para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea (MOFA, por sus siglas en inglés), quien estuvo a…
Este estudio examina el cambio estructural que tuvo lugar en la economía mundial desde el comienzo del siglo, con la irrupción de China como uno de los más importantes actores en la produccion y el comercio global, y analiza sus implicancias para América Latina y el Caribe.…
The 2017 edition of Latin America and the Caribbean in the World Economy reviews international and regional developments from a trade perspective, describing the principal global economic trends and structural changes in international trade, the main areas of trade growth and the changes these drive in the region.…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participará esta semana en diversas sesiones del Foro Económico Mundial 2017, en las que abordará temas como las relaciones comerciales entre América Latina y el Caribe y China, la estrategia regional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los desafíos que enfrentan los países de la región en materia de productividad y gobernanza de los recursos naturales, por nombrar algunos.
El encuentro anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) tendrá lugar …