Este Boletín FAL presenta los desafíos y casos exitosos de implementación de estrategias de eficiencia energética en el transporte terrestre de carga.…
ECLAC's Committee of the Whole successfully concluded on Thursday, April 28 in New York the process of consultations carried out under Peru's leadership for the creation of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, and agreed to transmit this resolution for consideration to the delegates who will participate in the regional organization's thirty-sixth session, which will be held from May 23-27 in Mexico City.
This new inter-governmental entity, which will function under the auspices of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (…
El Comité Plenario de la CEPAL concluyó exitosamente el jueves 28 de abril en Nueva York el proceso de consultas realizado bajo el liderazgo de Perú para la creación del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, y acordó transmitir la resolución respectiva para la consideración de los delegados que participarán en el trigésimo sexto período de sesiones del organismo regional que se llevará cabo del 23 al 27 de mayo en Ciudad de México.
Esta nueva instancia intergubernamental, que funcionaría bajo el auspicio de la Comisión Económica para América Latina y …
Expertos internacionales y representantes gubernamentales de diversos países de América Latina y el Caribe analizarán en Montevideo, Uruguay, la relación de los modelos de desarrollo con el cambio climático, durante un seminario internacional organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del Programa EUROCLIMA de la Unión Europea.
El seminario Modelos de desarrollo y cambio climático se realizará los días 4 y 5 de mayo en el Hotel Four Points de Montevideo. Será inaugurado por Luis Miguel Galindo, Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División d…
El llamado que comenzó en septiembre de 2015, finalizó el pasado 31 de marzo y es parte de las actividades realizadas en el marco del Programa EUROCLIMA, convocó a instituciones gubernamentales, académicas públicas y privadas; centros de estudios; organizaciones civiles; centros de pensamiento, y del sector empresarial que presentaran resultados de cualquiera de los 18 países miembros de dicho Programa de cooperación.…
Expertos internacionales, representantes gubernamentales y actores públicos y privados involucrados en asuntos relativos al cambio climático y la movilidad en América Latina y el Caribe dialogarán sobre las políticas públicas necesarias para la mejora del transporte y su relación con el desarrollo sostenible en la región, durante un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario Cambio climático, gobernanza y movilidad en América Latina y el Caribe: ¿Hacia dónde nos movemos? se realizará los días 2 y 3 de mayo, y será inau…
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la inauguración de la Reunión del Círculo de Montevideo
29 de abril de 2016
CEPAL
Presidente Julio María Sanguinetti, Presidente de la Fundación Círculo de Montevideo,
Presidente Ricardo Lagos,
Rodrigo Valdés Pulido, Ministro de Hacienda de Chile,
Carlos Slim, Presidente Empresarial de la Fundación Círculo de Montevideo,
Carlos Magariños, Embajador de la Argentina en Brasilia
Elías Selman Carranza, Fundador de América Economía
Amigas y amigos,
A nombre de la Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena y, del mío propio…
Representantes de alto nivel del gobierno de El Salvador y funcionarios de distintas reparticiones públicas analizaron los días 26 y 27 de abril de 2016 en San Salvador las opciones para construir una política integrada de cuidados en el país, sobre la base de un diagnóstico compartido.
El seminario Reconocimiento y provisión de cuidados: desafíos para una política integrada en El Salvador fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Central de Reserva, la Dirección General de Estadística y Censos, el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la …
Bangkok, 28 April 2016 (ESCAP News) – As nations begin implementing the 2030 Agenda for Sustainable Development, the next phase of Asia-Pacific economic growth should be driven by broad-based productivity gains, the United Nations Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP) said in its flagship publication Economic and Social Survey for Asia and the Pacific 2016 launched today, emphasizing that this will require higher, targeted fiscal spending, enhanced skills, better infrastructure, and improved agricultural productivity.
In the developing countries of Asia and the Pacifi…
Bangkok, 28 de abril, 2016 (Noticias CESPAP) – A medida que las naciones comiencen a implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la siguiente fase de crecimiento económico en el Asia Pacífico debería ser impulsada por ganancias de productividad amplias, lo que requiere un gasto fiscal mayor y más dirigido, mejores capacidades, más infraestructura y un aumento en la productividad agrícola, señala la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (CESPAP) en su publicación Estudio Económico y Social de Asia Pacífico 2016, lanzada hoy.
En los …
A pedido del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Viceministerio de la Presidencia y con el apoyo del Ministerio de Turismo (MITUR), se inició con el estudio de la cadena de turismo en la Provincia de Pedernales.…
A solicitud del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y con el apoyo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), la CEPAL ha iniciado el estudio de la cadena de los lácteos en República Dominicana en el marco del proyecto CEPAL/FIDA.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted the organization’s priorities for supporting implementation of the 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs) during a high-level meeting held in New York.
On Wednesday, April 27, Bárcena gave a presentation during the joint meeting of the United Nations Development Group for Latin America and the Caribbean (UNDG-LAC) and the Regional Coordination Mechanism (RCM), which brings together the UN organizations involved in development matters.
The meeting was hea…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó las prioridades del organismo para apoyar la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante una reunión de alto nivel realizada en Nueva York.
Bárcena realizó este miércoles 27 de abril una presentación en la reunión conjunta del Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (UNDG-LAC, según sus siglas en inglés) y el Mecanismo de Coordinación Regional (RCM), instancia que reúne a los organismos de la ONU involu…
El día 27 de abril se ha desarrollado el Seminario sobre “Mujeres en Minería: Barreras y desafíos” como parte del XIV Congreso Internacional Sustentabilidad y Productividad, Claves para la Minería Moderna en la Expomin 2016 en Santiago de Chile, la principal feria minera de Latinoamérica. Es la primera vez que en este espacio, que congrega a los más importantes exponentes de la minería chilena y mundial, se debate sobre la incorporación de las mujeres al sector.
En la abertura del Seminario, Sra. Aurora Williams, Ministra de Minería de Chile presentó los principales dat…
Los sectores agrícola y forestal son clave para la reducción de las emisiones de dióxido de carbono en América Latina y el Caribe y, por consiguiente, para la implementación y el cumplimiento de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) establecidas en el Acuerdo de París, afirmaron autoridades y expertos de varios países de la región reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El Segundo Diálogo Latinoamericano de Políticas Sobre Cuestiones Agrícolas y Forestales en la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio C…
Entre los días 25 y 28 de abril, la División de Asuntos de Género de la CEPAL esta co-organizando junto a instituciones del Gobierno de El Salvador diversas actividades en tres ámbitos de los derechos de las mujeres.
El 25 de abril se llevó a cabo la reunión de intercambio técnico en el marco de la Cooperación Sur Sur “Desafíos para el diseño de políticas integradas de cuidado que consideren la situación de personas sujetas y proveedoras de cuidados”, organizada junto al Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y la Secretaría Técnica y de Planificación de la …