O Trigésimo sexto Período de Sessões, a reunião bienal mais importante da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), encerrou hoje na Cidade de México com um Diálogo de Chanceleres e Altas Autoridades, que destacaram a relevância das propostas da Comissão para avançar rumo a uma mudança no estilo de desenvolvimento baseado em uma mudança estrutural progressiva e um grande impulso ambiental, e celebraram a aprovação do Fórum dos países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável.
O encerramento do Encontro contou com a participação de Ministros de R…
The Secretary of Finance and Public Credit of Mexico, Luis Videgaray Caso, and the renowned Italian economist and Professor of the University of Sussex (United Kingdom) Mariana Mazzucato highlighted today in Mexico ECLAC’s proposal for building a new development pattern in the region, based on a renewed State-market-society equation, during the fourth day of the thirty-sixth session being held in the Mexican capital.
The proposal of the United Nations regional organization is part of the institutional position document entitled Horizons 2030: Equality at the Centre of Sustainable Development, …
El Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Luis Videgaray Caso, y la reconocida economista italiana y Profesora de la Universidad de Sussex (Reino Unido), Mariana Mazzucato, destacaron hoy en México la propuesta de la CEPAL para construir un nuevo estilo de desarrollo en la región, basada en una renovada ecuación entre el Estado, el mercado y la sociedad, durante la cuarta jornada del trigésimo sexto período de sesiones que se desarrolla en la capital mexicana.
La propuesta del organismo regional de las Naciones Unidas está contenida en el documento de posición institucional …
O Secretário da Fazenda e Crédito Público do México, Luis Videgaray Caso, e a renomada economista italiana e professora da Universidade de Sussex (Reino Unido), Mariana Mazzucato, destacaram hoje no México a proposta da CEPAL para construir um novo estilo de desenvolvimento na região, baseada em uma renovada equação entre o Estado, o mercado e a sociedade, durante a quarta jornada do Trigésimo sexto Período de Sessões que está sendo realizado na capital mexicana.
A proposta do organismo regional da ONU está inserida no documento de posição institucional intitulado Horizontes 2030: a igua…
The Honourable Minister of Energy and Energy Industries for Trinidad and Tobago, Nicole Olivierre, will be joined by the German Ambassador for Trinidad and Tobago, Dr. Lutz Görgens, as senior policy makers participate in the workshop entitled “Sustainable Energy in the Caribbean: Reducing the Carbon Footprint in the Caribbean through the Promotion of Energy Efficiency and the use of Renewable Energy Technologies”, to identify issues relevant to the development of energy efficiency and renewable energy policy.
The workshop,which takes place at the Kapok Hotel, Port of Spain on 17-18 May 2…
“El problema del cambio climático está indisolublemente ligado al estilo de desarrollo”, señaló el Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Luis Miguel Galindo, durante el seminario Modelos de desarrollo y cambio climático que tuvo lugar los días 4 y 5 de mayo en Montevideo, Uruguay.
El evento, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del Programa EUROCLIMA de la Unión Europea, también contó con palabras de apertura de Jorge Rucks, Subsecretario del Ministerio de Vivienda, …
El desarrollo de modelos de transporte sostenible en los países de la región permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la eficiencia energética y acortar la brecha de la desigualdad, afirmaron autoridades y expertos de varios países de la región reunidos los días lunes 2 y martes 3 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario Cambio climático, gobernanza y movilidad en América Latina y el Caribe: ¿Hacia dónde nos movemos?, organizado por la CEPAL, la Unión Europea y la Cooperación Regional Fr…
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la inauguración del Seminario “Cambio Climático, gobernanza y movilidad en América Latina y el Caribe: ¿Hacia dónde nos movemos?”
2 de mayo de 2016
CEPAL
Carolina Tohá, Alcaldesa de la comuna de Santiago de Chile,
Cristián Bowen, Subsecretario de Transportes de Chile,
Rafael Dochao, Jefe de la delegación de la Unión Europea en Chile,
Representantes de los gobiernos, la academia y el sector privado de América Latina y el Caribe,
Representantes de Organismos Internacionales y Agencias de Cooperación,
Colegas del Sistema …
The aim of this environmental performance review is precisely to help Peru assess its progress towards achieving its environmental goals, enrich and ensure that the necessary policy dialogue continues uninterrupted, promote better accountability and deepen the awareness of all actors involved in the economic and social development of Peru. The 66 recommendations included in this study target some of the country’s main environmental challenges.…
El objetivo de esta evaluación del desempeño ambiental del Perú es precisamente ayudar al país a evaluar los avances logrados en la consecución de sus objetivos ambientales, enriquecer y asegurar la constancia del diálogo de políticas y promover una mayor rendición de cuentas y una concientización más profunda entre los actores que contribuyen al desarrollo económico y social. Las 66 recomendaciones que se incluyen en este estudio están enfocadas en algunos de los principales desafíos del país en materia ambiental.…
Expertos internacionales y representantes gubernamentales de diversos países de América Latina y el Caribe analizarán en Montevideo, Uruguay, la relación de los modelos de desarrollo con el cambio climático, durante un seminario internacional organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del Programa EUROCLIMA de la Unión Europea.
El seminario Modelos de desarrollo y cambio climático se realizará los días 4 y 5 de mayo en el Hotel Four Points de Montevideo. Será inaugurado por Luis Miguel Galindo, Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División d…
El llamado que comenzó en septiembre de 2015, finalizó el pasado 31 de marzo y es parte de las actividades realizadas en el marco del Programa EUROCLIMA, convocó a instituciones gubernamentales, académicas públicas y privadas; centros de estudios; organizaciones civiles; centros de pensamiento, y del sector empresarial que presentaran resultados de cualquiera de los 18 países miembros de dicho Programa de cooperación.…
Expertos internacionales, representantes gubernamentales y actores públicos y privados involucrados en asuntos relativos al cambio climático y la movilidad en América Latina y el Caribe dialogarán sobre las políticas públicas necesarias para la mejora del transporte y su relación con el desarrollo sostenible en la región, durante un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario Cambio climático, gobernanza y movilidad en América Latina y el Caribe: ¿Hacia dónde nos movemos? se realizará los días 2 y 3 de mayo, y será inau…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted the organization’s priorities for supporting implementation of the 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs) during a high-level meeting held in New York.
On Wednesday, April 27, Bárcena gave a presentation during the joint meeting of the United Nations Development Group for Latin America and the Caribbean (UNDG-LAC) and the Regional Coordination Mechanism (RCM), which brings together the UN organizations involved in development matters.
The meeting was hea…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó las prioridades del organismo para apoyar la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante una reunión de alto nivel realizada en Nueva York.
Bárcena realizó este miércoles 27 de abril una presentación en la reunión conjunta del Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (UNDG-LAC, según sus siglas en inglés) y el Mecanismo de Coordinación Regional (RCM), instancia que reúne a los organismos de la ONU involu…
Los sectores agrícola y forestal son clave para la reducción de las emisiones de dióxido de carbono en América Latina y el Caribe y, por consiguiente, para la implementación y el cumplimiento de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) establecidas en el Acuerdo de París, afirmaron autoridades y expertos de varios países de la región reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El Segundo Diálogo Latinoamericano de Políticas Sobre Cuestiones Agrícolas y Forestales en la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio C…
Opening Statement
Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of ECLAC
at the 26th Session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
Basseterre, St. Kitts and Nevis
22 April, 2016
The Honourable Mark Brantley, Minister of Foreign Affairs and Aviation,
Other Distinguished Ministers and Senior representatives of Government,
Members of the Diplomatic Corps,
Representatives of the United Nations system, regional and international organizations,
Ladies and Gentlemen,
I extend a very warm welcome to you all to the 26th Meeting of the Caribbean Development and Cooperation C…
El Día Internacional de la Madre Tierra constituye una oportunidad para poner de relieve la interdependencia entre las personas y la sorprendente variedad de especies con las que compartimos nuestro planeta. La celebración de este año alumbra la esperanza de un futuro mejor para todos.
En este día, representantes de más de 170 países se reúnen en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para firmar el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Este pacto histórico, junto con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, tiene la capacidad de transformar nuestro mundo. La fuerza insuflada …
As world leaders gathered at United Nations Headquarters in New York this morning to officially sign the Paris Agreement on climate change – the landmark accord that sets outs a global action plan to put the world on track to avoid dangerous global warming – Secretary-General Ban Ki-moon called on Member States to move quickly to join the accord at the national level so that it can enter into force as early as possible.
“Let us never forget – climate action is not a burden; indeed, it offers many benefits,” the UN chief said as he opened the High Level Signature CeremonyThe era of consumption …