Se discute la construcción metodológica de las preguntas de captación de la población
indígena, en general, y mapuche, en particular, en Chile a través de los censos de población
de 1992, 2002 y 2012 y, tomando las precauciones del caso, se intenta comparar las cifras
obtenidas como resultado de dichos censos…
Expertos en materia censal de institutos nacionales de estadística de los países de la región, de organismos de las Naciones Unidas y de instituciones intergubernamentales se dan cita desde hoy y hasta el 24 de noviembre en Ciudad de Panamá para analizar los alcances y retos de los censos de población y vivienda con miras a la ronda de 2020 y el seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030 y del Consenso de Montevideo.
El seminario de alto nivel sobre Los censos de la ronda 2020: potencialidades y desafíos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Consenso de Montevideo en el ma…
Intervencion de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto
de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Ceremonia de inauguración de la Segunda Reunión de Expertos para el seguimiento de la Carta de
San José sobre los derechos de las personas mayores,
Santiago, 16 de noviembre de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Señor Rubén Valenzuela, Director del Servicio Nacional del Adulto Mayor,
Señor Paulo Saad, Director del CELADE-División de Población de la CEPAL,
Estimadas señoras y señores delegados de los gobiernos latinoamericanos, y de la sociedad civil,
Señoras y señ…
El Seminario busca facilitar el intercambio de experiencias y la discusión técnica entre los países de América Latina que preparan la realización de sus censos para los próximos años, con el fin de analizar los alcances y limitaciones de los censos de población y vivienda en el seguimiento coordinado de los indicadores de la Agenda 2030 (ODS) y del Consenso de Montevideo (CdeM).…
From today until 18 November, specialists from governments, international organizations, civil society, the private sector and academia will be meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to prepare for the third appraisal -scheduled to take place in 2017- of the implementation of the Madrid International Plan of Action on Ageing in the region’s countries, where 70 million older people live.
This Wednesday, the Deputy Executive Secretary of ECLAC, Antonio Prado, and the Undersecretary for Social Services at Chile’s Ministry of Social Devel…
Especialistas de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia se dan cita desde hoy y hasta el 18 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para preparar la tercera evaluación -que tendrá lugar en 2017- sobre la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento en los países de la región, donde viven 70 millones de personas mayores.
El Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional, Antonio Prado, y el Subsecretario de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de…
Especialistas de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia se reunirán del 16 al 18 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para preparar la tercera evaluación sobre la implementación en los países de la región del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento.
Esta segunda reunión de expertos para el seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores es organizada por la CEPAL y por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile y será inaugurada por el…
The main objective of the Redatam Webserver module is to assist the National Statistical Institutes (NSOs) in their task to publish data - whether it is from censuses, surveys, vital statistics or other sources – in a safe way and without extra costs. The Redatam Webserver module allows for the online processing of Redatam databases stored on a server (through Intranet or Internet) without the users having direct access to them. It enables the user to perform tabulations that are carried out from the server through an application via predefined pages. This processing “simulates” the functions …
El módulo REDATAM Webserver constituye una herramienta que permite el procesamiento en línea de la información censal y estadística producida por los Institutos Nacionales de Estadísticas (INE´s) ayudando así en la tarea de divulgar información proveniente de censos, encuestas, registros vitales u otras fuentes, de manera segura y sin costo alguno. Al respecto, el módulo habilita el procesamiento en línea de las bases de datos almacenadas en un servidor (vía Intranet o Internet), sin que los usuarios tengan un acceso directo a las mismas.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pone a partir de hoy a disposición de toda su audiencia “Horizontes CEPAL”, un nuevo programa audiovisual (de radio y televisión) que ofrece el más reciente panorama de las áreas de estudio de este centro de pensamiento regional de las Naciones Unidas, con análisis de la coyuntura y los desafíos estructurales que presenta la región.
A través de entrevistas a sus principales voceros, “Horizontes CEPAL” entregará un espacio de conversación y reflexión sobre los temas más relevantes que preocupan hoy a los habitantes de la región latin…
Migración interna y cambios metropolitanos: ¿qué está pasando en las grandes ciudades de América Latina? y Urbanización, ciudades y migración en el siglo XXI. Continuidad y cambio en América Latina.…
El tema del Día Internacional de la Niña este año se basa en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: “Progreso de las niñas = progreso de los Objetivos: datos sobre la situación mundial de las niñas”.
El bienestar, los derechos humanos y el empoderamiento de los 1.100 millones de niñas del mundo son fundamentales para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Cuando acordamos esa Agenda, prometimos dar a las niñas una educación y unos servicios de salud de calidad.
Nos comprometimos a poner fin a la discriminación y la violencia contra las niñas y a eliminar las prácticas nociva…
Gender equality starts right from early childhood, meaning urgent action must be taken to eradicate all forms of discrimination that affect girl children and adolescents in the region.…