Search
Panorama Social de América Latina 2014
Presentación del Panorama Social de América Latina 2014
Launch of the report Social Panorama of Latin America 2014
Presentación del informe Panorama Social de América Latina 2014
ECLAC’s Executive Secretary Stresses the Importance of Investment and Structural Change to Face Economic Deceleration
(January 23, 2015) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, participated in the World Economic Forum Annual Meeting 2015 (WEF) held in Davos, Switzerland, where she moderated a high-level session on Latin America’s economic context and met with authorities and mining industry executives from around the world, among other activities. Presiding the session on the Latin American context, Bárcena stressed that after several years of prosperity, the region’s countries are at a crossroads today with a decelerating economy—which g…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL destaca importancia de la inversión y el cambio estructural para enfrentar desaceleración económica
(23 de enero, 2015) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó en la Reunión Anual 2015 del Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés) realizada en Davos, Suiza, en donde moderó una sesión de alto nivel sobre el contexto económico de América Latina y sostuvo un encuentro con autoridades y empresarios mineros de todo el mundo, entre otras actividades. Al presidir la sesión sobre el contexto de América Latina, Bárcena resaltó que tras varios años de bonanza, los países de la región se encuentran hoy en una enc…
Reseñas sobre Población y Desarrollo
Ya están disponibles los números 11 y 12 de Reseñas sobre Población y Desarrollo. Reseñas es un boletín que procura compartir y difundir el que hacer del CELADE de manera ágil y atractiva para los interesados en los temas de población y sus implicaciones sociales, económicas, políticas y culturales.…
South Korea, an Interesting Experience in Green and Technological Development
In just half a century, the Republic of Korea has gone from being one of the poorest countries on the planet to becoming a global actor, with a solid industrial base and a prominent presence in new technologies. It serves an example that can inspire debate about development in Latin America and the Caribbean, participants said during the international seminar “Trade, Industrialization and Green Growth: Exploring Opportunities for Cooperation between the Republic of Korea and Latin America,” which was held on January 22, 2015, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and…
Corea, una experiencia interesante de desarrollo verde y tecnológico
En apenas medio siglo, la República de Corea ha pasado de ser uno de los países más pobres del planeta a convertirse en un actor global, con una sólida base industrial y una destacada presencia en las nuevas tecnologías. Un ejemplo que puede inspirar el debate sobre el propio desarrollo de América Latina y el Caribe, según se destacó en el seminario internacional Comercio, industrialización y crecimiento verde: explorando oportunidades de cooperación entre la República de Corea y América Latina, que se realizó hoy 22 de enero de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el…
Autonomía y dignidad en la vejez: Teoría y práctica en políticas de derechos de las personas mayores
El libro, editado en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, reúne los estudios y las conclusiones presentadas en un foro internacional sobre esta materia celebrado el pasado junio de 2014.…
ECLAC Will Present an Overview of Poverty and Inequality in Latin America
(January 21, 2015) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch on Monday, January 26, its annual report on the recent evolution of poverty and extreme poverty, income distribution and social spending in Latin America. The document Social Panorama of Latin America 2014 also includes an analysis of the existing gaps in three areas: youth and development, gender inequality in the labor market, and urban residential segregation. ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will present this study during a press conference that will be held at 11:00 a.m. at the o…
CEPAL presentará panorama de la pobreza y la desigualdad en América Latina
(21 de enero, 2015) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el lunes 26 de enero su informe anual sobre la evolución reciente de la pobreza y la indigencia, la distribución del ingreso y el gasto social en América Latina. El documento Panorama Social de América Latina 2014 incluye también un análisis de las brechas existentes en tres ámbitos: juventud y desarrollo, desigualdad de género en el mercado laboral y segregación residencial urbana. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, dará a conocer este estudio en una conferencia de prensa que se real…
CEPAL apresentará panorama da pobreza e da desigualdade na América Latina
(21 de janeiro de 2015) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na segunda-feira, 26 de janeiro seu relatório anual sobre a evolução recente da pobreza e da extrema pobreza, da distribuição de renda e do gasto social na América Latina. O documento Panorama Social da América Latina 2014 inclui também uma análise das brechas existentes em três âmbitos: juventude e desenvolvimento, desigualdade de gênero no mercado de trabalho e segregação residencial urbana. A Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena apresentará este estudo em uma coletiva de imprensa…
Region’s Governments Advance towards a Compact on the Governance of Natural Resources, with ECLAC Support
(20 January 2015) Authorities from several Latin American and Caribbean countries and ECLAC advanced towards creating a regional agenda leading to a compact on the governance of natural resources, at a meeting held at the headquarters of this United Nations regional commission in Santiago, Chile, on Monday 19 January. Ministers, Under-Secretaries and experts from international agencies took part in the high-level roundtable ““Towards a LAC Vision on Natural Resources Governance for Equality”, organized by ECLAC in conjunction with Norway’s Ministry of Foreign Affairs. Participants were informe…
Gobiernos de la región avanzan hacia un pacto por la gobernanza de los recursos naturales, con apoyo de CEPAL
(20 de enero, 2015) Autoridades de varios países de América Latina y el Caribe y la CEPAL avanzaron hacia la creación de una agenda regional que desemboque en un pacto por la gobernanza de los recursos naturales, en un encuentro realizado el lunes 19 de enero en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Ministros, Subsecretarios y expertos de organismos internacionales participaron en la Mesa de Alto Nivel “Hacia una visión de la gobernanza de los recursos naturales para la igualdad en América Latina y el Caribe”, organizada por la CEPAL en conjunto con el Ministerio de …
Comienza curso de la CEPAL en Cuba que incluirá debate sobre efectos de restablecimiento de relaciones con Estados Unidos
Cerca de 60 académicos e investigadores de doce países de América Latina y el Caribe participan desde hoy y hasta el 23 de enero en la capital cubana en un curso sobre modelos de desarrollo organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Universidad de La Habana, en el que entre otras materias se debatirá sobre los posibles efectos económicos de la distensión de la relación entre Cuba y Estados Unidos. El curso Paradigmas y modelos de desarrollo en el siglo XXI está organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (I…
CEPAL prestará apoyo a Ecuador para fortalecer la gobernanza de sus recursos naturales
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prestará apoyo a Ecuador para desarrollar diversas iniciativas orientadas a fortalecer la gobernanza de sus recursos naturales en virtud de un memorándum de entendimiento firmado hoy por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, y el Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos de ese país, Rafael Poveda. Según el documento, la CEPAL prestará asistencia técnica en la discusión y elaboración de herramientas de planificación estratégica y dará apoyo en el levantamiento de información sobre…
High-level round table "Towards a vision on natural resource governance for equality in Latin America and the Caribbean”
Remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the opening session of the high-level round table "Towards a vision on natural resource governance for equality in Latin America and the Caribbean” Santiago, 19 January 2015 Ministers and vice-ministers, Representatives of national authorities and international entities, Distinguished academics of Norway, Representatives of international cooperation agencies, Academics and members of non-governmental organizations, Representatives of the Economic Commission for Afric…
Mesa de Alto Nivel “Hacia una Visión de la Gobernanza de los Recursos Naturales para la Igualdad en América Latina y el Caribe”
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la inauguración de la Mesa de Alto Nivel “Hacia una visión de la gobernanza de los recursos naturales para la igualdad en América Latina y el Caribe” Santiago, 19 de enero de 2015 Señoras y señores ministros y viceministros, Representantes de organismos nacionales y entidades internacionales, Distinguidos académicos de Noruega, Representantes de organismos de cooperación internacional, Académicos y miembros de organizaciones no gubernamentales, Representan…