The Caribbean technical meeting on the Beijing +20 review and appraisal of the 1995 Beijing Declaration and Platform for Action took place at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago Chile, on 14 - 15 November 2014. The meeting focused attention on the 20th anniversary of the Beijing Platform for Action, and provided a forum for reflection on the ongoing gender concerns facing the Caribbean subregion during the past two decades.
Participants from 10 member and two associate member states of the Caribbean Development and Cooperation Com…
(14 de noviembre, 2014) Desde agosto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lleva a cabo una campaña sobre igualdad de género a través de sus cuentas en Facebook, Twitter, Google+ y YouTube usando el hashtag #exigeigualdad.
La campaña incluye tres videos que llaman a hombres y mujeres a exigir igualdad en el uso del tiempo, en el trabajo y en el empleo de los recursos tecnológicos, una serie de infografías -la última sobre maternidad adolescente- sobre temas relacionados con la población femenina y otros materiales informativos, como el más reciente informe del Observat…
Intervención de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, en ocasión del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL
Nueva York, 22 de mayo de 2014
Gracias Señor Presidente [Señor Embajador Gustavo Meza Cuadra, Presidente del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario].
En Lima los países miembros de la CEPAL aprobaron 16 resoluciones, copias de las cuales tiene ustedes señoras y señores Embajadores en la documentación que hemos distribuido en esta reunión.
Sobre ellas quisiera destacar cuatro aspectos generales y 17 destac…
Palabras de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaria de la Comisión de la CEPAL, en ocasión de la inauguración de la 50º reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Santiago, 19 de mayo de 2014
Estimadas Ministras y autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer de América Latina y el Caribe,
Estimados miembros del cuerpo diplomático;
Estimadas y estimados colegas de los organismos intergubernamentales, especializados, y otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas;
Colegas de la CEPAL.
Quiero darl…
(19 de mayo, 2014) Con la presencia de ministras de la Mujer y otras autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer se inauguró hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Quincuagésima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de República Dominicana y actual Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL, y Luis F. Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, participaron en la ceremonia de ape…
Opening remarks by
Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC,
on the occasion of the thirty-fifth session of the
Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Lima, 6 May 2014
Excellency, Ollanta Humala Tasso, President of the Republic of Peru,
Eda Rivas, Minister of Foreign Affairs of Peru,
Representatives of the member States of ECLAC,
National and municipal authorities,
Members of the diplomatic corps,
Representatives of international agencies and colleagues of the United Nations system,
Representatives of civil society organizations,
Antonio Prado, Deputy …
Discurso de inauguración de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en ocasión del trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Lima, 6 de mayo de 2014
Excelentísimo señor Ollanta Humala Tasso, Presidente de la República del Perú,
Eda Rivas, Ministra de Relaciones Exteriores del Perú,
Estimadas y estimados delegados de los Estados miembros de la CEPAL,
Estimadas autoridades nacionales y municipales,
Señores y señoras miembros del cuerpo diplomático,
Representantes de organismos internacionales y colegas del sistema de las Nacion…
Ver galería de fotos
La Alcaldesa de la comuna de Santiago de Chile, Carolina Tohá, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, firmaron hoy -en el salón de Honor del Palacio Consistorial- un convenio de cooperación para desarrollar acciones que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y contribuyan a la incorporación de la perspectiva de género en el Plan de Desarrollo Comunal.
En la ceremonia -a la que asistieron la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, y la concejal Esp…
(7 de marzo, 2014) "Las mujeres no pueden estar ausentes de la toma de decisiones durante la definición de la agenda de desarrollo después de 2015", planteó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo.
En un proceso liderado por la Organización de las Naciones Unidas, la comunidad internacional busca establecer una nueva agenda de desarrollo sostenible que suceda a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) acordados por los países en 2000…
En este Día Internacional de la Mujer resaltamos la importancia de alcanzar la igualdad de las mujeres y las niñas, no simplemente por tratarse de una cuestión de justicia y derechos humanos fundamentales, sino porque de ese logro depende el progreso en muchas otras esferas.
Los países en los que hay más igualdad de género experimentan un mayor crecimiento económico. Las empresas que cuentan con más líderes mujeres logran mejores rendimientos. Los acuerdos de paz que incluyen a las mujeres son más duraderos. Los parlamentos en los que hay más mujeres aprueban más leyes sobre cuestiones sociale…