See photo gallery
Follow the conference webstreaming
See IISD coverage
(7 March 2013) Today, authorities from several Latin American countries and international experts opened the Conference on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Follow-up to the development agenda beyond 2015 and Rio+20 , which is being held from 7 to 9 March in Bogotá, Colombia.
At the opening of the meeting, which is organized by the Government of Colombia and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and attended by all United Nations agencies in the region, participants ag…
Ver galería de fotos
Siga transmisión en directo de la conferencia
Vea cobertura IISD
(7 de marzo, 2013) Autoridades de varios países de América Latina y expertos internacionales dieron inicio hoy a la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: seguimiento de la agenda para el desarrollo post-2015 y Río+20, que se realiza del 7 al 9 de marzo en Bogotá, Colombia.
En la inauguración del encuentro, organizado por el Gobierno de Colombia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y que cuenta con la participación de todas las agencias de las Naci…
Nicolás Maduro MorosVice-President of the Bolivarian Republic of Venezuela
Dear friend,
It is with great sadness that I convey to you, the Government and the people of the esteemed Bolivarian Republic of Venezuela, the condolences of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and my own. We are deeply moved by the distressing news of the passing of President Hugo Chávez Frías.
Along with many compatriots from our Great Homeland, it was with concern and hope that we followed the Commander's battle for his health since June 2011. We were sustained by a strong conviction …
Trinidad y Tobago se convirtió en el duodécimo país de América Latina y el Caribe en adherir a la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. El anuncio fue realizado durante la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la agenda para el desarrollo post 2015 y Río+20, que se llevó a cabo los días 7, 8 y 9 de marzo en Bogotá.…
As we commemorate International Women's Day, we must look back on a year of shocking crimes of violence against women and girls and ask ourselves how to usher in a better future.
One young woman was gang-raped to death. Another committed suicide out of a sense of shame that should have attached to the perpetrators. Young teens were shot at close range for daring to seek an education.
These atrocities, which rightly sparked global outrage, were part of a much larger problem that pervades virtually every society and every realm of life.
Look around at the women you are with. Think of those yo…
Al celebrar el Día Internacional de la Mujer, debemos mirar hacia atrás, hacia el año que acaba de terminar, en que se cometieron atroces crímenes de violencia contra las mujeres y las niñas, y preguntarnos cómo hacer para asegurar un futuro mejor.
Una joven fue víctima de una violación en grupo. Otra se suicidó para evitar sufrir una vergüenza que deberían haber sufrido los autores de la violación. Jóvenes adolescentes fueron muertas de disparos de armas de fuego efectuados a corta distancia por tener la osadía de pretender recibir educación.
Estas atrocidades, que con justicia desencadenaron…
Follow the conference webstreaming
See IISD coverage
(4 March 2013) The Government of Colombia and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold the Conference on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Follow-up to the development agenda beyond 2015 and Rio+20 on 7 to 9 March in Bogotá, with the participation of all United Nations agencies that work in the region.
At the meeting, authorities from Latin America and the Caribbean, as well as international experts, will use a regional perspective to review progress towards achieving the Millenn…
Siga transmisión en directo de la conferencia
Vea cobertura IISD
(4 de marzo, 2013) El Gobierno de Colombia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizarán del 7 al 9 de marzo en Bogotá la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: seguimiento de la agenda para el desarrollo post-2015 y Río+20, con la participación de todas las agencias de las Naciones Unidas con presencia en la región.
En el encuentro autoridades de los países de América Latina y el Caribe, junto con expertos internacionales, examinarán desde la perspectiva regional lo…
See photo gallery
(5 March 2013) Constructing fiscal covenants and the importance of maintaining stable economic growth are two key factors in increasing tax income and improving equality, according to experts meeting today at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, at the 25th Regional seminar on fiscal policy.
The meeting, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) with the support of the International Monetary Fund (IMF), the World Bank, the Inter-American Development Bank (IDB) and the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD), i…
Ver galería de fotos
(5 de marzo, 2013) La construcción de pactos fiscales y la importancia de mantener un crecimiento económico estable son dos elementos fundamentales para aumentar los ingresos tributarios y mejorar la equidad, señalaron hoy autoridades y expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, en el XXV Seminario regional de política fiscal.
Al encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la…
(27 February 2013) On 5 and 6 March at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, experts and authorities from several countries will discuss tax reforms aimed at increasing fiscal revenues and improving equality in the region's tax systems, at the 25th Regional seminar on fiscal policy.
The high-level meeting, which is in its 25th year, is organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), with support from the International Monetary Fund (IMF), the World Bank, the Inter-American Development Bank (IDB) and the Organisation for Economic Co-operation and Developme…
(27 de febrero, 2013) Autoridades y expertos de varios países debatirán el 5 y 6 de marzo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, sobre las reformas tributarias orientadas a aumentar los ingresos fiscales y a mejorar la equidad de los sistemas impositivos de la región, durante el XXV Seminario regional de política fiscal.
El encuentro de alto nivel, que cumple 25 años de existencia, es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organizac…
This issue of the FAL Bulletin summarizes the main outcomes of a regional workshop held in Costa Rica in November 2012 that
brought together ministers and high-level authorities from the member countries of the Mesoamerica Project.…
El presente boletín FAL, resume los principales resultados del taller de alto nivel desarrollado
en Costa Rica en noviembre de 2012, el cual reunió a ministros y altas autoridades de los países miembros del Proyecto Mesoamérica.…
The Caribbean is not homogenous with regard to water resources. The Caribbean climate can be characterized as tropical rainy, with two well-defined seasons, one, rainy, and another, less rainy: these characteristics have specificities according to the geographical location of each country. The rainy, tropical character of the Caribbean climate may suggest that there are enough water resources to satisfy life requirements. Notwithstanding, the availability and distribution of water depends on geological and geographical factors that—given the insular character and characteristics of each countr…
El presente documento procura integrar un conjunto de temas vinculados con la coordinación y determinación de competencias entre el estado federal y los estados provinciales en lo que se refiere a la prestación de los servicios públicos, las relaciones económicas y financieras, tomando como fuente principal lo establecido por la Constitución Nacional y algunas de sus leyes reglamentarias, agregando como perspectiva los esfuerzos encarados en los últimos años para mejorar la gestión estatal.…
En esta publicación se presentan los principales logros e impactos del proyecto Diálogo político inclusivo e intercambio de experiencias del Programa @LIS2 —Alianza para la Sociedad de la Información, segunda fase— de la Comisión Europea, ejecutado entre enero de 2009 y abril de 2013 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) como socio estratégico. Puesto que es un proyecto que forma parte de la estrategia de cooperación al desarrollo Europa - América Latina, en primer lugar se presentan los objetivos y líneas de acción de dicha cooperación, para …
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica inició a comienzos de 2009 la elaboración de un Estudio Nacional para la estimación de los costos económicos del cambio climático en Colombia. El estudio desarrolló directamente la estimación de los costos relacionados con los impactos del cambio clim ático en la economía colombiana por efectos en la agricultura y los ecosistemas y los costos de mitigación de las emisiones de los gases la información disponible sobre impactos y costos del cambio climático para obtener …
En este trabajo se presentan los costos que generará el cambio climático, bajo diferentes escenarios, sobre los eventos de interés en salud pública en Colombia, en el marco del Estudio regional de la economía del cambio climático (ERECC) que lidera el Departamento Nacional de Planeación.…