Search
Países de la región reafirman su compromiso de cooperación en materia de sociedad de la información
Ver video: Diálogo para la sociedad de la información entre América Latina y Europa Ver galería de fotos (5 de abril, 2013) En la Declaración de Montevideo suscrita hoy en la clausura de la cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe los países de la región reafirman su compromiso de seguir avanzando hacia el cumplimiento de las metas expresadas en el Plan de acción sobre la sociedad de la información y el conocimiento de América Latina y el Caribe, eLAC2015, y su firme determinación de estrechar la colaboración regional en esta materia. En …
En cierre de reunión ministerial en Uruguay: Países de la región reafirman su compromiso de cooperación en materia de sociedad de la información
Ver galería de fotos En la Declaración de Montevideo suscrita hoy en la clausura de la cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe los países de la región reafirman su compromiso de seguir avanzando hacia el cumplimiento de las metas expresadas en el Plan de acción sobre la sociedad de la información y el conocimiento de América Latina y el Caribe, eLAC2015, y su firme determinación de estrechar la colaboración regional en esta materia. En su discurso de cierre del evento, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica…
CEPAL presentó libro sobre TIC preparado junto con el Gobierno de Uruguay
Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) ofrecen grandes oportunidades para avanzar en un proceso de desarrollo económico y social con igualdad. Sin embargo, pese a los avances en la adopción de estas tecnologías en América Latina y el Caribe, no se ha logrado un impacto significativo en la productividad y su difusión en el mercado de trabajo, dadas las características regionales de heterogeneidad estructural, se plantea en un libro presentado este viernes 5 de abril en Montevideo. La publicación Una iniciativa sectorial para la difusión de las TIC en las empresas: la ex…
Best practices in regulating State-owned and municipal water utilities
The fundamental lesson that emerges from this survey of regulating state-owned and municipal water utilities in developing countries is that sector regulation has to be embedded in an adequate and consistent institutional framework in order to have a positive impact on performance. Sector regulation, by itself, is no guarantee of performance improvements in the drinking water supply and sanitation sector. Case studies and empirical analyses suggest that without significant changes in the supporting institutions, the standard tools of regulation will not be effective. This conclusion is disturb…
Cierre de la cuarta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
Declaración de Montevideo. Cuarta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
Deputy Executive Secretary of ECLAC Took Part in OECD Workshop
The Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Antonio Prado, spoke about structural heterogeneity and inequality in a roundtable at the OECD Workshop on Inclusive Growth, which was held at the OECD headquarters in Paris on Wednesday 3 April. Mr. Prado took part in the second session of the meeting - "Towards a Roadmap for Inclusive Growth Policies" - which focused on discussing the main challenges of identifying inclusive pro-growth policies that can also lead to better results in this area. The Workshop on Inclusive Growth is an activit…
Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL participó en taller de la OCDE
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, expuso sobre la heterogeneidad estructural y la desigualdad en un panel del Taller de la OCDE sobre crecimiento inclusivo, que se desarrolló en la sede del organismo en París el miércoles 3 de abril. Prado participó en la segunda sesión del encuentro, titulada "Hacia un mapa para las políticas de crecimiento inclusivo", la cual se enfocó en la discusión de los desafíos principales para identificar políticas inclusivas pro-crecimiento que también puedan conducir hacia mejores resulta…
Dilema del suministro de gas natural en México
El mercado de gas natural de México atraviesa por una coyuntura en la que pueden identificarse importantes cambios en las condiciones de la demanda y de la oferta de este combustible. Las perspectivas, tanto a corto como a más largo plazo, se han modificado como resultado de una transformación fundamental en el contexto norteamericano en el cual se inserta. El rápido aumento de la producción de gas no convencional ha provocado una fuerte caída de precios que se ha transmitido directamente al mercado mexicano. Los bajos precios han alentado el crecimiento de la demanda interna de gas que enfren…
El derecho humano al agua y al saneamiento frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
El presente estudio analiza las perspectivas actuales del derecho humano al agua y al saneamiento (DHAS) en América Latina y el Caribe, intentando determinar cuáles son las implicaciones de los estándares de protección de ese derecho para el sector de agua potable y saneamiento y para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), cuya meta 7.c propone reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas que en 1990 no tenían acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. A partir de ese análisis, se desarrollan algunos lineamientos sustan…
Economía digital para el cambio estructural y la igualdad
…
Latin American and Caribbean Countries Will Discuss Progress and Challenges Relating to the Information Society
Follow the live transmission of the conference as from 4:00 p.m. Uruguay time (20 March 2013) Topics such as the expansion of the digital economy and stronger strategies for regional competitiveness, as well as the creation of policies for the massive roll-out of new applications of information and communications technologies (ICTs), will be discussed by senior officials, experts and private-sector representatives at the Fourth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean. The event, which will be held from 3 to 5 April 2013 in the Radisson Victoria Pla…
Países de América Latina y el Caribe debatirán sobre avances y desafíos en materia de sociedad de la información
Siga la transmisión en vivo de la conferencia a partir de las 16:00 horas de Uruguay. (20 de marzo, 2013) Temas como la expansión de la economía digital y el fortalecimiento de las estrategias para la competitividad regional, así como la generación de políticas para el despliegue masivo de las nuevas aplicaciones de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC), serán discutidos por altos funcionarios, expertos y representantes del sector privado en la Cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe. El evento, que tendrá lugar…
Executive Secretary of ECLAC Visits the Internet Hub for Latin America and the Caribbean in Uruguay
As part of her visit to Montevideo to attend the Fourth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean, on Wednesday 3 April, Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, visited the central offices of the Latin America and Caribbean Network Information Centre (LACNIC, which is the Latin American and Caribbean Internet Addresses Registry) and the Internet Hub for Latin America and the Caribbean. Ms. Bárcena was received by Raúl Echeberría, Executive Director of LACNIC, Pablo Bello, Secretary-General General of the Latin American Association of Research Ce…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL visitó la Casa de Internet en Uruguay
En el marco de su visita a Montevideo para participar en la Cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, visitó el miércoles 3 de abril las oficinas centrales del Latin America & Caribbean Network Information Centre (LACNIC) (Registros de Direcciones de Internet para Latinoamérica y el Caribe) y la Casa de Internet de Latinoamérica y el Caribe. Bárcena fue recibida por Raúl Echeberría, Director Ejecutivo de LACNIC, Pablo Bello, Secretario General de la Asociación Iberoamericana de Cent…
Opening session of the Fourth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean
Inauguración de la cuarta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
The advance of cloud computing
Maritime reefer trade in South America: a comparison of the west and east coasts
This issue of the FAL Bulletin examines the scale of maritime reefer trade in South America and the developments made in this area since the 1990s. It also looks at the increase in the capacity of liner services and the relationship between conventional and containerized reefer vessels in terms of trade volume, commodities exported and the destinations for exports from South America.…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- …
- Next page
- Last page