Search
Conmemoración del décimo aniversario de la Declaración sobre Seguridad en las Américas
Cerca de 50 millones de niños, niñas y adolescentes viven en condiciones de pobreza en las ciudades de la región
Alrededor de 50 millones de niños, niñas y adolescentes de zonas urbanas de América Latina y el Caribe subsisten en condiciones de pobreza, sin poder acceder a las ventajas que ofrecen las ciudades en términos de acceso a servicios y calidad de vida, según un boletín conjunto CEPAL-UNICEF dado a conocer hoy. La publicación Boletín Desafíos N° 16 es elaborada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y registra el avance en el cumplimiento de los O…
Innovation, diversification and better logistics key to sustainable and inclusive growth, says new report
(18 October, 2013) After a decade of relatively strong growth, Latin America is facing headwinds associated with declining trade, a moderation in commodity prices and increasing uncertainty over external financial conditions. The document Latin American Economic Outlook 2014: Logistics and competitiveness for development, jointly produced by the OECD Development Centre, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and CAF - Development Bank of Latin America, was released during the XXIII Ibero-American summit in Panama City. Weak economic performance in the euro area, t…
Innovación, diversificación y una logística mejorada son clave para un crecimiento sostenible e incluyente, según nuevo informe
(18 de octubre, 2013) Después de una década de un crecimiento relativamente fuerte, América Latina experimenta actualmente vientos en contra, como una menor demanda externa, la moderación de los precios de las materias primas y la incertidumbre creciente acerca de las condiciones financieras externas. Así lo explica el documento Perspectivas Económicas de América Latina 2014: Logísticas y Competitividad para el Desarrollo, publicado de manera conjunta por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Económica para América Latina …
Día Internacional de la No Violencia
Celebramos hoy el cumpleaños de Mahatma Gandhi y su resonante legado de no violencia. Gandhi demostró el poder de oponerse a la opresión, la injusticia y el odio de manera pacífica. Su ejemplo ha inspirado a muchas otras personas que hicieron historia, como Martin Luther King Jr., Václav Havel, Rigoberta Menchú Tum y Nelson Mandela. Ellos nos encomendaron a cada uno de nosotros que defendiéramos la dignidad humana, rechazáramos la intolerancia y trabajáramos en pro de un mundo en el que las personas de todas las culturas y creencias convivan unas con otras sobre la base del respeto y la iguald…
Día Internacional de la Paz
El Día Internacional de la Paz es una ocasión para reflexionar, un día en el que reiteramos que creemos en la no violencia e instamos a que cesen las hostilidades a nivel mundial. Pedimos a todas las personas dondequiera que se encuentren que, al mediodía hora local, guarden un minuto de silencio en honor de quienes han perdido la vida en situaciones de conflicto y de quienes les han sobrevivido y hoy día enfrentan traumas y sufrimientos. Este año, resaltamos la educación para la paz. La educación es vital para fomentar la ciudadanía mundial y construir sociedades pacíficas. En junio vino a la…
Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur
Transmitido por la Sra. Rebecca Grynspan, Administradora Asociada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Este año, el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur se celebra en medio de esfuerzos internacionales cada vez más intensos por acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para finales de 2015, la fecha convenida internacionalmente. Al mismo tiempo, el Sur ha asumido un papel más importante en las actividades de desarrollo a nivel mundial. En muchos países en desarrollo van en aumento los ingresos, disminuye la pobreza y crecen las esperanzas…
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Ver video El 19 de agosto de cada año celebramos el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria en honor de los trabajadores humanitarios que han perdido la vida en actos de servicio. En este día, conmemoramos su sacrificio y reafirmamos nuestro compromiso con la labor que realizan diariamente los trabajadores humanitarios en todo el mundo para salvar vidas, con frecuencia en circunstancias difíciles y peligrosas, en lugares a donde otros no pueden o no quieren ir. Este año, la conmemoración marca el décimo aniversario del ataque a la sede de las Naciones Unidas en Bagdad en que perdieron la vida…
First session of the Regional Conference on Population and Development Begins in Uruguay
Watch live streaming of the Regional Conference See photo gallery Watch the video about the Regional Conference (12 August 2013) The First session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean opened today in Montevideo, Uruguay, in the presence of representatives from over 30 Latin American and Caribbean countries, who will spend four days discussing a regional population and development agenda beyond 2014. This is one of the largest intergovernmental meetings in recent years, welcoming over 800 people including authorities, senior internationa…
Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo comienza en Uruguay
Ver transmisión en vivo de la Conferencia Regional Ver galería de fotos Ver video sobre la Conferencia Regional (12 de agosto, 2013) La Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe arrancó hoy en Montevideo, Uruguay, con la presencia de representantes de más de 30 países de América Latina y el Caribe, quienes debatirán durante cuatro días una propuesta de agenda regional en población y desarrollo después de 2014. Se trata de uno de los encuentros intergubernamentales más grandes de los últimos años, al cual asisten más de 800 personas in…
Primeira Reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento começa no Uruguai
Assistir à transmissão ao vivo da Conferência Regional Ver galeria de fotos Assistir ao vídeo sobre a Conferência Regional (12 de agosto de 2013) A Primeira Reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da América Latina e do Caribe começou hoje em Montevidéu, Uruguai, com a presença de representantes de mais de 30 países da América Latina e do Caribe que debaterão, durante quatro días, uma proposta de agenda regional em população e desenvolvimento além de 2014. Trata-se de um dos maiores encontros intergovernamentais dos últimos anos, ao qual assistem mais de 800 pessoa…
Latin American and Caribbean Countries Will Discuss New Population and Development Agenda beyond 2014
Watch live streaming of the Regional Conference (12 August 2013) Although recent decades have seen an increase in well-being in Latin America and the Caribbean - with major progress made in areas such as child mortality, life expectancy, gender equality and recognition of the rights of indigenous peoples, people with disabilities and migrants - the region has many challenges remaining in terms of equality. To tackle these challenges, representatives from over 30 of the region's countries will discuss a proposed regional agenda beyond 2014, at the First session of the Regional Conference on Pop…
Países de América Latina y el Caribe discutirán nueva agenda de población y desarrollo post 2014
Ver transmisión en vivo de la Conferencia Regional (12 de agosto, 2013) Si bien en las últimas décadas se ha alcanzando un mayor nivel de bienestar en América Latina y el Caribe, con avances importantes en áreas como la mortalidad infantil, la esperanza de vida, la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, de las personas con discapacidad y de los migrantes, aún quedan muchos desafíos pendientes en la región en términos de igualdad. Para abordar esos desafíos, representantes de más de 30 países de la región discutirán una propuesta de agenda regional desp…
Países da América Latina e do Caribe discutirão nova agenda de população e desenvolvimento além de 2014
(12 de agosto de 2013) Ainda que nas últimas décadas venha-se alcançando um nível maior de bem-estar na América Latina no Caribe, com avanços importantes em áreas como a mortalidade infantil, a esperança de vida, a igualdade de gênero e o reconhecimento dos direitos dos povos indígenas, das pessoas com deficiência e dos migrantes, ainda permanecem muitos desafios pendentes na região em termos de igualdade. Para enfrentar esses desafios, representantes de mais de 30 países da região discutirão uma proposta de agenda regional além de 2014, durante a Primeira Reunião da Conferência Regional…
Economic and social overview of Latin America and the Caribbean
Executive Secretary of ECLAC Presented a Document on Structural Perspectives for the Region's Development
(23 July 2013) Speaking at the CELAC social summit in Caracas on Tuesday 23 July, the main themes tackled by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) were the challenge of reducing the high levels of inequality in Latin America and the Caribbean, and the need for a structural change to improve citizens' access to goods and services. Ms. Bárcena took part in the 1st Meeting of Social Development Ministers and Authorities to eradicate hunger and poverty of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), which was als…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL presentó documento de perspectiva estructural para el desarrollo en la región
(23 de julio, 2013) El desafío de la reducción de los elevados niveles de desigualdad en América Latina y el Caribe y la necesidad de un cambio estructural para mejorar el acceso de los ciudadanos a bienes y servicios, fueron los temas centrales expuestos por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la cumbre social de la CELAC en Caracas, este martes 23 de julio. Bárcena participó en la I Reunión de Ministras, Ministros y Autoridades de Desarrollo Social y Erradicación del Hambre y la Pobreza de la Comunidad de Estados Lati…
Road Map for Population, Migration and Development beyond 2014 Adopted by Caribbean Governments in Guyana
(July 12, 2013) Government representatives and officials attending the Sixteenth Meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), on Thursday July 11 adopted a set of recommendations on priority issues identified by delegates who attended the Caribbean Forum on Population, Migration and Development, held in Guyana, July 9-10. The range of proposals included actions to reduce poverty and inequality, promote and protect the rights of vulnerable groups, including older persons, adoles…
Gobiernos del Caribe adoptan en Guyana hoja de ruta sobre población, migración y desarrollo más allá de 2014
(12 de julio, 2013) Los representantes y funcionarios de gobiernos que asistieron a la decimosexta reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL) el jueves 11 de julio, adoptaron un conjunto de recomendaciones sobre asuntos de prioridad identificados por los delegados que asistieron al Foro del Caribe sobre población, migración y desarrollo celebrado en Guyana el 9 y 10 de julio. El alcance de las propuestas incluyó acciones para reducir la pobreza y la desigualdad, promover y pr…