Search
VI Cumbre de las Américas de Jefes de Estado y de Gobierno
Visit of Mr. Donald Tsang, Chief Executive of the Hong Kong Special Administrative Region of the People's Republic of China
La fijación de metas de inflación da buenos resultados en América Latina
Hoja informativa mostrando como la fijación de metas de inflación da buenos resultados en América Latina.…
La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico?
Hoja informativa sobre el eslabón perdido del análisis económico: La cuestión del cuidado.…
Retrato de un joven economista: La evolución de las opiniones de Raúl Prebisch sobre el ciclo económico y el dinero, 1919-1949
Hoja informativa sobre la evolución de las opiniones de Raúl Prebisch sobre el ciclo económico y el dinero, periodo 1919-1949.…
Revista CEPAL destaca vigencia de primeras contribuciones teóricas de Prebisch sobre el ciclo económico
(12 de abril, 2012) En sus primeros escritos, publicados entre 1919 y 1949, el destacado economista argentino y ex Secretario Ejecutivo de la CEPAL Raúl Prebisch, analizó las fluctuaciones del ciclo económico y su relación con el dinero y las finanzas. Sus conclusiones sentaron las bases para su obra posterior más famosa y se convirtieron en un importante aporte teórico para el debate y análisis del desarrollo económico de la región, según destaca un artículo publicado en la Revista CEPAL N° 106. En la publicación académica, disponible desde hoy en internet, los autores del artícul…
El Salvador to Host the Thirty-Fourth Session of ECLAC
(10 April 2012) By signing an agreement, the Government of El Salvador and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) formalized today in San Salvador that the country will host the Thirty-fourth Session of this UN organization, to be held from 27-31 August. The host agreement, signed by Hugo Martínez, Foreign Secretary of El Salvador, and the Director of the Sub-Regional Headquarters of ECLAC in Mexico, Hugo Beteta, at the Ministry of Foreign Affairs contains both agencies' commitment to the successful organization of this international event. The Officer-in-Charge o…
El Salvador será este año sede del Trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL
(10 de abril, 2012) Mediante la firma de un convenio, el Gobierno de El Salvador y la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) formalizaron hoy en San Salvador el acuerdo para que este país sea sede, entre el 27 y el 31 de agosto, del Trigésimo cuarto período de sesiones de este organismo de las Naciones Unidas. El convenio sede, suscrito en el Ministerio de Relaciones Exteriores por el Canciller salvadoreño, Hugo Martínez, y el Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Hugo Beteta, establece los compromisos de ambas partes para la organización de esta cita inter…
El Salvador será este ano sede do Trigésimo quarto período de sessões da CEPAL
(10 de abril de 2012) Mediante a assinatura de um convênio, o Governo de El Salvador e a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) formalizaram hoje em San Salvador o acordo para que este país seja sede, entre 27e 31 de agosto, do Trigésimo quarto período de sessões deste organismo das Nações Unidas. O convênio sede, assinado no Ministério das Relações Exteriores pelo chanceler salvadorenho, Hugo Martínez, e pelo Diretor da Sede sub-regional da CEPAL no México, Hugo Beteta, estabelece os compromisos de ambas as partes para a organização deste encontro internacional, com…
Latin American and Caribbean Countries Call to Reconsider the International Cooperation System
(12 August 2011) Authorities from various Latin American and Caribbean countries and high-level international experts called for the international cooperation system to provide a comprehensive answer to the challenges of development, which is not only aimed at meeting the needs of low-income countries, but which also considers the different needs and weaknesses of medium-income countries. During the Latin America and the Caribbean Regional Consultation on Financing for Development, which took place on 10 and 11 August at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, government representatives and dis…
Países de América Latina y el Caribe llaman a repensar el sistema de cooperación internacional
(12 de agosto, 2011) Autoridades de varios países de América Latina y el Caribe y expertos internacionales de alto nivel hicieron un llamado para que el sistema de cooperación internacional provea una respuesta integral a los desafíos del desarrollo, que no sólo se oriente a las necesidades de los países de ingresos bajos, sino que también considere las diversas necesidades y vulnerabilidades de los países de renta media. Durante la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo, que se llevó a cabo los días 10 y 11 de agosto en la sede de la CEPAL en Santi…
Conferencia de Prensa de firma del Convenio Sede para la realización del Trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL
Presentación del libro "Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos"
New York, United Nations, 11 April, 2012: High Level Thematic Debate "Addressing Excessive Price Volatility in Food and Related Financial and Commodity Markets"
The UN General Assembly (UNGA) held a high-level thematic debate on "Addressing Excessive Price Volatility in Food and Related Financial and Commodity Markets," under the auspices of the President of the General Assembly and the Economic and Social Council. The event was part of a UNGA resolution on excessive price volatility adopted on 14 February 2012, which called for policies to address long-term structural issues of the commodity economy and integrate commodity policies into wider development and poverty eradication strategies at all levels. The resolution underscored the financial regula…
Sistema de contabilidad ambiental y económico 2012 - Marco central
El Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica 2012 –marco central- (SCAE) , adoptado en marzo de 2012 como norma internacional por la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas, en su 43° período de sesiones, es el primer estándar estadístico internacional para la contabilidad ambiental y económica. El SCAE es un marco conceptual multipropósito para describir los efectos recíprocos entre la economía y el ambiente, los stocks de activos ambientales y sus variaciones, y las actividades y otras transacciones ambientales. Esta versión en idioma español es el resultado del esfuerzo de la Div…
Ban Ki-moon will visit Chile to express solidarity and assess humanitarian aid effort after earthquake
(4 March 2010) The Secretary-General of the United Nations, Ban Ki-moon, will arrive in Santiago on Friday, 5 March to express solidarity and sympathy with the people and government of Chile following the 27 February 8.8 magnitude earthquake and to assess the humanitarian assistance effort and the scale of the disaster for himself. The Secretary-General is expected to meet on Friday with President Michelle Bachelet and President-elect Sebastián Piñera, as well as senior government officials in charge of national disaster and emergency humanitarian assistance. He will also reiterate that the Un…
Ban Ki-moon visitará Chile para expresar solidaridad y evaluar asistencia humanitaria tras terremoto
(4 de marzo, 2010) El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llegará este viernes 5 de marzo a Chile para expresar su solidaridad con el pueblo de Chile y conocer en persona los daños y necesidades urgentes del país tras el violento terremoto de magnitud 8,8 grados que azotó la zona central de Chile el pasado 27 de febrero. Durante su visita, Ban Ki-moon se entrevistará con la Presidenta Michelle Bachelet, el Presidente electo Sebastián Piñera y funcionarios de gobierno encargados de la asistencia humanitaria. Ban Ki-moon reiterará el compromiso de las Naciones Unidas con el g…
Si no se cuenta, no cuenta: información sobre la violencia contra las mujeres
El documento es parte del proyecto interregional denominado “Fortaleciendo las capacidades para erradicar la violencia contra las mujeres a través de la construcción de redes locales de conocimiento”, ejecutado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL en la región de América Latina y el Caribe. Este cuaderno pretende contribuir a aclarar ciertos aspectos que se consideran claves para aportar a la erradicación de la violencia contra las mujeres, a partir del relevamiento de información secundaria de la región e información detallada del Caribe y de tres países seleccionados de América L…
Atlas sociodemográfico de los pueblos indígenas y afrodescendientes en Colombia
El presente documento da continuidad al proyecto Desigualdades territoriales y exclusión social de pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina , desarrollado en el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE); - División de Población de la CEPAL, con financiamiento de la Fundación Ford. El objetivo general del proyecto ha sido contribuir al fortalecimiento de la capacidad del Estado y el empoderamiento de grupos sociales excluidos, como los pueblos indígenas y afrodescendientes, para el desarrollo de políticas públicas focalizadas territorialmente, tendientes…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- …
- Next page
- Last page