Ver galería de fotos
Ver transmisión en vivo de la conferencia
(9 de mayo, 2012) La disminución de la población infantil y el aumento del número de personas mayores obliga a reconfigurar la manera en que el Estado, la familia y el mercado proveen el bienestar y el desarrollo de capacidades de los habitantes de América Latina y el Caribe, según un estudio divulgado hoy por la CEPAL.
El documento Envejecimiento, solidaridad y protección social: la hora de avanzar hacia la igualdad analiza las perspectivas futuras del envejecimiento poblacional y su inclusión en la agenda pública, desde la propue…
(9 de maio de 2012) A diminuição da população infantil e o aumento do número de idosos obriga a uma reconfiguração na maneira em como o Estado, a família e o mercado provêem o bem-estar e o desenvolvimento das capacidades dos habitantes da América Latina e do Caribe, afirma um estudo divulgado hoje pela CEPAL.
O documento Envelhecimento, solidariedade e proteção social: a hora de avançar para a igualdade analisa as perspectivas futuras do envelhecimento populacional e sua inclusão na agenda pública, a partir da proposta de desenvolvimento impulsionada pela CEPAL, denominada "A hora da igualda…
Watch live transmission of the conference
(7 may 2012) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Costa Rica will hold the Third Regional Intergovernmental Conference on Ageing in Latin America and the Caribbean from 8-11 May in San José.
The meeting will gather delegates from all ECLAC member States, as well as representatives of other UN bodies, experts on population issues and Civil Society organizations who will jointly examine the fulfillment of commitments made by the countries of the region when adopting the Brasilia Declaration at the Sec…
Ver transmisión en vivo de la conferencia
(7 de mayo, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el gobierno de Costa Rica realizarán la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe del 8 al 11 de mayo en San José.
La reunión congregará a delegados de todos los Estados miembros de la CEPAL, así como representantes de otros organismos de las Naciones Unidas, expertos en temas de población y organizaciones de la sociedad civil, quienes examinarán el cumplimiento de los compromisos contraídos por los…
En América Latina se aprecia una creciente preocupación por la situación de los derechos de los niños y niñas indígenas y afrodescendientes, pero no existen estudios ni estadísticas sistemáticas acerca de las carencias que enfrentan esos niños y niñas viviendo en condiciones de pobreza. Para visibilizar las situaciones de inequidad que afectan especialmente a la niñez indígena y afrodescendiente de la región, la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la UNICEF han impulsado un proyecto conjunto sobre pobreza infantil, desigualdad y ciudadanía, con el objetivo de evaluar tanto…
The Third Regional Intergovernmental Conference on Ageing in Latin America and the Caribbean was organized by ECLAC and the Government of Costa Rica. The Conference was held in San Jose, Costa Rica, from 8 to 11 May, 2012, and counted on the support of the United Nations Population Fund (UNFPA);.…
La tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe fue organizada por la CEPAL y el Gobierno de Costa Rica. La Conferencia se realizó en San José de Costa Rica, del 8 al 11 de mayode 2012, y contó con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).…
Carta de São José sobre os direitos das pessoas idosas da América Latina e do Caribe, adotada na terceira Conferência regional intergovernamental sobre envelhecimento na América Latina e no Caribe, realizada em São José da Costa Rica, de 8 a 11 de maio de 2012.…
(5 April 2012) Today, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented the document Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos (Territorial inequalities and social exclusion of the Mapuche people in Chile: Situation of the Ercilla commune under a human rights-based approach), jointly elaborated with the Mapuche Territorial Alliance (ATM, for its acronym in Spanish).
The goal of this study is to generate a socio-demographic and socio-environmental overview of the Mapuche …
(5 de abril, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el documento Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos, elaborado en conjunto con la agrupación Alianza Territorial Mapuche (ATM).
El objetivo del estudio es trazar un panorama sociodemográfico y socioambiental de la población mapuche de la comuna de Ercilla (Región de La Araucanía, Chile) y aportar desde el punto de vista metodológico un enfoque histórico que sitúa las brechas que enfrenta esa comuna en e…
El presente documento da continuidad al proyecto Desigualdades territoriales y exclusión social de pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina , desarrollado en el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE); - División de Población de la CEPAL, con financiamiento de la Fundación Ford. El objetivo general del proyecto ha sido contribuir al fortalecimiento de la capacidad del Estado y el empoderamiento de grupos sociales excluidos, como los pueblos indígenas y afrodescendientes, para el desarrollo de políticas públicas focalizadas territorialmente, tendientes…
Main conclusions, messages and recommendations from the United Nations Development Account project (6th Tranche), Strengthening national capacities to deal with international migration: maximizing development benefits and minimizing negative impact. This report summarizes the main outcomes of the Development Account project Strengthening national capacities to deal with international migration: maximizing development benefits and minimizing negative impact . The project was conceived and coordinated by the Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE) - Popula…
En este informe se resumen los principales resultados del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo sobre Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional: maximizando los beneficios para el desarrollo y minimizando los impactos negativos , ejecutado por las comisiones regionales y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de las Naciones Unidas, bajo la coordinación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este documento se basa en las reuniones y los estudios llevados a cabo …
This document analyses the outlook for population ageing and advocates mainstreaming this issue into the public agenda. To this end, it starts by introducing its central theme: equality and ageing. The concepts are presented and analysed, with particular emphasis on the challenges facing social protection and solidarity. Next, the document provides a demographic overview of the region, illustrating the main population trends in the years ahead. In particular, it describes the demographic window of opportunity presented by an unprecedented situation in most countries of the region: a falling de…
(20 march 2012) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Spanish Health Informatics Society (SEIS) presented today an E-Health Handbook for Health Services and System Managers (available in Spanish) during the 15th National Conference on Health Informatics, currently being held in Madrid, Spain until 22 March.
The book was created by a multidisciplinary team consisting of 38 Latin American and European specialists gathered by ECLAC and SEIS under the @LIS2 Programme, "Alliance for the Information Society, phase 2 - Inclusive Political Dialogue and Exchange of…
(20 de marzo, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) presentaron hoy en Madrid el Manual de salud electrónica para directivos de servicios y sistemas de salud durante el XV Congreso Nacional de Informática de la Salud de España que se realiza hasta el 22 de marzo en ese país.
El libro fue elaborado por un equipo multidisciplinario de 38 especialistas latinoamericanos y europeos convocado por la CEPAL y la SEIS en el marco del Programa @LIS2, "Alianza para la Sociedad de la Información 2- Diálogo político incl…
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial es una oportunidad importante para recordar los efectos perniciosos del racismo.
El racismo socava la paz, la seguridad, la justicia y el progreso social. Es una vulneración de los derechos humanos que desgarra a las personas y destruye el tejido social.
En la celebración de este Día Internacional con el tema de "Racismo y conflicto", pienso especialmente en las víctimas.
El racismo y la discriminación racial han sido utilizados como armas para generar miedo y odio. En los casos extremos, líderes sin escrúpulos fomentan los pre…