Abstract
This study consists of two substantive components that provide an overview of the different methodologies currently being applied to the measurement of multidimensional poverty for Mexico and Central America. In the first component a typology of different practical methodological concepts is organized according to how different methods deal with the two fundamental decisions in the measurement of poverty, identifying the poor and aggregating the groups into a single index value that is informative. The typology is able to encompass most different methods of multidimensio…
Este documento contiene las principales estadísticas de la industria eléctrica de los países del Istmo Centroamericano, actualizadas al año 2008. Se presenta en siete secciones, correspondiendo la primera a los resúmenes de la evolución reciente de la industria eléctrica de la región. La información ha sido proporcionada por las instituciones oficiales de los seis países centroamericanos, principalmente por los entes responsables de la regulación de la industria eléctrica, las empresas públicas de electricidad, las Direcciones especializadas de los Ministerios de Energía y las instancias encar…
Este documento contiene las estadísticas de la industria petrolera de los países del Istmo Centroamericano con datos actualizados a 2008, constituye una publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).La base de datos a partir de la cual se realizó esta publicación fue instalada originalmente en el marco de un convenio de cooperación técnica entre la CEPAL y el Gobierno de la República Federal de Alemania, por medio de la Agencia GTZ, el cual finalizó en el año 2003. Dicha base se mantiene permanentemente actualizad…
Este Cuaderno estadístico no. 37, reporta la evolución de los principales agregados macroeconómicos en los países de la región en las últimas seis décadas de historia. Las series que se informan surgen de empalmar aquellas oficialmente producidas por los países de América Latina y el Caribe a lo largo de estas décadas, algunas de las cuales han sido objeto de elaboraciones ulteriores para facilitar su comparabilidad (como las expresadas en dólares). La fecha de cierre de estas series estadísticas históricas coincide con la del Estudio económico de América Latina y el Caribe 2008-2009 (15 de ju…
La presente edición del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 2008 mantiene el contenido y el diseño de los últimos tres años. El Anuario pretende responder a las exigencias de los usuarios que requieren de información estadística para el análisis de la situación económica y social de la región.
El Anuario cuenta con cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y sociales, que reflejan el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de género en la información estadística. En el segundo se reúnen las estadísticas económicas básicas, de comerci…
En este documento se presentan estadísticas actualizadas a 2007 de la industria manufacturera y de la industria maquiladora de exportación de los países del Istmo Centroamericano. Los cuadros y los gráficos han sido elaborados por la Unidad de Comercio Internacional e Industria de la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La información se obtuvo de distintas fuentes, como las instituciones oficiales de cada uno de los países, organismos regionales como la Secretaría Permanente del Tratado de Integración Económica Centroamericana…
El presente documento contiene una propuesta de programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional en que se plantea, para el período que se extiende desde la quinta reunión de la Conferencia hasta la realización de la próxima, a mediados de 2011, una serie de medidas concretas enmarcadas por los objetivos mencionados, comenzando por una definición de prioridades y componentes del programa y un plan de actividades para la consecución de los objetivos planteados.…