Search
Distinguished Argentine Historian Tulio Halperin Will Deliver the Seventh Raúl Prebisch Memorial Lecture
(13 August 2007) Distinguished historian Tulio Halperin Donghi, Professor Emeritus of History at the University of California, Berkeley, will deliver the seventh Raúl Prebisch Memorial Lecturewith a presentation entitled "Una mirada histórica sobre la CEPAL en su tiempo" (A Historical Look at ECLAC in its Era.) The lecture will take place next Thursday, 16 August 2007 at 11:00 a.m., at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, Chile (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Raúl Prebisch Conference …
Destacado historiador argentino Tulio Halperin dictará Séptima Cátedra Raúl Prebisch
(13 de agosto, 2007) El destacado historiador Tulio Halperin Donghi, Profesor Emérito de Historia de la Universidad de California, Berkeley, dictará la conferencia magistral titulada "Una mirada histórica sobre la CEPAL en su tiempo", con ocasión de la Séptima Cátedra Raúl Prebisch. La conferencia se realizará el próximo jueves 16 de agosto de 2007, a las 11:00 horas, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile(Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Sala Raúl Prebisch). Será presentado por José Luis Machine…
Potencialidades y aplicaciones de los datos censales: una contribución a la explotación del Censo de Población y Vivienda de Nicaragua 2005
ResumenEste documento, preparado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, apunta a presentar un conjunto de opciones para la explotación del último censo de población y vivienda en Nicaragua (2005). Su objetivo específico es ofrecer a los actores de la sociedad nicaragüense una propuesta operativa y técnicamente fundada sobre las múltiples posibilidades de la explotación intensiva y generalizada de los datos, y en particular de los microdatos, de este relevamiento censal. Este propósito puntual implica también un objetivo general: la descripción y análisis de las capacidades y potencia…
Colaboración entre grupos de trabajo en el marco del plan de acción eLAC: directrices para la identificación de conceptos, estructuras, métodos e instrumentos
Estas directrices son una introducción a los métodos y principios básicos de trabajo en grupos dispersos, en el contexto de las características específicas del sistema previsto en el eLAC2007.Están orientadas a los lectores que deseen informarse acerca de los elementos básicos necesarios para iniciar y dirigir un grupo de trabajo en lo que respecta a su estructura, dinámica y metodologías generales de trabajo. Por consiguiente, las directrices también comprenden los pasos, métodos e instrumentos que hacen posible una colaboración fructífera entre grupos de trabajo.Cabe notar que este documento…
La cohesión social en los países desarrollados: conceptos e indicadores
Este documento fue preparado por Pablo Villatoro con la colaboración de Elizabeth Rivera, consultores de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del proyecto CEPAL/Unión Europea: Construcción de indicadores de la cohesión social en América Latina y el Caribe (CEC/06/001), coordinado por Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL, el cual forma parte del programa EUROSociAL de la Unión Europea.Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a …
La medición de la pobreza en dimensiones distintas al ingreso
Este documento fue preparado por Osvaldo Larrañaga, consultor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, en el marco del proyecto Actualización de la metodología de la CEPAL para la medición de la pobreza , coordinado por Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadística y Proyecciones Económicas.Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización. RESUMENEl objetivo del presente trabajo es…
Las brechas entre el campo y la ciudad en Colombia 1990-2003, y propuestas para reducirlas
En este estudio se determinan las brechas rural-urbanas a nivel nacional y por regiones a partir de la Encuesta Calidad de Vida 2003 y se sigue la evolución desde 1990 con base en fuentes secundarias. El examen se complementa con un análisis de las condiciones socioeconómicas de los diversos tipos de hogares rurales y con una síntesis de los determinantes de la pobreza. Se hace un breve diagnóstico de la dinámica económica y social de la agricultura en Colombia y se emprende un balance crítico de las iniciativas de política pública que en los últimos años han presentado diferentes actores par…
Monitoreo del eLAC2007: avances y estado actual del desarrollo de las sociedades de la información en América Latina y el Caribe
La protección social en el Caribe de habla inglesa
En los últimos años los asuntos relacionados con la protección social, y sobre todo los sistemas de pensiones, se han convertido en temas importantes de la agenda económica y política de países desarrollados y en desarrollo, a medida que en las proyecciones demográficas aparece amenazada la sostenibilidad financiera de muchos de los planes de pensiones vigentes. Sin embargo, en el Caribe estos sistemas aún no han sufrido reforma de fondo alguna. Es posible que esto obedezca en parte a la poca investigación existente sobre el tema, por lo cual las autoridades no han dispuesto de estudios acerc…
Women's contribution to equality in Latin America and the Caribbean
Women's contribution to equality in Latin America and the Caribbean. El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe. La contribution des femmes à l'égalité en Amérique latine et dans les Caraïbes. A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has been monitoring progress of gender-sensitive public policies for more than a decade. Faithful to its mandate, ECLAC has proposed a rights-based development framework in order to produce positive synergies between economic growth and social equi…
Women's contribution to equality in Latin America and the Caribbean
Women's contribution to equality in Latin America and the Caribbean. La contribution des femmes à l'égalité en Amérique latine et dans les Caraïbes. A contribuição das mulheres para a igualdade na América Latina e no Caribe Desde hace ya más de una década, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acompaña el progreso de las políticas públicas con enfoque de género. Fiel a su mandato, la CEPAL ha propuesto un marco de desarrollo basado en los derechos humanos, con el fin de producir sinergias positivas entre el crecimiento económico y la equidad social en el conte…
A contribuição das mulheres para a igualdade na América Latina e no Caribe
El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe Women's contribution to equality in Latin America and the CaribbeanLa contribution des femmes à l'égalité en Amérique latine et dans les CaraïbesA Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe vem, há mais de uma década, acompanhando o progresso das políticas públicas com enfoque de gênero. Fiel ao seu mandato, a CEPAL propôs um marco de desenvolvimento baseado nos direitos humanos, a fim de produzir sinergias positivas entre o crescimento econômico e a eqüidade social no contexto da modernização produtiva. No…
CEPAL Review no.92
Revista de la CEPAL no.92
Documentos presentados a la Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe = Documents presented at the Tenth Session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Documentos presentados a la Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe = Documents presented at the Tenth Session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Incorporando un módulo de uso del tiempo a las encuestas de hogares: restricciones y potencialidades
Las Encuestas sobre el Uso del Tiempo (EUT)- cuyo desarrollo e implementación han sido promovidas desde la CEPAL- permiten, entre otros, explorar la distribución del tiempo al interior de los hogares, así como promover la formulación de políticas orientadas a una mejor distribución de actividades remuneradas y no remuneradas realizadas por los miembros que componen las familias, a partir de una edad determinada. La temática que puede ser investigada a través de este valioso instrumento es muy amplia. Para abordarla en su totalidad y en forma óptima, se requeriría de recursos especialmente des…
Guía metodológica para la evaluación participativa de políticas y programas, en el marco de la Estrategia Regional sobre el Envejecimiento
Resumen Este documento es una guía metodológica para el examen de los mecanismos de aplicación de la Estrategia Regional de Implementación para América Latina y el Caribe del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento.Específicamente, ofrece elementos de carácter conceptual y metodológico que puedan facilitar a los países la aplicación de una evaluación participativa respecto de una política o programa a favor de las personas mayores.Ha sido elaborado por el CELADE, en cumplimiento de lo solicitado por los países miembros de la CEPAL en la resolución 616 del XXXI periodo de…
Cohesión, riesgo y arquitectura de protección social en América Latina
El gasto social y las políticas sociales en América Latina se han transformado en forma sustantiva en los últimos 20 años. Ello responde a un esfuerzo importante en materia fiscal y a un conjunto de transformaciones relevantes en la gestión y organización de los servicios sociales. En efecto, luego de la llamada década perdida y del reconocimiento de la deuda social de la región, con mayor o menor entusiasmo casi todos los países invirtieron más, aunque tal vez no siempre de la mejor manera en materia social. A pesar de dichos esfuerzos, la percepción de la mayor parte de los observadores y es…