21 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
The main purpose of this paper is to explore and analyze the contributions that publicprivate
partnerships and public policy have made in the development of tourism in the Caribbean
as tools for enhancing competitiveness in the Caribbean tourism industry. The paper explores
these contributions mainly in the context of the upgrading strategies that Caribbean countries
have pursued over the past 15 years or so and using the lens of the tourism value chain and
tourism cluster approach. The paper also analyzes the potential roles that public-private
partnerships and public policy will continue to …
21 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
The main purpose of this paper is to explore and analyze the contributions that publicprivate
partnerships and public policy have made in the development of tourism in the Caribbean
as tools for enhancing competitiveness in the Caribbean tourism industry. The paper explores
these contributions mainly in the context of the upgrading strategies that Caribbean countries
have pursued over the past 15 years or so and using the lens of the tourism value chain and
tourism cluster approach. The paper also analyzes the potential roles that public-private
partnerships and public policy will continue to …
14 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
En las dos últimas décadas, la inserción internacional de Centroamérica, México y República Dominicana ha estado liderada por la industria manufacturera de exportación (IMANE), que opera bajo regímenes fiscales especiales como zonas francas, admisión temporal y maquila. En 2006, esta industria representó 64,4% de las exportaciones totales de la subregión y empleó a más de tres millones de trabajadores directos. En este documento se estudia la evolución de la IMANE en la subregión durante el período 2000-2006. En particular, se identifican los factores nacionales e internacionales que h…
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:27
|
Publication
Son conocidas las dificultades que tradicionalmente han tenido los países de América Latina para recaudar impuestos, en especial los directos. Al ser la región del mundo con peores indicadores distributivos, se pone al descubierto la necesidad de una demanda insatisfecha de políticas redistributivas y de mayores recursos fiscales para su financiamiento. Asimismo, se observa que la concentración de la riqueza es una de las razones generalmente argumentadas en relación con las dificultades observadas para elevar un nivel de recaudación. Los cambios recientes en la estructura de los sistemas trib…
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
To examine the evolution of competitiveness in the production of traded goods in a particular country, it is necessary not just to disentangle actual from sustained equilibrium real exchange rate (SERER); movements, but also to determine the extent to which movements in SERERs have been driven by changes in sectoral productivity performance or by other factors. This paper presents an analysis of the evolution of the competitiveness in the traded goods sectors in six Latin American countries that takes into account both of these issues. It finds that the competitiveness of the nontraditional …
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
El Presupuesto Plurianual, de carácter indicativo, es un instrumento al servicio, sobre todo, de la conducción estratégica del Estado. Salvo para algunas situaciones excepcionales, no sirve para ser utilizado en la gestión administrativa, como sí lo hace el presupuesto público anual, aprobado por ley, el cual es necesario para que funcionen las instituciones públicas. El Presupuesto Plurianual es como la luz larga de un automóvil, que le sirve al conductor para ver más allá de lo que le permite la luz corta (el Presupuesto Anual), informándole con suficiente anticipación cuáles son los obstác…
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
Este documento corresponde a la actualización y ampliación de la publicación Indicadores de sostenibilidad ambiental y de desarrollo sostenible: estado del arte y perspectivas (2001), originalmente desarrollado para la División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos. Ha sido actualizado y ampliado por su autora, Rayén Quiroga, como parte de los trabajos de la División de Estadística y Proyecciones Económicas, en el marco del proyecto Fortalecimiento de las capacidades de los países de América Latina y el Caribe para monitorear el cumplimiento a los objetivos de desarrollo …
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
This paper compares the dynamism of the Latin American and Caribbean region's services trade with that of Asia, evaluates the determinants of these trade flows, and proposes measures for improving the region's performance. The focus of this study is on other services , which includes all services except transport and travel services (mainly tourism). Other services include many modern service inputs (including communications, financial and information technology services and business services), that play an increasingly vital role in determining many businesses&…
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
Durante los últimos 40 años, ha habido varios intentos, a escala mundial, de elaboración de estadísticas económicas que reflejasen la paridad de poder adquisitivo (PPA); de las monedas nacionales, dado que esas medidas son más útiles y menos falaces que las basadas en los tipos de cambio de mercado. Aunque estos intentos no siempre fueron exitosos, sus resultados parciales se consideraron un progreso con respecto a las alternativas convencionales. El último ejercicio importante se realizó entre 1993 y 1996 bajo los auspicios de las Naciones Unidas. El hecho de que no se produjeran resultados o…
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
El contenido de este Observatorio ha sido actualizado por el Observatorio Demográfico No. 9, el cual encontrará en Enlaces relacionadosEn este número del Observatorio demográfico se presenta un conjunto de tablas abreviadas de mortalidad por sexo, estimadas y proyectadas por quinquenios, que fueron elaboradas como insumos para las estimaciones y proyecciones de la población nacionales, desglosadas por sexo y grupos quinquenales de edad, de los 20 países de América Latina, para el período 1980-2020.Las cifras de esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Boletín demográf…
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
El contenido de este Observatorio ha sido actualizado por el Observatorio Demográfico No. 9, el cual encontrará en Enlaces relacionadosEn este número del Observatorio demográfico se presenta un conjunto de tablas abreviadas de mortalidad por sexo, estimadas y proyectadas por quinquenios, que fueron elaboradas como insumos para las estimaciones y proyecciones de la población nacionales, desglosadas por sexo y grupos quinquenales de edad, de los 20 países de América Latina, para el período 1980-2020.Las cifras de esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Boletín demográf…
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:28
|
Publication
En el año 2000, en la Cumbre del Milenio convocada por las Naciones Unidas, los dirigentes de 189 naciones dieron su apoyo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Entre estos objetivos está él de reducir la pobreza extrema vigente en 1990 a la mitad para el año 2015. A dos tercios de camino en cuanto a tiempo transcurrido, algunos países de la región han alcanzado la meta. La mayoría, sin embargo, no han progresado lo suficiente, en especial en las zonas rurales.Aunque a nivel internacional existe conciencia de que las metas de reducción de la pobreza no podrán ser alcanzadas si no se…
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
International flows of capital in the form of foreign direct investment have become an important means of promoting economic development in many countries. The spread of globalization and the activity of transnational corporations have been driving forces behind these flows have already been adequately analyzed. An important new phenomenon of recent decades is the rapid increase in the outward foreign direct investment (OFDI) flows from developing countries. Much less attention has been paid to outward investment by developing countries, mainly because it was negligible until recently.OFDI fro…
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
This paper argues that the recent boom in the Latin Americaneconomies can be explained by the conjunction of two external factorsnot found together since the 1970s: strong commodity prices (more sofor hydrocarbons and mining products than for agricultural commodities);and exceptional external financing conditions. Concerning the latter, thekey development was the massive influx of capital during two periods of exuberance in international financial markets (between mid-2004 and April2006, and between mid-2006 and mid-2007);, particularly the second. It alsoargues for the importance …
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:31
|
Publication
Este ensayo argumenta que el auge reciente de las economías latinoamericanas se explica por la coincidencia de dos factores externos que no se daban simultáneamente desde los años 1970: buenos precios de materias primas (de hidrocarburos y productos mineros, más que agrícolas); y condiciones de financiamiento externo excepcionales. En este último caso, la característica sobresaliente ha sido la entrada masiva de capital durante dos períodos de exuberancia en los mercados financieros internacionales (entre mediados de 2004 y abril de 2006, y entre mediados de 2006 y mediados del 200…
1 Dec 2007, 00:00 - 9 Oct 2025, 12:27
|
Publication
Este documento fue preparado por Luis Beccaria, consultor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del proyecto Actualización de la metodología de la CEPAL para la medición de la pobreza , coordinado por Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadística y Proyecciones Económicas. Para la elaboración de la información contenida en los anexos se contó con la colaboración de Marco Galván, asistente de dicha División.Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son…