Search
El Tratado de Libre Comercio Centroamérica-Estados Unidos: resultados de la negociación y características principales
Resumen Entre diciembre de 2003 y enero de 2004, las intensas negociaciones llevadas a cabo entre los países centroamericanos y los Estados Unidos culminaron en un texto para la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre ambas partes, conocido por sus siglas en inglés, US-CAFTA (United States-Central America Free Trade Agreement), que constituye el tercer TLC que los Estados Unidos negocian con contrapartes de la región latinoamericana y del Caribe. Precisamente, en un primer momento se suscribió un TLC con México y Canadá, y más recientemente con Chile. El borrador del texto del US-CAF…
La IED y las capacidades de innovación y desarrollo locales: lecciones del estudio de los casos de la maquila automotriz y electrónica en ciudad de Juárez
Inequidad, ciudadanía y pueblos indígenas
El documento aborda la problemática indígena en Bolivia tanto desde la perspectiva de sus condiciones de exclusión y vulnerabilidad sociales, como respecto del creciente peso político y ciudadano de los pueblos indígenas en el país. Cerca del 62% de la población de Bolivia se considera indígena, de la cual la mayoría es de origen quechua y aymara. De este total, el 52,2% vive en áreas urbanas y el 47,8% en áreas rurales. El 78% de los hogares indígenas pobres no cuenta con acceso a agua potable y el 72% carece de servicio sanitario, y sus tasas de mortalidad infantil son las más altas de Sudam…
Desigualdades raciales y políticas de inclusión racial: resumen de la experiencia brasileña reciente
Las desigualdades entre las razas constituyen un fenómeno de larga data en Brasil. Su estudio y cuantificación, sin embargo, han sido escasos debido a que es muy reciente la desagregación de los indicadores por raza. A partir de una mirada a la historia y al legado de la esclavitud, el estudio proporciona un examen detenido de dichas desigualdades en la evolución de los principales indicadores relativos a las áreas de educación, mercado de trabajo, ingreso y pobreza, desarrollo humano, supervivencia y mortalidad, condiciones de vivienda y acceso a algunos bienes y servicios. El período de e…
Las reformas de pensiones en América Latina y su impacto en los principios de la seguridad social
Resumen Los principios de seguridad social se han desarrollado por más de un siglo, principalmente a través de la labor de la Organización Internacional del Trabajo, y rigieron en el mundo y en América Latina sin ningún reto importante hasta el decenio de 1980. Las reformas estructurales de pensiones en la región, iniciadas en Chile y que a fines de 2003 se habían extendido a doce países, han modificado los principios convencionales y desarrollado otros propios basados en el nuevo paradigma. A fines de 2002, 56 millones de trabajadores (un tercio de la fuerza laboral en la región); estaban afi…
Macroeconomía y pobreza: lecciones desde Latinoamérica
Resumen A pesar de la importancia del tema, la relación entre política macroeconómica y pobreza ha sido relativamente poco estudiada en la literatura, sobre todo desde el punto de vista del análisis empírico. El presente trabajo describe los canales a través de los cuales la política macroeconómica puede afectar a los grupos de menor ingreso y plantea la idea de que esos grupos de menor ingreso se han visto, tradicionalmente, afectados más que proporcionalmente durante los períodos de crisis o inestabilidad macroeconómica. Países que han sido capaces de establecer una política social neutral …
Technological evaluation of biotechnology capability in Amazon institutions
The innovation cycle in Amazon countries is considered regarding the exploration of biodiversity biotechnological products, a system of technological evaluation and prospecting as initial activities in the innovation cycle is proposed. In this paper, it is assumed that biotechnology may be considered as a distinctive sector of National Innovation Systems in all Amazon countries and an important technology system to be explored. There are 304 biotechnology firms in Brazil, but only one in the Northern region, where the Brazilian Amazon lies. Many of these firms work with Amazon products. The da…
El mercado de carbono en América Latina y el Caribe: balance y perspectivas
El mercado de carbono o de reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero surge ante la necesidad de tomar medidas ante la evidencia de que la actividad humana está influenciando un proceso de calentamiento climático global acelerado debido a la concentración de gases de efecto invernadero, con los consecuentes impacto negativos sobre la salud de los seres humanos, su seguridad alimentaria, la actividad económica, el agua y otros recursos naturales y de infraestructura física. El primer paso para el surgimiento de este mercado fue la decisión de las naciones del mundo de firmar una co…
Microcrédito y gestión de servicios ambientales urbanos: casos de gestión de residuos sólidos en Argentina
El presente trabajo intenta avanzar en la comprensión y discusión de algunas propuestas para alcanzar una adecuada gestión de residuos sólidos urbanos, en especial en materia de recolección y de valorización-recuperación. Se focalizan especialmente aquellas experiencias donde el involucramiento de microemprendimientos o pyme y la asignación de microcrédito pueden jugar un rol fundamental. A este fin se revisa, por una parte, la evidencia de microemprendimientos locales en la provisión de servicios ambientales urbanos vinculados a la limpieza y recolección - reciclado de residuos)en Buenos Aire…
Estrategia regional de implementación para América Latina y el Caribe del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento
En Estrategia regional de implementación para América Latina y el Caribe del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento se plantean metas, objetivos y recomendaciones para la acción en favor de las personas mayores en cada una de las tres áreas prioritarias acordadas en Madrid. Representa un marco de referencia regional que los países deben adaptar a sus realidades nacionales con el fin de responder eficazmente a las necesidades e intereses de las personas mayores, propiciando la creación de condiciones que favorezcan un envejecimiento individual y colectivo con seguridad y…
ECLAC Notes Nº 33
Explosive Rise in Remittances from Latin America Emigrants to their Families To Grow Old in Latin America and Caribbean Opinion by José Luis Machinea Highlights: Rural Poverty, a Persistent Issue Indicators Urban Residential Segregation Perpetuates Inequiality Recent Titles Calendar…
El desarrollo económico en los albores del siglo XXI
I. Prefacio EL DESARROLLO ECONÓMICO EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI Jose Antonio Ocampo (editor); Este libro recoge las ponencias presentadas en un seminario internacional realizado por la CEPAL para conmemorar el centenario del nacimiento de don Raúl Prebisch. Como lo hubiera deseado este gran pensador latinoamericano, la mirada no se enfoca tanto hacia el pasado como al análisis de la realidad actual de América Latina y su futuro. De ahí el título de la obra, El desarrollo económico en los albores del siglo XXI. La introducción y el homenaje con que se abre la obra muestran la actualidad de alg…
Panorama Social de América Latina 2002-2003
En la edición 2002-2003 del Panorama social de América Latina se analizan temas relacionados con varios de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En tres de los cinco capítulos del documento los dedicados a un examen de la magnitud y evolución de la pobreza, al hambre y a las desigualdades de género se analizan las posibilidades de que los países de la región cumplan las metas aprobadas por los Estados Miembros de las Naciones Unidas para el año 2015. Entre los capítulos en que se evalúan los avances logrados en la consecución de dichos objetivos, destaca el dedicado al tema del hambre, para…
Infrastructure, transport and integration: the link with productive development and regional competitiveness
A vision of the role played by infrastructure, transport and related services in the development of competitiveness and productivity is fundamental for proposing public policies linked to productive development. In particular, the supply costs and the quality of public utility and transport services are extremely relevant to countries’ productivity, GDP growth and competitiveness, and also for the development and economic integration of Latin America.…
Infraestructura, transporte e integración: la relación con el desarrollo productivo y la competitividad regional
Una visión del papel que la infraestructura, el transporte y sus servicios juegan en el desarrollo de la competitividad y la productividad resulta fundamental para proponer políticas públicas vinculadas con el desarrollo productivo. En particular, los costos de provisión y la calidad de los servicios de utilidad pública y transporte son altamente relevantes para la productividad, el crecimiento del PIB y la competitividad de los países, y también para el desarrollo y la integración económica de América Latina.…
Una década de desarrollo social en América Latina, 1990-1999
La última década del siglo XX fue de gran trascendencia para América Latina, dado que en ese período se produjeron cambios importantes que constituyeron un punto de quiebre respecto de lo que venía sucediendo en la región; se trata fundamentalmente de la reactivación del crecimiento económico y la reducción de la pobreza en los primeros años de ese período. Asimismo, fue relevante la demostración del impacto que las crisis internacionales tuvieron en los países latinoamericanos, en especial durante la segunda parte de la década. En este libro se realiza un análisis de lo acaecido en el período…
Notas de la CEPAL Nº 33
Contenidos: Explosivo aumento en remesas que emigrantes latinoamericanos envían a sus familias de origen. Envejecer en América Latina. Columna de Opinión de José Luis Machinea: Compleja agenda de negociaciones comerciales para el 2004. Precisiones: La pobreza rural, una situación que perdura Indicadores Segregación residencial urbana perpetúa desigualdad. Publicaciones Recientes. Calendario de Eventos…
Report to the CDCC: Review of ECLAC/CDCC Programme of Activities for the 2002-2003 Biennium
Caribbean Subregional Preparations for the International Meeting to Review the Implementation of the Barbados Programme of Action for the Sustainable Development of Small Island Developing States
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- …
- Next page
- Last page