Rail, urban transport and road maintenance: current trends and prospects
This edition of the FAL Bulletin provides an account of recent developments and trends in rail and urban transport and road maintenance in Latin America and the Caribbean.…
This edition of the FAL Bulletin provides an account of recent developments and trends in rail and urban transport and road maintenance in Latin America and the Caribbean.…
La presente edición del Boletín entrega un recuento de los recientes acontecimientos y tendencias en América Latina y el Caribe, en materia de transporte ferroviario, urbano y conservación vial.…
La edición 1999 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un sistemático esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. uarios en forma oportuna. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida…
La edición 1999 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un sistemático esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. uarios en forma oportuna. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida…
Resumen Uno de los mayores conflictos originados por la ocupación del territorio, la masiva explotación de los recursos naturales y la industrialización, en América Latina y el Caribe en las postrimerías del siglo XX, ha sido el surgimiento de la contaminación que afecta a cursos y cuerpos de agua. A pesar de la enorme gravedad que reviste la situación de la contaminación hídrica, históricamente en los países de la región se ha asignado poca atención efectiva a la protección de la calidad del agua. En contraste con esta situación vivida, casi todos los gobiernos de los países de la región decl…
Presentación La economía cubana. Reformas estructurales y desempeño en los noventa, en su segunda edición -corregida, ampliada y actualizada-, presenta una contribución más a la serie de investigaciones sobre la realidad económica y social de la región, que de manera sistemática emprende la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) por mandato de los países. A fines de los años ochenta, la rápida disolución de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas significó el desmoronamiento de los nexos de Cuba con los países socialistas europeos. El país se vi…
Resumen El presente documento es el informe final de un estudio de caso en el marco del proyecto de investigación: 'una Estrategia de Desarrollo basada en Recursos Naturales: el Caso de la Minería', auspiciado por el International Development Research Center (IDRC) de Canadá y coordinado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) de las Naciones Unidas. Este documento analiza las características de la aglomeración productiva generada a raíz de la puesta en marcha del proyecto minero Yanacocha, en el departamento Peruano de Cajamarca.. La Minera Yanacocha S.A. es un joint-v…
Resumen El presente documento es el informe final de un estudio de caso en el marco del proyecto de investigación: 'una Estrategia de Desarrollo basada en Recursos Naturales: el Caso de la Minería', auspiciado por el International Development Research Center (IDRC) de Canadá y coordinado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) de las Naciones Unidas. El documento intenta relacionar la evolución del cluster minero en el sur de Perú con el desarrollo regional en el espacio físico adyacente a su localización geográfica. Se inicia con una breve visión histórica del desarrol…
Resumen Las negociaciones internacionales referidas a los recursos naturales son uno de los exponentes de las dimensiones ambientales de los procesos de globalización. Si bien el espíritu que inspiró el derecho internacional de los recursos naturales en las décadas del sesenta y del setenta —alimentado de los principios del 'nuevo orden económico internacional'— no se expresa de manera idéntica en las actuales negociaciones, los foros mundiales referidos a distintos bienes ambientales mantienen postulados de aquella pasada preocupación negociadora.Un paradigma, como lo fue en la déca…
Prólogo Al iniciar una nueva década, el debate sobre política económica se concentra en las consecuencias de las reformas implementadas en América Latina y el Caribe en los dos últimos decenios. La apertura comercial, la liberalización financiera y las privatizaciones han alterado radicalmente las reglas del juego que rigen el trabajo y los negocios. Los cambios de política macroeconómica que acompañaron o precedieron a las reformas en ocasiones reforzaron los objetivos específicos de las reformas estructurales —sobre todo el crecimiento de las exportaciones—, pero en otras tuvieron efectos co…
Prólogo Al iniciar una nueva década, el debate sobre política económica se concentra en las consecuencias de las reformas implementadas en América Latina y el Caribe en los dos últimos decenios. La apertura comercial, la liberalización financiera y las privatizaciones han alterado radicalmente las reglas del juego que rigen el trabajo y los negocios. Los cambios de política macroeconómica que acompañaron o precedieron a las reformas en ocasiones reforzaron los objetivos específicos de las reformas estructurales —sobre todo el crecimiento de las exportaciones—, pero en otras tuvieron efectos co…
This and the next edition of the Bulletin report on recent events and trends in the transport sector in Latin America and the Caribbean.…
La presente y subsiguiente ediciones del Boletín entregan un recuento de los recientes acontecimientos y tendencias en el sector transporte de América Latina y el Caribe.…