These courses kicked off the 2025 edition of the training program on quantitative analysis techniques for public administration officials in Argentina, organized annually by the Office in Argentina of the regional United Nations body.…
Estos cursos iniciaron la edición 2025 del programa de capacitación en técnicas de análisis cuantitativo para funcionarios/as de la administración pública de Argentina dictado cada año por la Oficina del organismo regional de las Naciones Unidas en Argentina…
Desde Ginebra, la CEPAL dio a conocer la estrategia digital de América Latina y el Caribe en una instancia para reforzar la coordinación de las comisiones regionales de la ONU frente a los desafíos globales del desarrollo digital.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el taller de expertos convocado por el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) para analizar los resultados preliminares de la Encuesta de Percepción de Desarrollo Urbano Sustentable (EPDUS).…
Representantes de Costa Rica, Chile, Ecuador y Honduras participaron en la segunda reunión del Grupo Ad Hoc de MINURVI sobre reciclaje urbano. Se discutieron prioridades legislativas y desafíos para la reutilización de edificaciones con enfoque de economía circular.…
Durante una reunión técnica organizada por la CEPAL, representantes de gobiernos, organismos regionales y expertos abordaron los impactos multidimensionales del sargazo en el Caribe y discutieron soluciones y marcos de gestión adaptativa para enfrentar esta problemática transfronteriza con soluciones sostenibles.…
ECLAC is collaborating with statistical agencies from the City and Province of Buenos Aires in the development of the indicator system for the Buenos Aires metropolitan region and its statistical geoportal, REMEBA.…
La CEPAL colabora con organismos de estadística de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires en la construcción del sistema de indicadores para la región metropolitana de Buenos Aires y su geoportal estadístico REMEBA.…
El 8 de julio de 2025 se llevó a cabo en San José el seminario sobre Cuentas Nacionales de Transferencia (CNT) y Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) como herramientas clave para el diseño, la reforma y la implementación de políticas públicas basadas en evidencia. El evento, organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica, contó con la participación del Subdirector Regional de UNF…
Durante la visita ambas partes coincidieron en que la participación en la Red de Gobiernos Subnacionales abrió nuevas oportunidades de trabajo conjunto para avanzar en la descentralización y el fortalecimiento institucional de las regiones.…
La CEPAL organizó el taller virtual “Sistemas de información geográfica de los proyectos de litio”, dirigido a los miembros del Foro Permanente de Diálogo Técnico del litio, en el marco de su Plan de Acción Bienal 2024-2026. El propósito del encuentro fue facilitar el intercambio de buenas prácticas, metodologías y herramientas de información geográfica aplicadas a la gestión del litio. Durante el taller se destacó el potencial de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para integrar y visualizar información geológica, ambiental y territorial clave, lo que permite una planificac…
The Fourth International Conference on Financing for Development (FfD4), held in Seville, addressed key challenges to reform the international financial system.…
Durante la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), realizada en Sevilla, se abordaron los desafíos clave para reformar el sistema financiero internacional.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la primera cumbre de la Coalición Global para la Planificación Energética (GCEP, por sus siglas en inglés), realizada en la sede del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil en Río de Janeiro. La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés) es la secretaría técnica de esta coalición internacional, impulsada por Brasil, y que busca fortalecer la planificación energética como instrumento clave para acelerar la transición energética, mediante la cooperación, e…
La región avanza en una agenda que busca consolidar un mercado regional de gran escala, fortalecer las capacidades de investigación y desarrollo, y mejorar la producción local para alcanzar una mayor resiliencia y soberanía sanitaria.…
La misión técnica contempla una agenda de trabajo con representantes del sector público, privado y académico, y busca conocer de primera mano los esfuerzos productivos del estado.…