Iniciativa de la Economía del Cambio Climático en Centroamérica y la República Dominicana (ECC-CARD). Fase III

1 January 2013 - 30 September 2017 | Project/Programme

La iniciativa fue originalmente diseñada con el Comité Técnico de Cambio Climático (CTCC) de los Ministerios de Ambiente de Centroamérica en 2008 y revisada y aprobada por los Ministros en este entonces. Su objetivo fue alertar a tomadores de decisión sobre los riesgos del cambio climático y apoyar a los Ministros en su esfuerzo de transversalizar la respuesta a dicho reto a la esfera fiscal y sectores claves, generando y divulgando evidencia sólida sobre vulnerabilidades, impactos y opciones de política, lo más rápido posible.

Estrategia de implementación

Se estableció un proceso de gobernanza basado en orientaciones estratégicas de los Ministros y cogestión técnica con sus delegados y SE/CCAD, delegados de Hacienda y SE/COSEFIN y SIECA en un Comité técnico regional (CTR), junto con sectores claves como Agricultura y Salud, y donde CEPAL ha ejercido la coordinación técnica. Entre 2008 y 2012 contó con financiamiento externo de los gobiernos británico y danés e importantes contribuciones en tiempo del personal de los Ministerios de Ambiente y otros  socios. Cabe mencionar que han trabajado unos doce equipos técnicos en los diversos análisis.

Los análisis realizados incluyeron escenarios base (sin cambio climático) y con cambio climático de clima, recursos hídricos, eventos extremos, agricultura, biodiversidad, estimado del impacto macroeconómico de dos escenarios B2 y A2, opciones y esfuerzos de adaptación y reducción de emisiones. En una segunda serie se exploraron evidencia de cambios en las lluvias intensas, patrones intranuales, aridez, generación hidroeléctrica y bosques y se avanzó en la discusión y consenso alrededor de un enfoque de adaptación incluyente y sostenible, donde se integra una transición hacia una economía de mayor sostenibilidad y baja en carbono.

Los hallazgos fueron ampliamente discutidos y revisados por los delegados al CTR y otros expertos, presentados , discutidos y lanzados con los Ministros de Ambiente  y presentado a públicos técnicos de los Gobiernos y ONGs, en múltiples talleres nacionales y regionales. Esta información contribuyó a la presentación de evidencias de la vulnerabilidad e impactos del cambio climático de la región  en eventos paralelos y conferencias de prensa de la CCAD desde la COP15 en Copenhague hasta la COP 19 en Varsovia; así como de insumo técnico para la Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC) y diversos planes nacionales y Comunicaciones a la CMNUCC. 

 

Nueva Fase: Proyecto del Impacto Socioeconómico del Cambio Climático y Opciones de Políticas en Centroamérica y la República Dominicana 

El proyecto de la tercera fase de la Iniciativa, fue aprobado por BID a inicios del 2013, y tiene por objetivos de apoyar a los gobiernos en sus esfuerzos de evaluar y alertar sobre las consecuencias económicas y sociales del cambio climático y en el diseño de medidas de adaptación y mitigación con enfoque de sostenibilidad, inclusión y transición hacia una economía baja en carbono.  Es importante resaltar que en esta fase logramos incluir a la República Dominicana que no pudo participar anteriormente, por la definición de región utilizada por los dos donantes anteriores.  

Resultados

Esta fase cuenta con 5 componentes: Análisis técnicos para la instrumentación de opciones de políticas, Análisis del impacto de CC en las condiciones sociales, Análisis del impacto del CC en la República Dominicana, Divulgación y difusión y Mecanismo de coordinación y consulta. Cuenta con financiamiento del BID y el Fondo Nórdico para el Desarrollo (NDF, por sus siglas en inglés) y aportes como contrapartida de CEPAL y los socios nacionales y regionales.

Country(ies)

  • Central America
  • Dominican Republic

Subregional headquarter(s) and office(s)

Sede Subregional, México

Financing type

Extrabudgetary (XB)

Strategic partner

Banco Interamericano de Desarrollo

  • http://www.iadb.org/es/banco-interamericano-de-desarrollo,2837.html
  • (202) 623-1000

Department for International Development

  • https://www.gov.uk/government/organisations/department-for-international-development
  • telephone

Nordic Development Fund

  • http://www.ndf.fi/
  • +358 10 618 002

Denmark’s Development Cooperation

  • http://um.dk/en/danida-en/
  • Phone. +45 33 92 00 00

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas Centroamérica, Panamá y República Dominicana

  • http://cosefin.org/
  • Teléfonos: (503)2248-6950 / (503) 7729-7996 (Móvil

Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo

  • http://www.sica.int/ccad/
  • (503) 2248-8800

Consejo Agropecuario Centroamericano

  • http://www.sica.int/
  • (506) 2216-0303

Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

  • https://www.sica.int/comisca/
  • +503 2248 6902

Subscription

Get ECLAC updates by email