6 December 2024 | Briefing note
On December 6, 2024, the sixth and final online training session for the Plurinational State of Bolivia took place under the framework of the ROSA Project (Network and Observatory for Water Sustainability). The session was titled "The Water Convention - A Tool to Improve the Management of Transboundary Waters." The event aimed to address key questions such as: What is its objective? How does it work? And what are the benefits for a country to adhere to it?
5 December 2024 | Briefing note
Dr. Silvia L. Saravia Matus, Economic Affairs Officer in charge of Water Affairs at ECLAC, participated on December 5 in the seminar organized by the International Water Association (IWA). Her presentation addressed the challenges and opportunities posed by climate change in water resource management in Latin America and the Caribbean, emphasizing the need for effective governance, sustainable investments, and adaptation strategies.
4 de December de 2024 | Briefing note
El encuentro entre CEPAL y la Universidad de Tsinghua marca el primer paso hacia una colaboración a largo plazo, explorando sinergias entre las políticas de desarrollo productivo entre América Latina y el Caribe y China.
4 December 2024 | Briefing note
On Wednesday, December 4, 2024, the webinar titled “Wastewater as a Solution for Climate Mitigation and Methane Reduction – Overlooked Opportunities” was held. This event brought together prominent international experts to discuss the role of wastewater treatment as a key tool in combating climate change and reducing methane emissions. Dr. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer of the Natural Resources Division at ECLAC, shared innovative findings on the implementation of circular economy principles in treatment plants across Latin America and the Caribbean.
3 December 2024 | Briefing note
The “Methane Calculator” is a dynamic and innovative tool developed by Silvia Saravia Matus, Romeo Moers Escoto, Pedro Chavarro, René Salgado, and Alfredo Montañez, experts from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). This calculator aims to provide a quick and straightforward preliminary assessment of the energy and economic potential of biogas generated in wastewater treatment plants. It focuses on transitioning toward circular models and is designed to demonstrate that even the smallest plants can benefit from this shift, challenging the paradigm that only large-scale facilities have such opportunities.
3 de December de 2024 | Briefing note
Representantes de las Naciones Unidas y expertos internacionales se reunieron en Bakú, Azerbaiyán, durante la COP29, en el evento paralelo "Harnessing Critical Energy Transition Minerals for Sustainable Development". Este espacio permitió socializar los principios y recomendaciones del Panel del Secretario General sobre Minerales Críticos, fomentar la cooperación multiactor y destacar la necesidad de cadenas de valor inclusivas, sostenibles y responsables para los minerales esenciales en la transición energética global.
3 de December de 2024 | Briefing note
En el marco de la reunión del grupo de experta/os de UNIDO sobre la contribución de la industria azul a la economía azul, la División de Recursos Naturales de la CEPAL presentó una visión regional sobre la sostenibilidad marina en América Latina y el Caribe. Este evento, celebrado entre el 3 y el 5 de diciembre de 2024, tuvo como objetivo promover la integración de la economía azul en los modelos de desarrollo sostenible a escala mundial.
3 de December de 2024 | Briefing note
La actividad se llevó a cabo en el marco del convenio de colaboración entre ambas entidades para el fortalecimiento de capacidades institucionales.
3 December 2024 | Briefing note
On Wednesday, December 3, 2024, the Fifth Meeting of the Regional Expert Group on Water Resources in Latin America and the Caribbean was held, organized by the Natural Resources Division of ECLAC. This event brought together representatives from leading institutions in the water sector to discuss achievements made throughout the year, plan future activities, and promote regional collaboration in the sustainable management of water resources.
3 de December de 2024 | Briefing note
En el marco de la 66ª Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se llevó a cabo la reunión "Actualización y Rediseño del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG)" en la sede de la CEPAL.
2 de December de 2024 | Insights
Este trabajo analiza el Objetivo de Desarrollo 6 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, focalizándose en la meta 6.1 de aquí al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos utiliza la fuente de datos pública de Bolivia 2012 en formato Redatam.
2 de December de 2024 | Briefing note
La jornada permitió contextualizar la realidad productiva de la región y establecer las líneas estratégicas de acción.
2 de December de 2024 | Briefing note
En la actividad, de seis semanas de duración, participaron 50 personas provenientes de 13 países de la región y diferentes sectores de la sociedad.
2 de December de 2024 | Briefing note
En el foro, la CEPAL destacó la importancia de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo y propuso los clústeres como una estrategia clave para articular esfuerzos y enfrentar la informalidad en la región.
2 de December de 2024 | Insights
Este trabajo analiza el Objetivo de Desarrollo 6 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, focalizándose en la meta 6.1 de aquí al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos utiliza la fuente de datos pública de Guatemala 2018 en formato Redatam.
2 de December de 2024 | Insights
Como punto de partida, el problema de interés de este trabajo analiza el indicador del Consenso de Montevideo B.13 Porcentaje de mujeres de entre 20 y 24 años que tuvieron su primer hijo antes de los 20 años, y utiliza la fuente de datos pública del censo de población y vivienda de Guatemala 2018 en formato Redatam.
2 de December de 2024 | Insights
Para analizar la dedicación de las mujeres al cuidado del hogar analizaremos el Objetivo de Desarrollo 5, específicamente el indicador 5.4.1 "Proporción de tiempo dedicado a quehaceres domésticos y cuidados no remunerados", desglosada por sexo, edad y ubicación, haciendo la vinculación con el indicador 8.5.2 "Tasa de desempleo", desglosada por sexo, edad y personas con discapacidad, utilizando la fuente de datos pública de Guatemala 2018 en formato Redatam.
2 de December de 2024 | Briefing note
En una instancia para conmemorar cinco décadas de colaboración, la CEPAL reflexionó sobre los avances logrados en desarrollo productivo y los desafíos pendientes en la región.
2 de December de 2024 | Insights
En este artículo se presenta la metodología utilizada en el cálculo del indicador alternativo propuesto al ODS 7.1.2, el cual se denomina “Proporción de la población en hogares que utilizan combustibles limpios (no sólidos) para cocinar”, a partir del procesamiento de datos censales con REDATAM. Para la construcción del indicador se hace uso de la base de datos del Censo de Población y Vivienda de México del año 2020.
29 de November de 2024 | Briefing note
En el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, el evento contó con la participación de más de 1.000 líderes empresariales para debatir sobre los desafíos del desarrollo de la región desde el aporte de las empresas.