Taller interregional sobre herramientas para la diseminación de datos estadísticos geoespacialmente habilitados
Work area(s)
Topic(s)
Teaser
El taller reunirá en Santiago a representantes de oficinas nacionales de estadística de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y República Dominicana, junto con expertos de la CEPAL, para intercambiar experiencias sobre el uso de herramientas geoespaciales en la diseminación de datos estadísticos.
Event information
Date
11 - 13 Nov 2025, 09:00 - 17:30Event type
El Taller interregional sobre herramientas para la diseminación de datos estadísticos geoespacialmente habilitados, organizado por la CEPAL, se celebrará en Santiago del 11 al 13 de noviembre de 2025, reunirá a representantes de los institutos nacionales de estadística de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y República Dominicana, junto con especialistas de la División de Estadísticas de la CEPAL.
Durante tres días, el encuentro promoverá el intercambio de experiencias sobre la implementación de geoportales estadísticos y el uso del Marco Global Estadístico Geoespacial, abordando temas como la integración de información cualitativa y geoespacial, el aprovechamiento de tecnologías de diseminación de datos, y la interoperabilidad entre sistemas.
El programa contempla la presentación de casos nacionales, sesiones técnicas sobre herramientas y metodologías de vinculación estadístico-geoespacial, y mesas redondas orientadas a identificar desafíos, buenas prácticas y oportunidades de cooperación regional para fortalecer las capacidades de difusión de datos oficiales en entornos geoespaciales.
Schedule
11 nov 2025
09:00 - 17:30
Inauguración
- Rolando Ocampo, Director de la División de Estadísticas de la CEPAL
- Presentación de los participantes
Álvaro Monett, División de Estadísticas de la CEPAL
Marco Global Estadístico Geoespacial
Claudio Stenner, Co-Chair EG-ISGI (TBC)
Plan de Trabajo 2025-2027 del Grupo de Expertos en Integración de Información Estadística y Geoespacial (EG-ISGI)
Daniel Taccari, División de Estadísticas de la CEPAL
Uso de información estadística y geoespacial en plataformas temáticas de diseminación de datos. El caso de los observatorios sectoriales de la CEPAL
Horacio Castellaro, División de Estadísticas de la CEPAL
Panorama sobre las mejoras implementadas por la CEPAL en el Geoportal Estadístico
Mesa redonda:
Geoportales de las oficinas nacionales estadísticas: estado del arte en la publicación de datos estadísticos territorializados, arreglos de gobernanza internos para su diseminación, lecciones aprendidas de la implementación
Presentaciones de los países y discusión
- Argentina
- Costa Rica
- Ecuador
- Paraguay
- República Dominicana
12 nov 2025
09:00 - 17:00
Pauline Stockins, División de Estadísticas de la CEPAL
Integración de información cualitativa a las plataformas de geoportales estadísticos
Horacio Castellaro, División de Estadísticas de la CEPAL
Uso de Kobotoolbox para la recopilación y diseminación de información cualitativa
Horacio Castellaro, División de Estadísticas de la CEPAL
Generación de información geoespacial y estadística a partir de imágenes satelitales mediante procesos ETL
Andrés Yáñez, División de Estadísticas de la CEPAL
Reutilización de las APIs Rest de datos estadísticos y los geoservicios OGC para alimentar plataformas de diseminación de datos oficiales. Los casos del Anuario Estadístico Web de CEPAL y el portal de Desigualdades
Mesa redonda:
Avances en la implementación del Marco Global Estadístico Geoespacial. Principio 1: Uso de geografías fundamentales
Álvaro Monett, División de Estadísticas de la CEPAL
Introducción al Principio 1
Presentación país:
- Andrés Ramírez y Leopoldo López, INE de Paraguay
Mesa redonda:
Avances en la implementación del Marco Global Estadístico Geoespacial. Principio 2: Manejo de datos estadísticos geocodificados en ambientes de gestión de bases de datos
Álvaro Monett, División de Estadísticas de la CEPAL
Introducción al Principio 2
Presentación país:
- Luis Carlos Paniagua-Alexander Campos, INEC de Costa Rica
13 nov 2025
09:00 - 16:10
Mesa redonda:
Avances en la implementación del Marco Global Estadístico Geoespacial. Principio 3: Geografías comunes para la diseminación de datos estadísticos
Álvaro Monett, División de Estadísticas de la CEPAL
Introducción al Principio 3
Presentación país:
- Alejandro Puchet – Guillermo Gallino, INDEC de Argentina
Mesa redonda:
Avances en la implementación del Marco Global Estadístico Geoespacial. Principio 4: Estándares de interoperabilidad
Álvaro Monett, División de Estadísticas de la CEPAL
Introducción al Principio 4
Presentación país:
- Rita Cerón y Juan Carlos Pindo, INEC decEcuador
Mesa redonda:
Avances en la implementación del Marco Global Estadístico Geoespacial. Principio 5: Acceso y uso de datos estadísticos geocodificados
Álvaro Monett, División de Estadísticas de la CEPAL
Introducción al Principio 5
Presentación país:
- Grissell Arias y Edgar Jaquez, ONE de República Dominicana
Mesa redonda:
Desafíos y necesidades para la mejora de geoportales
Moderación: Daniel Taccari, División de Estadísticas de la CEPAL
Discusión
Conclusiones y cierre del taller