La CEPAL participa en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

4 Nov 2025 | Briefing note

Entre los días 4 y 6 de noviembre de 2025 se desarrolla en Doha, Catar, la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. En la ocasión la CEPAL representada por el Director de la División de Desarrollo Social, Alberto Arenas de Mesa, participa de manera activa a partir de una serie de trabajos elaborados con los países de la región, entre los que se incluye la propuesta de avanzar por un pacto mundial por el Desarrollo Social Inclusivo, acordada por los países en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.

Foto oficial de la Cumbre
Foto oficial de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

Los trabajos y mensajes con los que la CEPAL participa en este gran evento se centran en los diversos trabajos elaborados con los países de la región a partir del mandato de los países en la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, ocasión en que a través de la Resolución 5(V)  le solicitaron elaborar propuesta de hoja de ruta y un documento para llevar la voz de la región a esta Segunda Cumbre Mundial.  

Entre las participaciones programadas, la CEPAL está presente en la Mesa Redonda de Alto Nivel 1, sobre “Fortalecer los tres pilares del desarrollo social: la erradicación de la pobreza, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, y la inclusión social”, planificada para el día martes 4 de noviembre. Para esta ocasión, la CEPAL destaca el sentido de la propuesta de avanzar hacia un pacto mundial por el Desarrollo Social Inclusivo, acordado por los países en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.

El día jueves 5 de noviembre de 2025, CEPAL participa en el evento “El papel de las comisiones regionales en el apoyo a los Estados miembros en la aplicación de los resultados de la 2CMDS”, organizado por las cinco comisiones regionales de Naciones Unidas con el objeto de intercambiar experiencias y visiones sobre las prioridades sociales y los espacios de colaboración existentes para apoyar a los países en la implementación y seguimiento de los acuerdos contenidos en la Declaración de Doha.