Primer Ciclo Regional de Talleres Técnicos rumbo a la Ronda Censal 2030 en América Latina: Aprendizajes y Desafíos
Work area(s)
Topic(s)
Teaser
El objetivo central de este ciclo de talleres es proveer de un espacio de intercambio técnico para que los países de América Latina compartan sus experiencias, estrategias, desafíos y lecciones aprendidas de la ronda censal 2020, y con ello generar aprendizajes significativos, aportando insumos y recomendaciones concretas que sirvan de guía para la planificación y ejecución efectiva de los censos de población y vivienda de la próxima ronda, hacia el año 2030.
Event information

Date
26 Aug - 14 Oct 2025, 10:00 - 12:30Event type
Participation
El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL, en colaboración estratégica con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), clausuró con éxito el Primer Ciclo Regional de Talleres Técnicos rumbo a la Ronda Censal 2030 en América Latina: Aprendizajes y Desafíos. La actividad, realizada virtualmente entre agosto y octubre de 2025, se consolidó como el espacio de cooperación técnica más amplio y participativo de los últimos años en materia censal regional.
Intercambio Especializado e Institucionalización de la Calidad
El ciclo se estructuró en siete sesiones temáticas especializadas, abordando los componentes críticos del ciclo censal. La agenda incluyó temas esenciales como la planificación en escenarios complejos, la integración de innovaciones tecnológicas y cartográficas, la gestión estratégica de recursos humanos, definiciones conceptuales clave y su medición, las estrategias de cobertura y recuperación, y los procesos de validación, imputación y evaluación de la calidad de los datos. Cada sesión fomentó el diálogo técnico a través de paneles de países y discusiones abiertas entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE).
La participación superó los 80 profesionales de los INE, con representación de la totalidad de los países de América Latina. Este nivel de concurrencia facilitó un intercambio técnico invaluable sobre las experiencias de la Ronda Censal 2020: desde las innovaciones metodológicas implementadas hasta los desafíos operativos y las lecciones aprendidas.
CELADE como Articulador y Compromiso de Apoyo Continuo
CELADE-CEPAL desempeñó un rol central como articulador técnico y facilitador del intercambio, utilizando su conocimiento acumulado para promover la alineación con los estándares internacionales y ofrecer recomendaciones técnicas concretas. La sistematización de las buenas prácticas regionales, alertas tempranas y oportunidades de mejora identificadas por CELADE y UNFPA servirá como base para la elaboración de los lineamientos regionales para la Ronda 2030, el fortalecimiento institucional de las ONE y la planificación de futuras iniciativas de asistencia técnica y cooperación Sur-Sur.
Desde CELADE se destacó que la alta voluntad de colaboración de los países es fundamental: “La Ronda 2030 será más compleja y exigente. Solo podremos afrontarla con soluciones innovadoras, cooperación Sur-Sur y un acompañamiento técnico permanente para construir capacidades colectivas.”
CELADE y UNFPA han reiterado su compromiso de acompañar a los países en todas las etapas del proceso censal (desde la planificación hasta la difusión de resultados y la evaluación de la calidad). El compromiso se extiende a la organización de un Segundo Ciclo Regional de Talleres Técnicos que abordará temas especializados como la anonimización de microdatos, la estrategia comunicacional y la difusión avanzada de resultados.
Con esta iniciativa, la región avanza de manera coordinada hacia una Ronda Censal 2030 más moderna, eficiente, inclusiva y de mayor calidad, consolidando al censo como un instrumento estadístico esencial para la gobernanza, el diseño de políticas públicas basadas en la evidencia y la garantía de los derechos humanos.
Schedule
Cada taller contará con la siguiente estructura:
10:00 – 10:10 Apertura institucional y alcance de la sesión, CEPAL/UNFPA
10:10 – 11:10 Panel de experiencias nacionales (3 países) – 15 minutos por país
11:10 – 11:30 Comentario técnico de país (1 país) – 20 minutos.
11:30 – 12:20 Discusión plenaria con participación abierta – 50 minutos
12:20 – 12:30 Cierre, CEPAL/UNFPA
Cronograma del ciclo - propuesta temática
- Martes 26/08 - Planificación censal en escenarios complejos
- Martes 02/09 - Innovaciones en cartografía precensal y censal
- Martes 09/09 - Innovaciones tecnológicas para la ejecución censal
- Martes 16/09 - Recursos humanos: reclutamiento y capacitación
- Martes 30/09 - Definiciones conceptuales claves y complejidades de medición
- Martes 07/10 - Cobertura censal y estrategias de recuperación
- Martes 14/10 - Validación, imputación y evaluación de calidad
Contact
Fabiana Del Popolo
- fabiana.delpopolo@cepal.org
- (56 2) 2210 2013