"Seminario internacional sobre las oportunidades y desafíos del envejecimiento demográfico en Colombia y en América Latina y el Caribe"
Work area(s)
Topic(s)
Teaser
Este evento busca generar conciencia sobre el envejecimiento y los derechos de las personas mayores a nivel nacional, estableciendo el tema como prioritario. Se destacará la política nacional de envejecimiento y vejez de Colombia y se impulsará su aplicación en todos los niveles territoriales.
Event information
Date
8 Oct 2025, 09:30 - 13:00Event type
Participation
Colombia se ubica en una situación muy similar a la región, actualmente en el país viven 8 millones de personas mayores (60 años y más), lo que equivale al 15,1% de la población total (que suma 53 millones de personas). Por cierto, en los próximos años el número y la proporción de personas mayores irá en aumento, en 2030 se prevé que el número de personas mayores alcanzará los 10 millones, lo que representará el 17,5% de la población y, para 2050 representaran el 27,2% de la población con 16 millones de personas mayores.
Sin embargo, el envejecimiento también presenta importantes desafíos en términos de políticas públicas, especialmente en temas de trabajo, protección social, cuidados y salud. El incremento en la proporción de personas mayores en la sociedad, así como la prolongación del curso de vida –que continuará a largo plazo pero que ha sufrido un grave retroceso a raíz de la pandemia– suponen así nuevos retos para las sociedades, en términos de garantía de pleno y efectivo disfrute de los derechos de las personas mayores.
Los avances en los procesos de legislación a favor de la protección de los derechos humanos de las personas mayores representan un punto de inflexión clave en la defensa y garantía de su dignidad, autonomía, libertades y derechos fundamentales.
Colombia cuenta desde el 2022 con una Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022-2031, adoptada mediante el Decreto 681 de 2022. Para el país es prioritario desarrollar una agenda nacional que permita fortalecer las acciones asociadas a la política pública en materia de envejecimiento, robusteciendo su acción a nivel nacional y territorial. Este proceso se lleva a cabo mediante mecanismos participativos y de diálogo con la sociedad civil, con el fin de generar capacidades institucionales y ciudadanas, que fortalezcan la implementación de estrategias orientadas a garantizar los derechos de las personas mayores en el país.
Practical information
El seminario se realizará en el Hotel Gran Park- Carrera 5 No. 23-34. Bogotá, Colombia, en un formato presencial el 8 de octubre de 2025 de 9:00am a 5:00pm hora de Colombia.
Schedule
9.00 -9.30 horas Presentación- Palabras de apertura del Maestro de Ceremonia.
Apertura del seminario:
- Zulma Sosa, Coordinadora del Área de Población y Desarrollo del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL.
- Lina Bravo, Fondo de Población de las Naciones Unidas en Colombia.
- Luisa Moreno, Directora de Personas mayores del Ministerio de la Igualdad y la Equidad de Colombia.
9.30 a 10.30 Exposición en relación con la realidad demográfica de las Personas Mayores.
Moderación: Luisa Moreno- Dirección para Personas Mayores.
- Panorama del envejecimiento y tendencias demográficas en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades. Zulma Sosa Coordinadora del Área de Población y Desarrollo del CELADE-CEPAL.
- Situación del envejecimiento demográfico y de las personas mayores y sus derechos en Colombia. Defensora Delegada para la Infancia y la Vejez- Defensoría del Pueblo.
10.45 a 12:00 Presentación en torno a las buenas prácticas y la protección de los Derechos de las Personas Mayores y la Política Nacional de Envejecimiento y Vejez.
Moderación: Carlos Jiménez- Viceministerio de Poblaciones y territorios Excluidos.
- Instrumentos internacionales que dan un marco para la protección de los derechos de las personas mayores, y buenas prácticas en políticas públicas para personas mayores con enfoque de derechos humanos. Daniela González Ollino, Asistente superior de investigación del CELADE-CEPAL.
- Política Nacional de envejecimiento y vejez 2022-2031. Laura Reyes Gómez. Dirección para Personas Mayores -Ministerio de Igualdad y Equidad.
- Participación de la sociedad civil, en temas sobre buenas prácticas e instrumentos en el marco de la protección de los derechos de las personas mayores. Presentación a cargo de representantes de la Sociedad Civil del CNPM. Deineth Castellanos- Miembro del Consejo Nacional para Personas Mayores.
12:00 a 12:45 Presentación artística de Personas Mayores (Mujeres).
12:45 a 13:00 Clausura
- Zulma Sosa. Coordinadora del Área de Población y Desarrollo de la CEPAL
- Gobierno. Ministerio de Igualdad y Equidad
14:30 a 17: 00 Taller con entidades del Consejo Nacional para Personas Mayores “Hacia la implementación de la política pública de envejecimiento y vejez de Colombia”
Attachment(s)
- Nota conceptual y agenda
- Inauguración, Zulma Sosa, CELADE-División de Población de la CEPAL
- Zulma Sosa, CELADE-División de Población de la CEPAL
- Daniela González Ollino, CELADE-División de Población de la CEPAL
- Laura Reyes Gómez. Dirección para Personas Mayores -Ministerio de Igualdad y Equidad
- Deineth Castellanos- Miembro del Consejo Nacional para Personas Mayores
Contact
Zulma Sosa
- zulma.sosa@cepal.org
- +562 22102211