Evento paralelo "La sostenibilidad financiera de los sistemas de salud: desafíos para alcanzar la cobertura sanitaria universal"
Work area(s)
Topic(s)
Teaser
El evento tiene como objetivo debatir sobre el documento “La sostenibilidad financiera de los sistemas de salud de América Latina y el Caribe: desafíos para avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal” que será lanzado por la CEPAL, generando la oportunidad de reflexionar junto con autoridades de cada país acerca de los principales desafíos que enfrentan sus sistemas de salud en torno a la cobertura sanitaria universal en esta dimensión.
Event information
Date
Event type
Participation
Antecedentes
La salud es un derecho humano fundamental esencial para el bienestar físico, mental y social de las personas. Es también un componente central de la protección social y un prerrequisito para alcanzar el desarrollo social inclusivo y sostenible. Cuando se vulnera el derecho a la salud, otros derechos sociales se ven igualmente comprometidos debido a la interdependencia que existe entre ellos, generando profundas desigualdades que obstaculizan el desarrollo social inclusivo y alcanzar los compromisos asumidos en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Es por ello que invertir en la salud de la población es también invertir en una estrategia para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo, dimensión fundamental del desarrollo sostenible.
La CEPAL ha reafirmado la necesidad de que los países de la región fortalezcan su compromiso con la salud universal, potenciando sus esfuerzos para construir sistemas de salud universales, integrales, sostenibles y resilientes que garanticen la cobertura sanitaria universal en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3.8, proporcionando atención oportuna y de calidad a toda la población independientemente de su capacidad de pago y con protección financiera, tanto para las generaciones actuales como las futuras. Ello se traduce en la urgencia de invertir en los sistemas de salud de América Latina y el Caribe, tanto para reducir la desigualdad característica de la región como para alcanzar los ODS (CEPAL/OPS, 2024).
Ante este escenario, se vuelve fundamental considerar las posibilidades y desafíos de los países de la región en términos de sostenibilidad financiera para incrementar la inversión en salud y avanzar hacia la cobertura sanitaria universal y la garantía del derecho a la salud de la población. En el marco del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas “Sistemas de salud resilientes con cobertura universal en América Latina y el Caribe”, esta actividad tiene como objetivo debatir sobre el documento “La sostenibilidad financiera de los sistemas de salud de América Latina y el Caribe: desafíos para avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal” que será lanzado por la CEPAL, generando la oportunidad de reflexionar junto con autoridades de cada país acerca de los principales desafíos que enfrentan sus sistemas de salud en torno a la cobertura sanitaria universal en esta dimensión.
18:00 – 18:10 Palabras de bienvenida, José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL
18:10 – 18:30 Lanzamiento documento “La sostenibilidad financiera de los sistemas de salud de América Latina y el Caribe: desafíos para avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal”, María Luisa Marinho, Oficial de Asuntos Sociales, División de Desarrollo Social, CEPAL
18:30 – 19:30 Comentarios desde las experiencias nacionales
- Dr. Donato Camey, Viceministro de Atención Primaria en Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala
- Sra. Pilar Torres, Jefa de la Oficina de Planeación y Estudios Sectoriales del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
- Dr. Camilo Cid, Director del Fondo Nacional de Salud de Chile (FONASA)
- Dr. Alejandro Svarch, Director General del Instituto Mexicano del Seguro
- Social (IMSS) Bienestar OPD (virtual)
- Dr. Giovanni Escalante, Representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) de Chile
Moderador: Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social, CEPAL
Practical information
El evento se realizará en la Sala Celso Furtado y tendrá transmisión por zoom. Además contará con interpretación español-inglés-lengua de señas.
Related content
Attachment(s)
Related project(s)
Organizing institution
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000