Los beneficios socioeconómicos de la información geoespacial
Topic(s)
Teaser
Primer evento paralelo en el marco de la octava sesión de UN-GGIM: AMÉRICAS.
Event information

Date
Event type
Participation
Los principales tomadores de decisión, ya sea del gobierno o del sector privado, evalúan, continuamente, las diferentes oportunidades de inversión para cumplir con los objetivos o para obtener ganancias. Por lo tanto, si tiene que argumentar a favor de la inversión en información y sistemas geoespaciales debe estar bien
reparado. El trabajo reciente en el nuevo campo de la geoeconomía se ha centrado en evaluar los beneficios socioeconómicos en el contexto de casos de uso que se alinean con los impulsores de la política organizacional o nacional.
El foco de este curso es introducir a los profesionales geoespaciales a una metodología simple para identificar y articular los beneficios económicos, sociales y ambientales en términos que los tomadores de decisión puedan comprender y estimar el retorno de la inversión en términos monetarios.
Presentaciones :
- Álvaro Monett – Asesor Regional en Gestión de Información Geoespacial, División de Estadísticas, CEPAL
- Sandra Moreno – Directora Técnica de Geoestadística, DANE Colombia
- Andrew Coote - CEO de ConsultingWhere
- Resultados de la encuesta - Slido
Related content

Octava sesión de UN-GGIM: Américas
La octava Sesión del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UNGGIM: Américas) se celebró de modo virtual del 16 al 19 de noviembre de…
Fomento de la participación efectiva en UN-GGIM y otras reuniones
Segundo evento paralelo en el marco de la octava sesión de UN-GGIM: AMÉRICAS.