Ejercicio de identificación y selección de cadenas de valor para su fortalecimiento en el Pacífico Central Costarricense

1 December 2016 | Publication

Ejercicio de identificación y selección de cadenas de valor para su fortalecimiento en el Pacífico Central Costarricense

- Author: Garry, Stefanie; Salido Marcos, Joaquín
- Physical description: 72 páginas.
- UN symbol (Signature): LC/MEX/W.20
- Date: 1 December 2016

Abstract

En el marco del acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Economía, Industria y Comercio de la República de Costa Rica (MEIC) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)ambas instituciones están trabajando en el fortalecimiento de dos cadenas de valor en la región del Pacífico Central costarricense. El objetivo del proyecto es contribuir a la generación de oportunidades de desarrollo económico y social que permitan cerrar las brechas socioeconómicas existentes entre esta región y las más avanzadas del país. Del mismo modo, cerrar las brechas territoriales pretende conseguir mayores cotas de progreso económico y social a nivel nacional, al tiempo que se avanza hacia un modelo de desarrollo más robusto, resiliente e inclusivo. El presente trabajo documenta los pasos seguidos para identificar los sectores que mejor se ajustan a los metaobjetivos del proyecto: generación de empleo, inclusión de mipymes y generación de mayor valor agregado doméstico.

Table of contents

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Metodología CEPAL para el fortalecimiento de cadenas de valor
  • II. Costa Rica: Sectores de mayor valor agregado doméstico, encadenamiento y generación de empleo, aproximación desde la matriz insumo-producto
  • III. Perfil socioeconómico de la región Pacífico Central
  • IV. Identificación y selección de cadenas. A. Actividades relacionadas con el mar: Pesca y acuicultura. B. Otras actividades costeras: Pesca deportiva, marinas y turismo. C. Agricultura, apicultura y ganadería
  • V. Cadenas identificadas, potencial de escalamiento y transformación y pasos siguientes.

Subregional headquarter(s) and office(s)

Sede Subregional, México