Expertos de la región abordan planes de acción sobre datos abiertos de gobierno para el desarrollo sostenible

26 September 2016 | News

El taller, inaugurado hoy en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, es organizado por la CEPAL, a través del ILPES, junto al Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA).

Vista general de la sala Celso Furtado, donde se realiza el taller.

El intercambio de experiencias para desarrollar planes de datos abiertos de gobierno (DAG), críticos para la identificación de oportunidades de desarrollo y decisiones basadas en evidencia, es el objetivo central de un taller inaugurado hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.

El taller sobre “Planes de acción sobre datos abiertos de gobierno para el desarrollo sostenible en América Latina” es organizado por la CEPAL a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en conjunto con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA) y se extenderá hasta el miércoles 28 de septiembre.

La iniciativa está dirigida a funcionarios de gobierno, miembros de la sociedad civil, periodistas, académicos y líderes de negocios, además de representantes de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. El taller da prioridad a requerimientos de datos vinculados con áreas relevantes para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y con el marco de acción de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA).

A través de los planes de DAG, los gobiernos pueden plasmar una visión coherente y un marco estratégico para la implementación de iniciativas de datos abiertos, lo que requiere promover la coordinación, el intercambio de información y el establecimiento de estándares para la publicación de datos.

En este encuentro participan expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá y República Dominicana, quienes expondrán las experiencias nacionales en datos abiertos de gobierno y profundizarán sobre la importancia del fortalecimiento de los datos y estadísticas para identificar oportunidades de desarrollo y mejorar la toma de decisiones.

La iniciativa culminará con una clase magistral dictada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien presentará los principales contenidos del documento Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible, que fue dado a conocer en mayo pasado en México y ofrece una propuesta estratégica para la implementación de la Agenda 2030 en la región.

Related content

El Director del ILPES, Jorge Máttar, durante su intervención en la Cumbre Ministerial de la Alianza para el Gobierno Abierto.
24 April 2015 | Press Release

CEPAL ofrece asistencia técnica a 15 países de la Alianza para el Gobierno Abierto

El organismo regional firmó además un convenio con la Presidencia de México durante una Cumbre Ministerial que se celebró entre el 21 y el 23 de abril.

Foto de la inauguración de la conferencia ICIC
21 April 2015 | News

Acceso a la información pública es central para la transparencia y el gobierno abierto

Expertos internacionales de 35 países abordaron en la CEPAL los desafíos para mejorar la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Type

News

Country(ies)

  • Latin America and the Caribbean

Subscription

Get ECLAC press releases by email