Seminario de discusión: Resultados de la Encuesta Nacional de Dinámica del Empleo y la Innovación (ENDEI)

Event

Event information

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

Participation

By registration

El seminario, organizado en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene como objetivo central presentar los principales análisis realizados con la base de Encuesta Nacional de la Dinámica del Empleo y la Innovación, discutir avances y desafíos, así como constituirse en un ámbito plural de discusión sobre políticas públicas en el campo productivo, científico-tecnológico y laboral. 

Seminario de discusión: Resultados de la Encuesta Nacional del Empleo y la Innovación (ENDEI)

9.00 h

Acreditación.

9.30 h

Apertura Autoridades:

Jorge Robbio (Subsecretario de Estudios y Prospectiva - MINCyT),

Martin Abeles (Director de la Oficina de CEPAL en Buenos Aires),

José De Anchorena (Subsecretario de Programación Técnica y Estudios Laborales - MTEySS).

10.00

Presentación:

representante BID (a confirmar) – Cristian Quijada (Senior Private Sector Develpment. Specialist. Trade & Competitiveness

– BIRF)

10.30

La ENDEI, una plataforma para el conocimiento y las políticas públicas (CEPAL)

11.00

Panel 1: Capacidad innovadora y competitividad

• Moderador: Gustavo Arber (MINCyT)

• Análisis de las capacidades diferenciales de las empresas con financiamiento de la ANPCyT (MinCyT).

• Dimensiones de competitividad nacional de las empresas argentina y sus determinantes (UFSC y MTEySS).

11.40

Coffee Break

12.00

Panel 1: Capacidad innovadora y competitividad (continuación)

• Capacidades y Perfil innovador: Más allá de la I+D formal (UNGS y CIECTI).

• Construcción de competencias organizacionales como potenciadores del impacto de las TICs en la productividad

de la industria manufacturera argentina (UNGS y UNSAM).

• Revisión de las clasificaciones sobre el contenido tecnológico de las exportaciones argentinas a partir de la

ENDEI (UNQ y UBA).

13.00

Almuerzo

27 de septiembre de 2016 – Centro Cultural de la Ciencia

mincyt.gob.ar

14.30

Panel 2: Innovación, empleo y productividad

Moderador: Lucia Tumini (MTEySS)

• Innovación y cambio ocupacional de las firmas industriales argentinas durante el período 2010-2012: ¿complejización

de las capacidades cognitivas? (MTEySS).

• Generación de empleo e innovación en la Argentina: Un abordaje micro econométrico para el período 2010-2012

(CIECTI).

• Tecnología y composición de la fuerza laboral (UNLP).

15.30

Coffee Break

15.50

Panel 3: Estrategias empresariales y la innovación

Moderador: Anahi Amar (CEPAL)

• Innovación en la industria electrónica radicada en Tierra del Fuego (UNTF).

• Innovación y estrategias de patentamiento en la industria manufacturera argentina (UNGS).

• La conducta innovativa de las empresas jóvenes y un impacto sobre el crecimiento empresarial (UNGS).

• Análisis del grado de competitividad de las empresas de productos plásticos (UNM).

17.00

Cierre del Seminario:

Mario Cimoli (Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL).

Miguel Blesa (Secretario de Planeamiento y Políticas en CTI - MINCyT).

Subregional headquarter(s) and office(s)

Oficina Nacional, Argentina

Organizing institution

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

  • http://www.mincyt.gob.ar/
  • 48995000

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

  • http://www.trabajo.gov.ar/
  • telephone

Subscription

Get ECLAC updates by email