El crecimiento urbano y las violencias en México

1 February 2016 | Publication

El crecimiento urbano y las violencias en México

- Author: Jusidman de Bialostozky, Clara; Camas, Francisco J.; Carreón, Ingrith G.; Marín, Osiris E.
- Physical description: 63 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/MEX/L.1204
- Date: 1 February 2016

View full record in repository

Abstract

En este estudio se examinan varios aspectos de las modalidades del crecimiento urbano y del desarrollo de las viviendas en México con fin de explicar la forma en que la evolución de las urbes contribuye a generar contextos inseguros y violencias a partir de una clasificación de factores precursores, detonadores, de riesgo y de contención. Ello con miras a contribuir a la adopción de medidas de prevención social en el diseño de políticas de desarrollo urbano y vivienda. Al respecto, se plantea que en un país cada vez más urbano se requiere de un Estado que modere, ordene y regule la expansión de las ciudades mexicanas como una necesidad urgente para prevenir el aumento de las violencias.

Table of contents

  • Resumen
  • Introducción
  • I. El enfoque de los organismos internacionales en el tema de seguridad urbana y la violencia
  • II. Las zonas metropolitanas y el fenómeno de la violencia en México
  • III. Factores que inciden en las violencias en las ciudades a partir de un enfoque territorial
  • IV. Conclusiones
  • V. Recomendaciones.

Subregional headquarter(s) and office(s)

Sede subregional, México