Cómo hacer que la reforma de la infraestructura en América Latina favorezca a los pobres

1 December 2002 | Publication

Work area(s)

Cómo hacer que la reforma de la infraestructura en América Latina favorezca a los pobres

- Author: Estache, Antonio; Foster, Vivien; Wodon, Quentin
- Physical description: páginas. 105-124
- UN symbol (Signature): LC/G.2187-P
- Date: 1 December 2002

Abstract

Diez años de reforma de la infraestructura en América Latina puede enseñarnos mucho sobre cómo hacer que las privatizaciones favorezcan a los pobres.Hay mecanismos de transmisión macroeconómicos y microeconómicos por los cuales las reformas pueden afectar a estos sectores. Aquí se
examinan instrumentos de política para mejorar su acceso a
los servicios y su posibilidad de costearlos.Se evalúan las
ventajas y desventajas de instrumentos optativos,dando ejemplos. Se examinan la forma en que los responsables de las
políticas deben encarar el establecimiento de prioridades para
la reforma de la infraestructura y la selección de instrumentos
apropiados para cumplir con ellas.Se hace hincapié en diagnósticos simples y empíricos,y se postula que una reforma en pro de los pobres exige un compromiso político desde la partida y un enfoque integrado de las políticas de privatización, social y de regulación.