From 22 to 25 November 2016, Santiago, Chile, will host the Fifth meeting of the negotiating committee on rights of access in environmental matters, where Latin American and Caribbean countries will continue to make progress towards a legal instrument protecting access to information, participation and justice in environmental matters, as enshrined in Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development.
This was agreed today by the 22 countries to have signed the Declaration on the application of Principle 10 in the region at the end of the Fourth meeting of the negotiating comm…
Santiago de Chile será sede del 22 al 25 de noviembre de 2016 de la quinta reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional sobre los derechos de acceso en asuntos ambientales, donde los países de América Latina y el Caribe continuarán avanzando para lograr un instrumento legal que proteja el acceso a la información, participación y justicia ambientales, consagrados en el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
Así lo acordaron hoy los delegados de los 22 países que adhieren a la declaración sobre la aplicación del Principio 10 en la región, al térm…
Delegates from 22 Latin American and Caribbean countries to have signed the Declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development - concerning access to information, public participation and justice in environmental matters - today began a four day meeting in Santo Domingo, Dominican Republic, to boost negotiations of a regional agreement.
The fourth meeting of the Negotiating Committee for the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean is being organize…
Delegados de los 22 países de América Latina y el Caribe que adhieren a la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo -sobre el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales- comenzaron hoy en Santo Domingo, República Dominicana, una reunión de cuatro días en la cual darán un nuevo impulso a la negociación de un acuerdo regional sobre estas materias.
La Cuarta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso…
Palabras de Bienvenida
Sr. Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto
Seminario/Taller La Minería, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Democracia Ambiental en los Países Andinos
CEPAL- 11 a 13 de julio de 2016
Señora Aurora Williams, Ministra de Minería de Chile
Sr. Michael Roesch, Director Residente Subrogante de la Cooperación Alemana
Amigas y amigos,
Quiero iniciar estas palabras brindándoles a todas y todos la más cordial bienvenida a la CEPAL, y agradeciendo, muy especialmente a la cooperación Alemana. Este Seminario se realiza en el marco de las actividades que vie…
Para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y proteger el planeta, se requiere de democracias más participativas y transparentes, en donde las personas estén activamente involucradas en las decisiones sobre el tipo de sociedad que se desea construir, señalaron autoridades y expertos reunidos en un seminario que se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario/taller “La minería, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Democracia Ambiental en los Países Andinos”, organizado por la CEPAL con el apoyo de la …
En un contexto mundial de pérdida de dinamismo e inestabilidad del sistema económico, creciente desigualdad, riesgo para la paz, la seguridad y una grave crisis ambiental, se hace evidente que el estilo dominante de desarrollo en América Latina y el Caribe es insostenible. A la degradación del medio ambiente y los ecosistemas y la depredación de los recursos naturales, asociados a las dinámicas insostenibles de producción y consumo y la concentración urbana, se suman los retos globales como el cambio climático cuyos impactos afectan sobremanera a nuestra región.
La amplia gama de desafíos que …
In the framework of the 21st Brazilian Congress on Environmental Law “Planeta Verde”, held in Sao Paulo from 4 to 8 June 2016, ECLAC participated in a Round Table on Principle 10 entitled "Proposal of Regional Convention and Case Law.”…
En el marco del 21º Congreso de Derecho Ambiental Brasileño “Planeta Verde”, celebrado en Sao Paulo del 4 al 8 de junio de 2016, la CEPAL participó en una Mesa sobre Principio 10 titulada “Propuesta de Convención Regional y Jurisprudencia.”…
In its capacity as technical secretariat for the regional process on Principle 10 in Latin America and the Caribbean, ECLAC participated in two events in the framework of the Second Session of the United Nations Environment Assembly which took place between 23 and 27 May 2016, in Nairobi (Kenya).…
En su calidad de Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe, la CEPAL participó en dos eventos en el marco de la Segunda Asamblea del Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente que tuvo lugar entre el 23 y el 27 de mayo de 2016 en Nairobi (Kenia).…
Continuar reforzando la institucionalidad y el sistema de gestión ambientales en todos sus niveles y asegurar la implementación efectiva de las políticas de protección del medio ambiente son parte de los desafíos que deberá afrontar Perú para facilitar el logro del desarrollo sostenible, reveló la primera Evaluación de Desempeño Ambiental (EDA) de ese país, dada a conocer hoy en Lima.
La evaluación, implementada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a solicitud del Gobierno de Perú, constató av…
Opening Statement
Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of ECLAC
at the 26th Session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
Basseterre, St. Kitts and Nevis
22 April, 2016
The Honourable Mark Brantley, Minister of Foreign Affairs and Aviation,
Other Distinguished Ministers and Senior representatives of Government,
Members of the Diplomatic Corps,
Representatives of the United Nations system, regional and international organizations,
Ladies and Gentlemen,
I extend a very warm welcome to you all to the 26th Meeting of the Caribbean Development and Cooperation C…
“The challenge facing the Caribbean is to identify paths to development that emphasize macroeconomic stability with growth, equity, and environmental sustainability. This will provide a bulwark against external shocks and the protection necessary for those that are most vulnerable”, Mr. Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of ECLAC, said during the opening of the 26th session of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC), held in Basseterre, Saint Kitts and Nevis on 22 April 2016.
Addressing senior policy makers from across the subregion, Diane Quarless, Director of ECLAC …
“El desafío que enfrenta el Caribe es identificar caminos hacia el desarrollo que pongan énfasis en la estabilidad macroeconómica con crecimiento, igualdad y sostenibilidad ambiental. Esto proveerá un bastión contra los impactos externos y la protección necesaria para aquellos que son más vulnerables”, dijo Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la apertura del Vigésimo Sexto Período de Sesiones del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), realizado en Basseterre, Saint Kitts y Nevis, el 22 de abril de 2016.
En un discurso ante autoridades de alto nivel durant…
The United Nations Special Rapporteur on the issue of human rights obligations relating to the enjoyment of a safe, clean, healthy and sustainable environment, John H. Knox, participated in an interactive dialogue in the framework of the 31st session of the United Nations Human Rights Council in Geneva, Switzerland on 2 March.…
El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, John H. Knox, participó en un diálogo interactivo en el marco del 31º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos el 2 de marzo en Ginebra, Suiza.…
Delegates from the countries that signed the declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development –regarding access to information, public participation and justice in environmental matters- will meet in Uruguay on April 5-8, 2016 to continue negotiating a regional agreement on these subjects.
The Third Meeting of the Negotiating Committee on the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean will take place in Montevideo, organized by the Economic Commissi…
Delegados de los países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, sobre el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales, se reunirán en Uruguay del 5 al 8 de abril de 2016 para continuar con la negociación de un acuerdo regional sobre estas materias.
La Tercera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe tendrá lugar e…
Delegados dos países signatários da declaração sobre a aplicação do Princípio 10 da Declaração do Rio sobre o Meio Ambiente e o Desenvolvimento, sobre o acesso à informação, à participação pública e à justiça em assuntos ambientais, se reunirão no Uruguai, de 5 a 8 de abril de 2016, para prosseguir com a negociação de um acordo regional sobre estas matérias.
A Tercera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe ocorrerá em Montevideo, organizada p…